¿Dónde se encuentran principalmente los hippies? ¿Quiénes son hippies y cómo llegar a serlo? Apariencia, código de vestimenta.

💖 ¿Te gusta? Comparte el enlace con tus amigos.

Nuestro mundo está creado de tal manera que de vez en cuando surgen en él generaciones de rebeldes que rechazan las instituciones sociales habituales y viven según sus propias reglas y normas.

Los más destacados entre ellos han sido los hippies durante muchas décadas. De todas las subculturas juveniles, este movimiento se considera el más pacífico y duradero, y hoy no ha perdido su popularidad. ¿Quiénes son los hippies? ¿Qué creencias tienen y cómo se convierten en ellas?

¿Qué significa la palabra "hippie"?

Término "hippies" asociado con un derivado de una palabra inglesa hablada cadera, lo que significa "conocedor, consciente de los acontecimientos" . El concepto apareció por primera vez en 1902 en dibujos animados. artista americano Tad Dorgan, y dos años después, en la novela del escritor George Vere Hobart.

En 1944, el término fue acuñado y comenzó a ser ampliamente utilizado por los músicos de jazz de Harlem. Con el tiempo, la palabra se transformó en "hippie" y comenzó a usarse para referirse a los jóvenes que participaban en la vida nocturna beatnik estadounidense.

El movimiento en sí surgió de la cultura beat estadounidense en 1965, y el pico de su popularidad llegó en 1967, cuando el mundo escuchó himnos hippies no oficiales, incluida la canción "She's Leaving Home" interpretada por los Beatles.

En aquella época, los hippies preferían crecer. pelo largo, estaban interesados ​​en la filosofía y la meditación orientales, hacían autostop entre ciudades y amaban el rock and roll.


A pesar de que hoy en día la subcultura está en declive, en muchos países todavía se pueden encontrar sus representantes e incluso enteros. asociaciones creativas involucrado en la música y las artes visuales.

¿Quiénes son los hippies?

Los hippies son una subcultura y una especial. Filosofía de la vida, basado en el pacifismo, la libertad humana y los valores espirituales. Inicialmente, el movimiento se opuso a la moral puritana practicada en ciertas iglesias protestantes, y también abogó por el regreso de la humanidad a su belleza natural a través del amor y la condena de la violencia. Posteriormente, los hippies desarrollaron muchos otros puntos de vista y creencias que negaban las formalidades y la jerarquía de la sociedad.

Los representantes de la subcultura tienen sus propios símbolos, sus propios atributos y otros signos de pertenencia al movimiento. En particular, estas personas se caracterizan por el uso de motivos étnicos en la ropa, vistiendo abalorios y chucherías. El logo hippie es un signo en forma de combinación de las letras D y N (pacífico), que hoy es un símbolo internacional de paz.

La principal forma de autoorganización de la subcultura son las llamadas comunas (dormitorios), donde los miembros del movimiento pueden vivir a su manera. La mayoría de las veces se instalan en edificios abandonados y deshabitados, así como en casas particulares fuera de la ciudad, lejos de la civilización.

¿Cuáles son las opiniones de los hippies?

En el corazón de todas las creencias hippies está. Los representantes del movimiento acogen con satisfacción la renuncia a la violencia y creen que los desacuerdos deben resolverse por medios pacíficos. Los hippies no reconocen las normas de comportamiento impuestas, pero creen que cualquier cambio no debe ocurrir en la sociedad misma, sino, ante todo, en la conciencia de cada persona.

Ensalzan el autodesarrollo y consideran que la reunificación con la naturaleza es la única opción correcta para la existencia futura de la humanidad. Disfrutar de la belleza natural de nuestro mundo es el mayor placer para los hippies. Uno de sus símbolos es la flor, razón por la cual a los representantes de la subcultura a menudo se les llama "hijos de las flores".

¿Cómo te vuelves hippie?

Los hippies modernos creen que una persona siempre debe permanecer libre, y para lograrlo es necesario cambiar su visión del mundo y relajarse más. Para ser un verdadero hippie, no sólo es necesario vestirse con ropa de colores y usar adornos, sino también comprender y sentir la filosofía de este movimiento.


Muy a menudo, los hippies se convierten en personas que toman sistema universal creencias que difieren de las normas sociales y políticas de la sociedad. A pesar de la negación de muchas instituciones sociales, permanecen fieles a la paz, la libertad, el amor, aman la naturaleza con todo su corazón y tratan de mantener el medio ambiente en su forma prístina.

En los años 60 El siglo pasado apareció un movimiento cultural simplemente "impresionante", que atrajo a millones de personas que simpatizaban con el planeta que sufre: el movimiento juvenil hippie. Esta subcultura no podía pasar sin dejar rastro y, sin duda, quedó para siempre en la memoria de la humanidad. Más adelante en el artículo conocerá la historia del movimiento hippie y otros matices que acompañaron a estos eventos.

El surgimiento de los hippies

La primera ola del movimiento hippie en Estados Unidos apareció entre 1964 y 1972, mientras Estados Unidos libraba la Guerra de Vietnam. Esta fue la primera guerra en toda la historia del país que los propios estadounidenses odiaban. Esta situación propició la difusión de sentimientos pacifistas, que sirvieron de inicio al movimiento hippie. La subcultura incluía a jóvenes que se distinguían por fuertes creencias personales en la injusticia de las reglas sociales. La riqueza y la saciedad, la falta de espiritualidad de la vida filistea, el aburrimiento burgués: todo esto fue la razón por la que surgió el movimiento hippie entre los jóvenes rebeldes.

El primer uso de la palabra "hippie" data del 22 de abril de 1964. Era el texto de un programa de uno de los canales de televisión de Nueva York. Esta palabra se utilizó para describir a un grupo de jóvenes de pelo largo con camisetas y jeans que protestaban contra la guerra de Vietnam. En aquella época, entre los jóvenes se consideraba popular una expresión del argot que significaba para los rusos "estar al tanto, hacer trucos", estar a la moda.

Los equipos de televisión utilizaron la palabra hippie de manera despectiva, aludiendo a las afirmaciones de los manifestantes suburbanos mal vestidos de ser modernos.

Podemos decir que a partir de mediados de los años 60 se inició la época del nacimiento del movimiento hippie.

Hippies - niños de las flores

El principal lema de la subcultura era el pacifismo. Los valores del movimiento hippie incluían los siguientes: paz y no violencia, protesta contra la acción militar, rechazo servicio militar. Inicialmente, el pacifismo tenía como objetivo librar la guerra en Vietnam, pero luego se extendió a todas las esferas de la vida humana.

Los hippies se caracterizan por una protesta contra las "reglas" impuestas por las "personas atadas", contra el orden y el gris aburrimiento de la vida cotidiana, y un alejamiento de las instituciones formales de la sociedad. Con reminiscencias de una especie de anarquía pacífica.

Los partidarios del movimiento hippie se negaron a ser parte del sistema establecido y crearon su propio sistema alternativo, que no se basaría en la jerarquía social.

Los representantes de esta subcultura se caracterizan por la apoliticidad. El deseo general de sus partidarios apunta a cambiar el mundo a través de la creatividad, en lugar de golpes militares. En su opinión, la revolución debe realizarse, ante todo, en la conciencia y no en la sociedad.

En lugar de valores materiales, el movimiento hippie promovió valores espirituales y, en lugar de construir una carrera, la superación personal y la creatividad.

Principales "postulados"

El movimiento hippie acogió con agrado la naturalidad en todo. El llamado a regresar a los orígenes de la humanidad parecía decirle a la gente que la civilización había llegado a un callejón sin salida y que la única salvación para las personas sería recordar sus raíces y fusionarse con la naturaleza.

El símbolo del movimiento hippie, la flor, expresa protesta contra las acciones militares y diversas desigualdades, además personifica la juventud y la naturalidad;

La belleza del mundo, la alegría y la abundancia de sensualidad pasaron a primer plano de la subcultura. Sin embargo, también hubo consecuencias negativas: la promiscuidad excesiva condujo a la embriaguez, la drogadicción y la promiscuidad. La "revolución sexual", como algunos creen, es una creación de esta subcultura.

Los "niños de las flores" niegan los plazos. El calendario y el reloj son elementos de la civilización que les son ajenos, imponiendo su orden al mundo real “vivo”.

Como escribió en un momento el famoso periodista de esa época, Hunter Thompson, existía la sensación de que todo a su alrededor luchaba por el bien, que la energía interna de los chicos bondadosos del movimiento hippie podía detener las atrocidades que rodeaban ellos por todas partes.

Características distintivas de los hippies.

Los chicos y chicas de este movimiento llamaban a su pelo largo "hayer" y les gustaba el rock and roll, la meditación, el autostop, el misticismo oriental, vivían principalmente en comunas y les encantaba tejer flores en sus rizos, un símbolo de paz. Es esta forma de vida la que caracteriza a los “niños de las flores”.

Los representantes de la subcultura rechazan cualquier cosa, condiciones que les ofrece el mundo de la "falta de libertad", a saber: trabajo contratado, dogma social y moral, reglas y estructura. Después de todo, la libertad y la independencia son el criterio principal para una vida de calidad para los verdaderos hippies. El movimiento hippie en la URSS fue de menor escala y tuvo dificultades para romper con las opiniones anquilosadas del pueblo soviético. Los hippies eran considerados niños de la calle y representantes inútiles de la sociedad.

Como se mencionó anteriormente, los niños de las flores viven en comunas que permiten que personas con ideas afines se reúnan y compartan ideas, y también brindan un amplio campo para actividad creativa. Muchas comunas tenían códigos estrictos que prohibían fumar, beber y consumir drogas. En tales “monasterios” se promovían las ideas de hermandad y amor universal.

Las principales reglas de interacción con los demás se expresaron de la siguiente manera: "métete en tus propios asuntos", "no te preocupes", "no interfieras en la vida de los demás", "comparte con los demás".

En un equipo así, cada persona es de pleno derecho y tiene derecho a la superación personal, a sus propias opiniones e intereses. Es ley que cualquier hippie respete los intereses de los demás como propios, considere su propiedad como propiedad de todo el equipo y comparta todo lo que tiene.

Estilo de vida

Según los hippies, la unidad espiritual de las personas se crea como resultado de una verdad común revelada a cada miembro del equipo, que tarde o temprano se logra en el camino de quien la busca.

La vida de los "niños de las flores" es bastante sencilla: consideran la falta temporal de refugio y comida como una molestia común que no merece atención. Estas personas viven de una “feliz casualidad”.

Hay otro concepto bastante interesante entre los hippies: "simplemente existir".

Esta expresión se refiere al momento en que una persona no está haciendo nada, es decir, contemplando el mundo, disfrutando de la luz del sol, cerrando los ojos y simplemente estando en una descuidada soledad.

Fiestas

Las reuniones de representantes hippies se denominan events (sesiones). Estos eventos tienen lugar en algún lugar animado donde los hippies pueden reunirse en gran número para escuchar música, bailar o hablar juntos. Una característica distintiva de las fiestas o las llamadas sesiones son las acciones simultáneas de varias personas, creando una atmósfera de caos relajado.

Esta confusión es claramente visible durante los bailes: multitudes de partidarios del movimiento entran y salen de la sala, bailan con trajes coloridos o sencillos bajo acompañamiento musical o sin ella, en pareja o solos, a menudo fuera del ritmo de la música, en conversaciones ruidosas, todo a su manera. La mitad de la gente no baila en absoluto, sino que simplemente se sientan en el suelo cerca del escenario. Los niños pasan corriendo junto a ellos, chillando. Este tipo de reunión se llama suceso.

mirada hippie

Esta parte de la vida también es importante en la vida de cualquier hippie. Varias joyas, pelo largo, jeans gastados: todo esto es parte de esta subcultura. Un hippie prefiere gastar dinero en otra chuchería que en comida.

En busca de ideales, los representantes del movimiento se dirigieron hacia el Este. Esta cultura influyó significativamente en la aparición de los hippies. Desde entonces, su ropa ha estado llena de motivos étnicos: caftanes multicolores, túnicas afganas, cuentas con hilos en varias filas, cosas caseras hechas con retales de tela.

Los vaqueros azules, que no gozaban de gran popularidad entre la sociedad, estaban decorados con flecos, dibujos, cuero y abalorios. Los “hiparios” preferían caminar descalzos y con cintas para la cabeza para tener el cabello largo y suelto. Según cuenta la leyenda, las vendas les servían como una especie de amuleto contra la “sangre del techo”.

La moda hippie tomó prestados muchos aspectos del "estilo gitano": faldas coloridas, vestidos con corpiños exquisitamente bordados, joyas en forma de monedas. Las flores frescas y los materiales naturales también se consideraron muy populares.

"Ksivnik", una pequeña bolsa de pecho para documentos, todavía se encuentra entre los accesorios del guardarropa juvenil, aunque su propósito ha cambiado hace mucho tiempo.

Las trenzas hechas con hilos de macramé en forma de "adornos" se consideraban muy populares. Tenían su propio simbolismo: el deseo de un buen autoestopista se podía transmitir con una pulsera de rayas negras y amarillas, una declaración de amor se expresaba con el regalo de un accesorio rojo y amarillo.

Drogas

Una parte importante de la vida de los hippies es el uso de sustancias narcóticas, mediante cuyo uso confirman su renuncia a los principios de vida de la gente común y también logran la "expansión de la conciencia".

Muchos partidarios del movimiento creen que las drogas ayudan a lograr la liberación espiritual, abiertamente enorme campo para actividades creativas. Pero este es sólo un punto de vista. Otros hippies pueden tolerar el consumo de drogas, pero no lo consideran algo sublime. En determinadas comunas de carácter “monástico”, estaba prohibido el uso y la distribución de drogas.

Música

Como cualquier subcultura, los hippies son diferentes. musica caracteristica. Un descubrimiento revolucionario: el rock and roll sorprendió no sólo a los "filisteos", sino también a los seguidores de la subcultura en cuestión.

En 1967 se lanzaron himnos hippies (no oficiales): San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair), interpretado por Scott McKenzie, y el famoso canción la Los Beatles llamaron All You Need Is Love.

Los "hippies" también impulsaron la invención del rock psicodélico. Entre los pioneros de la cultura psicodélica de esa época se encuentran los Doors, Jefferson Airplane, Grateful Dead, etc.

Este tipo de música es como las drogas: ayuda a expandir la conciencia. El sonido psicodélico se logra mediante el uso de instrumentos en vivo y la entonación constantemente cambiante de la voz solista. Se dice que este efecto se logra mediante el uso de un espectro de frecuencias prohibidas que supuestamente afectan al cerebro humano.

Es tiempo de días maravillosos...

Los hippies, como la mayoría de las subculturas, tienen sus pros y sus contras.

Este movimiento no debe idealizarse ni, por el contrario, reducirse a la psicodelia y la drogadicción. Sólo nos queda esperar que la generación moderna de hippies herede de sus antepasados ​​la paz, el amor a la vida, la positividad y la brillantez.

"Con la ayuda de la música, hipnotizamos a las personas, reduciéndolas a un nivel primitivo, y allí, encontrando su punto débil, puedes clavarles cualquier cosa en la cabeza". Jimi Hendrix

“Mezclamos juventud, música, sexo, drogas y espíritu de rebelión con traición. Y esa combinación es difícil de superar”. D. Rabin

“Un rechazo radical de la cultura paterna... puede tener consecuencias desastrosas, convirtiendo al joven que despreciaba las palabras de despedida en víctima de los charlatanes más inescrupulosos. Los jóvenes, liberados de la tradición, suelen escuchar de buen grado a los demagogos y aceptar con total confianza sus fórmulas doctrinarias cosméticamente adornadas”. K. Lorenz

Un cartel conmemorativo de la subcultura hippie creada por sus servicios a toda la humanidad "progresista"

Subcultura juvenil hippie - Hippies y política - Subcultura hippie y su conexión con las drogas y los psicodélicos - Hippies en la URSS. Subcultura comunista soviética. una breve descripción de. Profeta fundador de la subcultura comunista - Guerra de la subcultura hippie y la subcultura de la nomenklatura comunista soviética - Subcultura hippie. escenario moderno

En una sociedad tradicional, las funciones de crianza de niños y jóvenes se asignan a la institución de la familia, la iglesia y el estado, en particular la escuela. El proceso educativo se lleva a cabo según el principio. método estructural gestión. A pesar de la primacía de la institución familiar, papel vital en la cultura tradicional se asigna a la iglesia.

Se suponía que la subcultura juvenil hippie reemplazaría a la iglesia protestante (cristiana) en el proceso de educación de los jóvenes. Al mismo tiempo, se planeó pasar de un método de gestión estructural a un método sin estructura, haciendo que el control sea completamente invisible para los jóvenes e inexpertos en la vida. Creando así entre los jóvenes la ilusión de libertad absoluta y total confianza en su propia justicia. El experimento se llevó a cabo como la primera etapa en la creación de una ideología y religión mundial unificada, por lo que, como tuvo éxito en los Estados Unidos y Europa occidental, se suponía que el proceso de expansión geográfica de la subcultura adquiriría un carácter global. Es hora de hacer esto proyecto científico Instituto Tavistock de la familia Rothschild fue diseñado durante varias décadas...

La subcultura juvenil hippie es una de las subculturas juveniles más antiguas del mundo y del espacio postsoviético. Fue creado como un movimiento juvenil para personas de clase media. Es la matriz genética de toda la contracultura rock-narco-sexo. Estudiar los fundamentos profundos de esta matriz nos permite comprender los mecanismos del origen y desarrollo de todas las demás subculturas...

Hippie(Inglés) hippie o hippie; de la descompresión cadera o hep, - “comprender, conocer”;) subcultura juvenil que surgió a mediados de la década de 1960 en Estados Unidos. Debido a que los hippies a menudo llevaban flores en el cabello, regalaban flores a los transeúntes, las insertaban en las bocas de las armas de los agentes de policía y soldados y usaban el lema "Flower Power", se les conoció como "niños de las flores". Una campaña de relaciones públicas aparentemente simple fue un éxito sorprendente, ya que activó los recuerdos favoritos de la infancia de las personas que vieron esta escena, desde sus mundo magico cuentos de hadas Este es el mundo de las hadas buenas y sus fieles sirvientes: los elfos. Sin embargo, cabe recordar que en mitología escandinava Los espíritus y los niños de las flores son elfos. Nos son familiares por el cuento de hadas de H. H. Andersen “Thumbelina”. Así, los propios hippies se convirtieron en "flores". amor romántico" Y muchos adultos creían en la sinceridad de las consignas de esta subcultura y en las buenas intenciones de este movimiento juvenil.

El apogeo de esta subcultura se produjo a finales de los años sesenta y principios de los setenta. Los hippies protestaron contra la moral puritana de la América tradicional. Promovieron el deseo de volver a la pureza natural bajo el lema “amor y pacifismo”. Lema hippie: “¡Haz el amor, no la guerra!”, que significa: “¡Haz el amor, no la guerra!” Fue muy popular durante la guerra de Vietnam.

El movimiento hippie se desarrolló en “olas”: la primera ola se remonta a finales de los años 60 y principios de los 70, la segunda a los años 80. Aproximadamente desde 1989, ha habido una fuerte caída, expresada en una fuerte disminución en el número de seguidores de este movimiento. Sin embargo, a mediados de los 90. Se declaró la “tercera ola” de hippies. Los neófitos del movimiento son jóvenes (de 15 a 18 años) y son predominantemente escolares y estudiantes de primer año. En términos cuantitativos, las niñas prevalecieron sobre los niños. Pero esta ola rápidamente disminuyó...

La apariencia de un hippie según los estándares modernos es bastante tradicional: cabello largo y suelto, jeans, a menudo deshilachados, o una chaqueta vaquera, a veces una sudadera con capucha de un color no especificado, y alrededor del cuello hay un “xivnik” (un pequeño bolso de cuero). decorado con cuentas o bordados. En las manos - "fenki" o "chucherías", es decir. pulseras o cuentas caseras, generalmente hechas de cuentas, madera o cuero. Pero, al convertirse en una “marca” de moda, traspasó las fronteras subculturales y se extendió entre los jóvenes: “fenki” puede adornar las manos tanto de colegialas como de profesores universitarios. La "tercera ola" se distingue de los hippies "clásicos" por atributos como una mochila y tres o cuatro anillos en las orejas, con menos frecuencia en la nariz (piercing).

Pero si lo miras a través de los ojos de los años 60, puedes ver que la moda no es tan simple, sino ideológicamente coherente y cuidadosamente pensada.

El estilo de ropa hippie se llama unisex y simboliza la igualdad entre hombres y mujeres, destruyendo la individualidad del estilo de ropa de la mujer y su gusto personal., como si estuvieran todos clonados en un mismo tubo de ensayo. La ropa de los hombres es idéntica a la de las mujeres, y esto es un signo externo pero seguro de la pérdida del arquetipo del Héroe. Y el pelo largo y suelto de los hombres es un signo de su feminización. El servicio militar está más allá de las capacidades de un tipo así. Por tanto, en lugar de patriotismo, lo que queda es el pacifismo desnudo y supuestamente la lucha por la paz. El ex "niño de las flores", es decir, el ex hippie y pacifista presidente estadounidense Bill Clinton, ordenará en 1999 que aviones de la OTAN bombardeen iglesias y monasterios ortodoxos en Kosovo y Serbia en nombre de los derechos humanos y las libertades. El resultado de tal lucha por la paz es la destrucción de 22 iglesias y monasterios incluidos en el registro de monumentos de la cultura mundial. Y hace tiempo que todo el mundo se olvidó de los monjes muertos. Mientras tanto, la mochila de la tercera ola es símbolo y atributo de la ausencia de una base de raíz y la transformación de una persona en planta rodadora. Hasta aquí el neonómada. En el siglo V, las tribus nómadas de los godos comenzaron a poblar Europa y, a finales del siglo XX, surgió una subcultura juvenil de los godos. Interesante analogía histórica.

Las comunas hippies son la forma principal de autoorganización, donde los hippies pueden vivir su propia forma de vida especial y donde los vecinos son tolerantes con ellos. Por lo general, se trata de casas deshabitadas y vacías en ciudades o fincas en bosques lejos de la civilización. La carta comunal de dicha comuna es gratuita y
consumo incontrolado de drogas, relaciones sexuales promiscuas con frecuentes cambios de pareja sexual: sexo libre, mendicidad como principal fuente de alimento y mucha música rock. Y este fenómeno no es aleatorio. Las comunas hippies son un medio poderoso para destruir la institución tradicional de la familia, así como para destruir el mecanismo de continuidad entre generaciones.

Exactamente " Los Beatles"se convirtió en el núcleo de esta juventud subculturas. Los científicos de Tavistock, como parte del programa secreto "Cambiando la imagen del hombre", invirtieron en este grupo musical y su repertorio todo el poder transformador de los misterios eleusinos, dionisíacos y la magia babilónica. Así lo recuerda un coronel de la CIA Juan Coleman:“Nadie habría prestado atención al grupo de Liverpool y su sistema de “música” dodecafónico si la prensa no hubiera creado un verdadero revuelo a su alrededor. El sistema dodecafónico estaba formado por sonidos pesados ​​y repetitivos tomados de la música de los sacerdotes de los cultos de Dioniso y Baal y sometidos a un tratamiento “moderno” por parte de Adarno, un amigo íntimo de la Reina de Inglaterra...”Palanqueta Hendrix, que murió de una sobredosis de somníferos en 1970 y trabajó estrechamente con los Beatles, no dudó en decir: “Con la ayuda de la música, hipnotizamos a las personas, reduciéndolas a un nivel primitivo, y allí, encontrando su punto débil. , puedes meterles todo en la cabeza, cualquier cosa".

Los Beatles ( escarabajos - sirvientes de Set) cantó los textos de grupos chamánicos:

"Apaga tu cerebro, relájate, déjate llevar,

esto no es morir, esto no es morir

detén tus pensamientos, entrégate al vacío,

ella es un resplandor, ella es un resplandor..."

La popularización del nudismo está asociada al movimiento hippie. Y esto no es casualidad, ya que los hippies fueron el principal impulsor de la revolución sexual. Al igual que la enseñanza marxista, aquí, a menudo de manera invisible, estaban sus grandes maestros: S. Freud, Antonio Gramsci, Heinrich Marcuse, D. Rabin y Erich Fromm. Fromm escribió una obra con el título: “ Socialismo comunal utópico " Cuando se implementó esta teoría surgieron las comunas hippies. Marcuse se distinguió especialmente cuando escribió su bestseller “ Eros y revolución " D. Rabin en el libro “ Hacer ” habló con mucha franqueza: “Mezclamos juventud, música, sexo, drogas y espíritu de rebelión con traición. Y esa combinación es difícil de superar”. Bajo las consignas de abandonar la anticuada moral burguesa, Marcuse, Rabin y sus asociados destruyeron los últimos restos de la ética y la moral cristianas en civilización del oeste. El espíritu rebelde e impío del movimiento "hippie" reemplazó las ideas cristianas sobre el bien y el mal con visiones maniqueas, en las que el bien es igual al mal y la luz a la oscuridad, abriendo así el camino para un nuevo tipo de revolución.

El mayor teórico del marxismo. Antonio Gramsci declaró: " Se acerca una revolución. Será diferente de todas las revoluciones del pasado. Se dirige al individuo más que a las clases y afecta a la cultura, y el cambio en la estructura política ocurre sólo en la última etapa. No necesita violencia para su éxito y tampoco es posible reprimirlo con violencia. Se está propagando a una velocidad asombrosa y nuestras leyes, nuestras instituciones y estructuras sociales ya están cambiando bajo su influencia. Éstas son las revoluciones de la nueva generación”.

Profetizó sobre el comienzo de la revolución allá por 1968. Brzezinski: “Nuestra era no es sólo revolucionaria, hemos entrado en la fase de metamorfosis de toda la historia humana. El mundo está al borde de una transformación que será más dramática en sus consecuencias históricas y humanas que la causada por las revoluciones francesa o bolchevique. Robespierre y Lenin fueron demasiado blandos".

Y dado que la revolución sexual fue de naturaleza global, decir que los hippies estaban fuera de la política es simplemente una mentira deliberada. Eran un instrumento de política interna, externa e incluso geopolítica. Creada con la ayuda de tecnologías psi por científicos del Instituto Tavistock en el Reino Unido y la Universidad de Harvard en los EE. UU., la subcultura se convirtió en el sustrato material y la fuerza impulsora detrás de la exportación de esta revolución a la Europa continental y al campo del socialismo. Incluso crearon su propio “símbolo de fe”. Este símbolo en su base dogmática se basa en una esencia existencial como la “Libertad”. A partir de esta categoría filosófica se creó un mito político sobre la “libertad”, en el que se distorsiona deliberadamente la esencia original de este concepto. Los mitos políticos representan el elemento más poderoso de la guerra psicológica y la manipulación total de la conciencia.

Una contribución significativa al estudio de los mitos políticos del siglo XX la hizo filósofo alemán Ernst Kassirer. A continuación se presenta una valoración de la comprensión de los mitos realizada por este investigador. " El mito siempre se ha interpretado como resultado de una actividad inconsciente y como producto del libre juego de la imaginación, pero aquí el mito se crea de acuerdo con el plan. Los nuevos mitos políticos no surgen espontáneamente, no son sólo fruto de una imaginación desenfrenada. Al contrario, son una creación artificial, creada por “maestros” hábiles y diestros. Nuestro siglo XX - siglo. gran era La civilización técnica estaba destinada a crear una nueva técnica del mito, ya que los mitos se pueden crear exactamente de la misma manera y de acuerdo con las mismas reglas que otras armas modernas, ya sean ametralladoras o aviones. Este nuevo momento, lo cual es de fundamental importancia. Cambió toda nuestra vida social. En la vida política siempre se han utilizado métodos de represión y coerción. Pero en la mayoría de los casos, estos métodos se centraron en resultados materiales. Incluso los regímenes despóticos más severos se contentaban sólo con imponer ciertas reglas de acción a la gente. No estaban interesados ​​en los sentimientos y pensamientos de las personas. Por supuesto, en los grandes conflictos religiosos se hizo el mayor esfuerzo para fortalecer no sólo las acciones, sino también la conciencia de la gente. Pero estos esfuerzos fueron en vano: sólo fortalecieron los sentimientos de independencia religiosa. Los mitos políticos modernos funcionan de manera muy diferente. No comienzan por sancionar o prohibir acción alguna. Primero cambian a las personas para que luego puedan regular y controlar sus acciones. Los mitos políticos actúan como una serpiente que paraliza a un conejo antes de atacarlo. La gente cae presa de los mitos sin resistencia seria. Son derrotados y sometidos incluso antes de que puedan darse cuenta de lo que realmente sucedió. Los métodos convencionales de violencia política no son capaces de producir tal efecto. Incluso bajo la presión política más poderosa, la gente no deja de vivir una vida privada; siempre queda una esfera de libertad personal que resiste tal presión. Los mitos políticos modernos destruyen esos valores”.

El “Credo” de la subcultura contiene 7 verdades dogmáticas: 1- una persona debe ser libre; 2- la libertad sólo se puede lograr cambiando la estructura interna del alma; 3- las acciones de una persona internamente relajada están determinadas por el deseo de proteger su libertad como el mayor tesoro; 4- la belleza y la libertad son idénticas entre sí y que la realización de ambas es un problema puramente espiritual; 5– los jóvenes que comparten las creencias anteriores forman una comunidad "espiritual", una comuna; 6- comunidad “espiritual” - forma ideal de vida comunitaria; 7- todo el que piensa diferente se equivoca.

El número 7 en numerología es sagrado y es una expresión de la plenitud del Ser. Como saben, a mediados de los años 60, muchas escuelas estadounidenses enseñaban la Ley de Dios, que hablaba de los Siete Pecados Capitales. Así, un siete fue reemplazado por otro, al tiempo que concedía al joven una indulgencia por cualquier pecado. Todo resultó como en la novela "Demonios" de Dostoievski.

P. Bruegel – el mayor. La imagen puede servir como una ilustración figurativa de la "sabiduría filosófica" de los hippies.

Hippies y política

Al comienzo del estudio de la pregunta, averigüemos qué significa la palabra. "política" al traducirlo de lengua griega al ruso. Literalmente, se traduce como "muchos intereses" Como no hay personas sin intereses, viviendo en sociedad no se puede estar fuera de la política. Los hippies participaron activamente en la política interna de los Estados Unidos, sacudiendo y destruyendo los cimientos del estado y del sistema político...

En Estados Unidos se fundó un movimiento juvenil radical sobre la base de los hippies. Los yippies eran una mezcla explosiva de hippies y trotskistas. Organizaron miles de marchas y manifestaciones para protestar contra la guerra de Vietnam. Se considera que su acción más famosa, que causó una fuerte resonancia en la sociedad, fue la nominación del candidato de su partido a la presidencia de los Estados Unidos. Este candidato era un cerdo llamado Pigasus (Swintus).

La política exterior. En 1968, la revolución de los “niños de las flores” se extendió a Francia y su primera víctima fue el general De Gaulle, a quien no agradaban los banqueros de Nueva York. Francia ha perdido a su mejor presidente. Luego llegó el turno de los países de Europa del Este. Llevaron la llama destructiva de la revolución sexual mundial a los países del socialismo, en cuyo fuego cayeron las dictaduras comunistas.

A nivel mundial, actuaron como sepultureros de la cultura cristiana y revivieron el neopaganismo babilónico. Ya que, por ejemplo, todo el repertorio del grupo de los Beatles no es más que una disposición moderna de los misterios babilónicos de la diosa de la guerra, el amor y la fertilidad Ishtar (Inanna), complementados con misterios antiguos.

En cuanto al uso de la manipulación de la conciencia de masas, las consignas ideológicas de la subcultura merecen atención. Por ejemplo, los lemas hippies de los años 60 son ejemplo claro Uso eficaz de técnicas de programación neurolingüística para engañar a los jóvenes. "Haz el amor y no la guerra" ( "¡Haz el amor y no la guerra!".)

La subcultura hippie y su conexión con las drogas y los psicodélicos

...La subcultura hippie es la matriz básica de toda la contracultura rock-narcosexo, y por tanto todos sus componentes son rock psicodélico, drogas, libertad total. relaciones sexuales y la contracultura, es decir, el ningún respeto o veneración por las personas mayores, están plenamente presentes en su estructura. Particularmente notable es la interpenetración del rock y las drogas. Incluso el mismo nombre del alucinógeno o psicodélico LSD está asociado con el nombre de John Lennon y su canción “Lucy in Heaven with Diamonds”. En inglés LSD. Lennon escribió su obra con la impresión de que estaba tomando dietilamida del ácido lisérgico. Todo el trabajo de los Fab Four es impensable sin marihuana y ácido lisérgico. La subcultura hippie sufre de “esquizofrenia” social en cuanto a las actitudes hacia el consumo de drogas. Dentro de la subcultura hippie, existe un estereotipo persistente de que el uso de marihuana y psicodélicos es uno de los principales requisitos previos en los que se basa la membresía en su movimiento.

Miguel Bulgákov

« Esto fue en 1905. Una noche el bebé despertó a su hermana: “¿Sabes dónde estaba ahora? ¡En el baile de Satanás! El nombre del niño era Misha." escribe Yu. Él continúa diciendo: “Pasarán los años y los marineros del Báltico escribirán en sus lemas un poco diferente: “La anarquía es la madre del orden”. El año 1917 traerá una nueva visión al niño que asistió al baile de Satanás. Esto sucedió en Nikolskoye, provincia de Smolensk. En la “epifanía” de la morfina, el médico zemstvo Mikhail Afanasyevich Bulgakov verá a la Serpiente Ardiente, apretándolo en espirales mortales. Esta visión te sorprenderá. Será necesario plasmarlo en papel. Y él tomará el mando”.

Los estudios de etnógrafos sobre la vida de las tribus indias son una confirmación científica de este hecho. Mientras que los psicodélicos son sólo uno de los medios que ayudan a destruir los límites de la conciencia del ego ordinaria. Desde este punto de vista, además de la mescalina (extractos de peyote y LSD), existen otras formas de prácticas proactivas. Al tomar drogas, no hay garantías de que el proceso de iniciación resulte en el tipo requerido de transformación de la personalidad. El consumo de drogas, por regla general, en lugar de transformarse, conduce a la adicción a las drogas, con todos los problemas de salud consiguientes. Y después de tomar LSD, algunos pacientes desarrollan síntomas de tipo esquizofrénico y síndrome alucinatorio. En psicología transpersonal se le conoce como crisis espiritual como una obsesión. “En este tipo de crisis transpersonal, las personas experimentan distintas sensaciones de que su psique y su cuerpo están ocupados y controlados por entidades y energías que perciben como provenientes del mundo exterior, hostiles y perturbadoras. Estos pueden resultar ser entidades inquietas, con encarnaciones diferentes, criaturas demoníacas o personas malas quien los dominó con la ayuda de procedimientos de magia negra y brujería..

Hay muchos tipos y grados diferentes de tales condiciones. En algunos casos, la verdadera naturaleza de tal trastorno permanece oculta. El problema en este caso se manifiesta como una psicopatología grave: comportamiento antisocial o incluso criminal, depresión suicida, comportamiento homicida o autodestructivo, impulsos sexuales caóticos y pervertidos o consumo excesivo de alcohol y drogas".- escribe el psiquiatra S. Grof. A mediados de los años 60, como parte de un estudio farmacológico del mecanismo de acción de los psicodélicos sobre la conciencia humana, se realizó un experimento con miles de estudiantes voluntarios en la Universidad de Harvard, cuyos resultados están clasificados hasta el día de hoy. El momento del experimento coincide claramente con el nacimiento de la subcultura hippie.

Por tanto, existe una clara ambivalencia de la subcultura incluso en una cuestión tan fundamental para la salud humana como es el consumo de estupefacientes. Esta lógica paradójica facilita la manipulación de la opinión pública sobre este importante tema para la sociedad. Gracias a esta dualidad, fue posible legalizar las drogas en los países de la Unión Europea y que las principales agencias de inteligencia del mundo, la CIA y el MI6, supervisaran el negocio de las drogas entre los jóvenes. El componente económico también es importante, ya que el negocio de las drogas es el segundo mercado de servicios más grande del mundo y en tamaño sólo es superado por el mercado mundial de la energía. Y, sobre todo, las drogas controlan la conciencia de la parte más activa de los jóvenes y de sus líderes formales e informales. No es coincidencia que desde 1864, cuando Gran Bretaña lanzó la primera guerra del opio contra China, todo el mercado mundial de drogas, desde la producción hasta la venta, haya estado controlado por la monarquía gobernante británica y sus servicios de inteligencia.

Hippies en la URSS. Subcultura comunista soviética. Una breve descripción de.Profeta fundador de la subcultura comunista.

La subcultura comunista se originó en Londres. Allí vivieron y trabajaron dos agentes de influencia británica. origen alemán y Russophobe, los fundadores de su núcleo cultural son Karl Marx y Friedrich Engels. La personalidad del creador, es decir, Marx, era sumamente contradictoria. Él, siendo un revolucionario, odiaba a todas las monarquías del mundo, pero idolatraba a la británica, siendo ateo, encendía velas en secreto por las noches. Es cierto que, según testigos presenciales, su fuego era, por alguna razón, negro y recordaba mucho al fuego del infierno.

Uno de los biógrafos más brillantes de Karl Marx, R. Payne, expresó la esencia del tema de su investigación con estas palabras: “... Tenía una visión demoníaca del mundo, tenía malicia demoníaca. A veces parecía que sabía que estaba cumpliendo el encargo del diablo. ».

Como sabemos por la biografía de Marx, el futuro clásico del comunismo en su juventud era un apasionado de escribir poesía. En el poema “El violinista” describió los siguientes sentimientos: “Los vapores del infierno suben y llenan el cerebro hasta que me vuelvo loco y mi corazón cambia radicalmente. ¿Ves esta espada? El Príncipe de las Tinieblas me lo vendió." En 1837, en una carta a su padre, Karl escribió las siguientes palabras: “Cayó el telón, mi lugar santísimo se rasgó y tuve que dejar a los otros dioses”. Ese mismo año, el fundador del socialismo "científico" escribe un poema místico "La doncella pálida", que contiene las siguientes palabras:

he perdido el cielo

lo sé muy bien

Alma mía, una vez fiel a Dios,

Elegido para el infierno.

Varios investigadores que estudiaron las actividades y la obra de Marx en este período creen que fue entonces cuando el joven Karl pasó por un rito de iniciación oculta. Concluyó un acuerdo simbólico con el príncipe de las tinieblas y dedicó toda su vida futura a la lucha contra el cristianismo y la civilización cristiana. Uno de los alumnos de K. Marx, M. Ried, cita un hecho de su vida que sugiere que la conexión de Marx con Satanás iba mucho más allá del simple simbolismo y estaba asociada con la realización de rituales. Riid dijo que, entristecido por la noticia de la muerte de su amado maestro, se fue a Londres. La familia del autor de El Capital ya abandonó la casa donde falleció. Riid sólo logró hablar con la solterona que vivía allí. Dijo palabras simplemente asombrosas sobre Marx: “Era un hombre temeroso de Dios. Estando muy enfermo, oraba en su habitación frente a una hilera de velas encendidas, envolviéndose algo parecido a una banda alrededor de su cabeza”. " Me recordó", señaló R. Wurnbrandt, " algo así como las filacterias que los judíos usan durante las oraciones de la mañana. Pero Marx fue bautizado en la religión cristiana y crió a todos sus hijos como ateos. ¿Qué clase de ceremonia era ésta que el sirviente ignorante confundió con oración? Los judíos que rezan con filacterias en la frente nunca tienen velas delante. ¿Podría ser esto algún tipo de ritual mágico?». Últimos días La vida del profeta del socialismo permaneció envuelta en un velo de secreto.

subcultura comunista

Como corresponde a toda subcultura, consta de tres partes principales: núcleo cultural, núcleo y capa exterior. Cada persona soviética que recibió una educación superior estaba familiarizada con el núcleo cultural o el culto comunista soviético. Esta formación de cuaternidad incluía cuatro mitos: Filosofía marxista-leninista, economía política, comunismo científico y ateísmo científico. Este último privó a este núcleo de al menos cualquier principio espiritual y creó el efecto de su ausencia. Sobre la base de este núcleo ideológico, se construyó el núcleo, es decir, la moral, la moralidad y la propia cultura soviética, así como la capa exterior: el Estado, la economía y sus estructuras de poder. Así, la Unión Soviética entró en la guerra psicológica de la información contra los Estados Unidos con la ideología del siglo XIX, escrita para el colapso del Imperio Ruso. Muchas personas educadas comenzaron a comprender el grado de miseria del núcleo cultural y la ideología comunistas. En realidad, sólo I. Stalin fue el verdadero reformador de la subcultura comunista, pero sus reformas afectaron sólo la capa exterior y el núcleo. Casi eliminó la cultura proletaria de Lenin-Trotsky-Lunacharsky, como forma de conquista y destrucción de la civilización rusa.

Demonio de la Revolución - Leiba Bronstein (Leon Trotsky)

La esencia de esta cultura se refleja mejor en las palabras de uno de los líderes del régimen bolchevique. León Trotski en el libro " Mi lucha»: « Debemos convertirlo (Rusia) en un desierto habitado por negros blancos, al que le daremos tal tiranía como los déspotas más terribles del Este nunca han soñado. . La única diferencia es que esta tiranía no será de derecha, sino de izquierda, y no blanca, sino roja, en el sentido literal de la palabra, porque derramaremos tales ríos de sangre, ante los cuales todas las pérdidas humanas de las guerras capitalistas se estremecerán y palidecerán. Los banqueros más importantes del extranjero trabajarán en estrecho contacto con nosotros. Si ganamos la revolución, aplastamos a Rusia, entonces sobre sus ruinas funerarias fortaleceremos el poder del sionismo y nos convertiremos en una fuerza ante la cual el mundo entero se arrodillará. Le mostraremos qué es el verdadero poder. Mediante el terror de los baños de sangre, reduciremos a la intelectualidad rusa a la completa idiotez, a un estado animal... Mientras tanto, nuestros jóvenes están en chaquetas de cuero- hijos de relojeros de Odessa y Orsha, Gomel y Vinnitsa, ¡oh, qué magníficamente, qué deliciosamente saben odiar todo lo ruso! Con qué placer destruyen a la intelectualidad rusa: oficiales, ingenieros, sacerdotes, generales, académicos, escritores ... "

Así, Stalin destruyó la tiranía de Trotsky y su salvaje cultura proletaria. Y, además, la nueva cultura soviética fue ennoblecida por los rasgos de la tradición nacional rusa. E incluso el Imperio soviético empezó a parecerse un poco al último imperio ortodoxo del mundo, la Casa de Romanov. Pero el núcleo cultural impío se mantuvo sin cambios, y esto presagiaba un destino triste para el país. El mito marxista estaba muriendo en el alma del pueblo soviético. Bajo Khrushchev y Brezhnev, debido al instinto de autoconservación de la gerontocracia del Kremlin, nadie se atrevió a reformar el “santuario”. Mientras tanto, Mikhail Gorbachev con su esposa Raisa y los reformadores que habían realizado prácticas en las universidades de Columbia y Harvard en los EE.UU. decidieron que era posible reformar la base del culto comunista soviético: el "núcleo espiritual", diluyéndolo con el hedonismo del subcultura del glamour. Es decir, decidieron reanimar al paciente con un trasplante parcial de cabeza. Decidieron llamar a esta quimera “socialismo con cara humana" Los “titanes del pensamiento” y los “padres de la democracia” soviéticos no pudieron engendrar la quimera, pero destruyeron el país. O, dicho simplemente, en lugar de reanimación, hicieron decapitación, porque al eliminar el artículo 6 de la constitución, eliminaron la verticalidad del poder y destruyeron el principio jerárquico de gobierno del país. Todo resultó como con la cabeza de Berlioz, que fue cortada por un miembro del Komsomol, un conductor de tranvía...

Y, por supuesto, no podemos pasar por alto la figura del Secretario General M.S. Gorbachov y su papel en el colapso de la URSS. Precisamente el primer presidente de la URSS fue un producto refinado del bolchevismo y la degradación espiritual. Se convirtió en un agente de influencia para el Imperio Británico-Americano y en un traidor al pueblo. Así lo demuestran sus propias palabras en uno de los seminarios celebrados en la Universidad Turca de Estambul en 1999. Esto es lo que dice Gorbachov: “El objetivo de toda mi vida fue la destrucción del comunismo, una dictadura insoportable sobre la gente... Cuando conocí Occidente, me di cuenta de que no podía desviarme de mi objetivo. Para lograrlo, debo reemplazar a toda la dirección del PCUS y de la URSS, así como a la dirección de todos los países socialistas. Logré encontrar asociados para la realización de estos objetivos. Entre ellos ocupan un lugar especial A.N. Yakovlev y E.A.

Y los jóvenes reformadores charlatanes representaron al pueblo soviético actuación en Variety. Había envoltorios de caramelos en lugar de dinero y glamour parisino. Y lo más importante: robaron todas las reservas de oro de la URSS. Pero el principal acto de los reformadores fue el genocidio de su propio pueblo. Y fueron necesarios Yeltsin, Kravchuk y Shushkevich para llevarlo a cabo. Pero los verdaderos líderes eran los sacerdotes del becerro de oro.

“Nuestro becerro de oro no se alimenta de la creación de riqueza, ni siquiera de su uso, sino principalmente de toda su movilización, que es el alma de la especulación. Cuanta más riqueza pasa de mano en mano, más permanece con nosotros. Somos intermediarios que recibimos órdenes para todas las transacciones en la sombra o, si se prefiere, somos publicanos que controlamos todos los rincones del mundo y cobramos impuestos sobre cada movimiento de capital anónimo y vagabundo, como enviar dinero de un país a otro. otro o hacer fluctuar su tipo de cambio. A la melodía tranquila, aburrida y monótona de la prosperidad, preferimos las voces apasionadamente excitadas de las subidas y bajadas de los tipos. Para despertar estas voces nada se puede comparar con la revolución o la guerra, que es la misma revolución. La revolución debilita a los pueblos y los lleva a un estado de menor resistencia a las empresas que les son ajenas.». Los comentarios, como dicen, son innecesarios.

En el futuro, por conveniencia, llamaremos contracultura a la subcultura comunista soviética, ya que siempre se ha opuesto a la cultura ortodoxa tradicional de la Santa Rusia.

Guerra de la subcultura hippie y la subcultura de la nomenklatura comunista soviética

El complejo proceso de interacción entre la subcultura hippie y la cultura tradicional de la URSS se llevó a cabo en el marco de la famosa directiva. Allen Dulles. El problema para la Unión Soviética, en primer lugar, era que sociedad soviética Vivía en condiciones de una guerra civil inconclusa, y la contracultura soviética, incluso durante la época de Jruschov, pasó a la ofensiva contra la cultura ortodoxa tradicional y decidió destruir su núcleo: la Iglesia Ortodoxa. Fueron arrojados a esta guerra. mejores fuerzas servicios de inteligencia El resultado es que el país no estaba preparado para la agresión cultural del exterior.

En relación con la “victoria completa y definitiva del socialismo” declarada en 1959 por el XXI Congreso del PCUS, comenzaron los juicios al clero y el cierre y destrucción generalizados de iglesias. La represión adquirió una escala particular en 1961, cuando el XXII Congreso del PCUS proclamó la construcción del comunismo para 1980, en el que no había lugar para la Iglesia como “único enemigo legalmente existente del marxismo”. Si en 1959 se cerraron 364 parroquias, en 1960 - 1398, en 1961 - 1390, en 1962 - 1585. Un buen número de iglesias fueron bárbaramente voladas, como la Catedral de San Petersburgo. Alexander Nevsky en Jarkov. (En esta serie también está el blasfemo “acuerdo naranja” de 1964 en Tierra Santa, cuando los santuarios ortodoxos rusos fueron entregados al estado anticristiano a cambio de naranjas para los distribuidores de la nomenklatura.)

Además, se prohibieron las peregrinaciones tradicionales y se negó el acceso a los manantiales sagrados (700 manantiales y lugares sagrados fueron llenados, destruidos o vallados). Estaba prohibido tocar las campanas. Se introdujo el registro forzoso de bautismos, bodas y funerales con la entrega de listas a las autoridades; como resultado, los creyentes estaban sujetos a despido del trabajo, exclusión de Instituciones educacionales o sanciones; ir a la universidad y hacer carrera profesional se volvió imposible para el creyente. Comenzaron los juicios para privar a los creyentes de la patria potestad. A las autoridades locales se les dio vía libre para actuar arbitrariamente, incluso hasta el punto de encarcelar a los creyentes en hospitales psiquiátricos por ser portadores de “ideas delirantes”.

Como resultado, si en 1948 había 14.329 parroquias y 85 monasterios en la URSS, en 1958, 13.372 y 63, respectivamente, en 1966 quedaban 7.523 iglesias y 18 monasterios... El gran santuario de Kiev Pechersk Lavra fue Cerrado (1963) y seminarios teológicos: Volyn (en Lutsk), Zhirovitsk, Kiev, Saratov, Stavropol, después de lo cual hubo tres seminarios y dos academias teológicas en todo el país. La selección de estudiantes en ellos, la ordenación de sacerdotes y obispos comenzaron a llevarse a cabo bajo un control aún más estricto de los "comisionados de religión". En 1961, el Consejo de Obispos aprobó las demandas de las autoridades para reestructurar la vida parroquial, convirtiendo al sacerdote en un empleado contratado de los "veinte" feligreses controlados por "representantes autorizados". Al mismo tiempo, los feligreses no tenían derecho a poseer bienes de la iglesia adquiridos con donaciones de los creyentes; estos, incluidos los artículos litúrgicos, fueron confiscados por el estado después del cierre de la iglesia.

Por supuesto, esto fue percibido por los creyentes (entonces constituían aproximadamente un tercio de la población) como un sacrilegio y los obligó a defender los templos; En algunos lugares esto provocó enfrentamientos entre multitudes de miles de personas y tropas, como en Klintsy. Región de Briansk. Muy raramente fue posible defender una iglesia, como el Pochaev Lavra en 1964. Más a menudo, la resistencia terminó en juicios: de 1961 a 1964, 1.234 personas, incluidos cientos de clérigos, fueron condenadas a prisión y al exilio en tales casos.

Durante estos años tuvo lugar la tercera gran batalla en la guerra atea del Partido Comunista contra el pueblo ortodoxo (la primera, en 1917-1923, la segunda, en 1932-1939). Como resultado, hubo una importante salida de creyentes de la Iglesia oficialmente sancionada hacia la Iglesia de las Catacumbas, que existía desde los años 1920, lo que la fortaleció significativamente: en los años 1960, millones de creyentes pertenecían a ella.

En 1961 tuvo lugar el famoso XXII Congreso del PCUS, en el que se adoptó un programa para la construcción del comunismo en la URSS. El tercer punto de este programa es global. proyecto Especial"Levantando una nueva hombre soviético- el constructor del comunismo." Este proyecto fracasó estrepitosamente. Fue la aparición de los hippies en 1967, entre los antiguos miembros del Komsomol, lo que en la práctica demostró claramente el colapso de los planes de los comunistas leninistas utópicos. El año 1967 resultó significativo, ya que fue en este año que la URSS celebró el 50 aniversario de la Gran Revolución de Octubre. Pero precisamente este año se publicó simultáneamente en Estados Unidos y en la URSS “La Biblia satánica” de LaVey: el Evangelio de Woland, con el título poético “El maestro y Margarita”. Este “evangelio” maniqueo se convertirá en una parte obligatoria del plan de estudios escolar ya durante los años de la Perestroika. Y es reconocida por toda la humanidad “progresista” como la mejor obra de la literatura mundial del siglo XX. Así, el trasplante del núcleo genético de la subcultura se llevó a cabo brillantemente en forma de mimetismo: trabajo literario. El trabajo está hecho y el “deshielo de Jruschov” se ha agotado.

El zoólogo y antropólogo K. Lorenz formuló una ley científica: “Un rechazo radical de la cultura de su padre, incluso si está completamente justificado, puede tener consecuencias desastrosas, convirtiendo al joven que desdeñaba las palabras de despedida en víctima de los charlatanes más inescrupulosos. Los jóvenes, liberados de la tradición, suelen escuchar de buen grado a los demagogos y aceptar con total confianza sus fórmulas doctrinarias cosméticamente adornadas”. Pero las humanidades en la URSS no gozaron del honor de la nomenklatura del partido.

Representantes de la subcultura hippie (en el lenguaje común - hippies, hippies, hippies) a finales de los años 60 y 70 se podía encontrar en casi todas las ciudades importantes de la URSS, en la llamada. "fiestas".

La subcultura hippie, que surgió al final del deshielo de Jruschov, estaba muy extendida en la URSS entre un pequeño número de jóvenes. El entorno social de la subcultura era la juventud estudiantil y la futura intelectualidad creativa. Por regla general, se trataba de hijos de la nomenclatura del partido y de la intelectualidad. La base para la participación en la subcultura fue la pasión por la ropa de moda y el deseo de escuchar música rock de buena calidad. El neófito fue presentado a programa completo experimento pedagógico. Al principio, jeans inofensivos, luego sesiones de rock psicodélico, luego acceso a la jerga, y la siguiente etapa fue sexo libre, discusiones demagógicas sobre la libertad de expresión y la introducción al alcohol y las drogas, e incluso encuentros con disidentes. Después de ese trato, el ex miembro del Komsomol soviético se convirtió en un hippie convencido. Por supuesto, muchos, habiendo madurado, abandonaron la subcultura y regresaron a lo habitual. vida soviética. Pero fue el espíritu rebelde de los hippies el que aún se manifestaría durante la perestroika, por ejemplo, en el programa de rating "Vzglyad" y el programa económico de Yavlinsky "500 días" y, por supuesto, en Chubais, Gaidar, Khodorkovsky. La cuestión de la introducción de la subcultura fue supervisada por los mejores empleados de los servicios de inteligencia occidentales, y sabían que estaban trabajando para el futuro. Levantaron demonios de la nueva revolución y genocidio de los pueblos de la URSS.. Los "granjeros" trabajaron activamente con la subcultura, haciendo suyo, según los estándares soviéticos, un buen negocio en el comercio de ropa y zapatos de marca.

Y, sin embargo, me gustaría terminar mi pensamiento con una cita. filósofo famoso y el economista estadounidense L. LaRouche: “Muchos de ellos, considerados altamente educados, se convierten, con algunas excepciones, en víctimas de una “cocina” ficticia cuando se trata de hechos de política internacional, que son bien conocidos por los investigadores estadounidenses y europeos occidentales... Prácticamente una pregunta hoy Es entender por qué tantas figuras destacadas postsoviéticas y occidentales “se han convertido, de hecho, en agentes de una política de asesinato en masa de personas y otros medios relacionados, que en esencia son un genocidio aún mayor que las prácticas por las que los nazis fueron asesinados”. fue declarado culpable y recibió su sentencia en Nuremberg."

Consciente gente común, la palabra "hippie" evocaba asociaciones bastante negativas: un "hippie" era percibido como un joven descuidado con el pelo largo. En la vida es un holgazán, un borracho o incluso un drogadicto. A menudo es apolítico y sin principios, la antípoda de la imagen entonces cultivada del "hombre soviético", el "constructor del comunismo", vestido pulcramente y con el pelo corto, decidido y con opiniones políticas claras sobre la "línea del partido". La existencia de representantes de los "hippies" no sólo en el extranjero, sino también en la URSS a partir de fuentes de información legales sólo pudo conocerse a través de artículos críticos en la prensa central de principios de los años 70. Este silencio socavó la autoridad de las autoridades a los ojos de los jóvenes. Y exaltó la “libertad de expresión” en Occidente. Así, fue el aparato ideológico del Comité Central del PCUS el que se convirtió en un agente de influencia occidental. Al mismo tiempo, cualquiera podía obtener fácilmente toda la información ocultada por las autoridades oficiales a las voces “enemigas”. Las estaciones de radio "BBC", "Voice of America" ​​​​y "Svoboda" transmiten sus programas las 24 horas y, además, en ruso. Además, los oyentes secretos eran, por regla general, trabajadores del Komsomol. Ellos eran los que padecían “esquizofrenia social”. Debido a su trabajo en el Komsomol, durante el día "calificaban" al Occidente "en decadencia", y por la noche escuchaban en secreto "voces enemigas" y escuchaban con reverencia música rock "prohibida" y estaban dispuestos a vender a su propia madre por Los jeans americanos de marca "Layba", que usaban todos los "jóvenes dorados" de principios de los años 70. Así, sin mucha dificultad, la subcultura hippie, en la forma de su caparazón y núcleo, pasó fácilmente por el notorio " cortina de Hierro“Y sólo habiendo recibido el rechazo de las tradiciones ortodoxas del pueblo, no colapsó la URSS en la época de Brezhnev. Pero provocó una transmutación de la cultura soviética y la dejó indefensa frente a la nueva subcultura del glamour.

La subcultura hippie del período soviético formó su propia jerga específica, basada en una combinación de inglés y argot. Esta jerga es una forma especial de neolengua, una forma de perversión y desacralización de la lengua rusa. Por tanto, esta neolengua es un arma para acabar con la lengua viva del pueblo ruso. Si una lengua viva muere, el pensamiento humano muere con ella. Él escribe sobre este proceso. Señor Heidegger V "Cartas sobre el Humanismo"»: « El lenguaje es la casa del ser. El hombre vive en la morada de la lengua. El hombre habita en el ser del lenguaje. La devastación generalizada y en rápida expansión del lenguaje no sólo socava la responsabilidad estética y moral en todos los usos del lenguaje. Tiene sus raíces en la destrucción del ser humano."...

Pocas personas en ese período de la historia entendieron la profundidad del impacto de este sabotaje espiritual y psicológico.

El hombre moderno vive en el mundo de la cultura y en este mundo hay una formación especial, que llamamos la esfera del Logos. Incluye el lenguaje como medio de comunicación humana, así como diversas formas de “pensamiento verbal”.

El lenguaje es un sistema complejo de conceptos y palabras a través del cual una persona percibe el mundo y la sociedad que la rodea. Es a través del lenguaje que se lleva a cabo el mecanismo de subordinación humana a la sociedad o a algunos grupos sociales. " Somos esclavos de las palabras" - le gustaba repetir Friedrich Nietzsche. El poder de la palabra es enorme y manifiesta su principal efecto sugestivo no a través de la razón, sino a través de la esfera sensorial. En psicoterapia se conoce el método terapéutico sugerente de Liebeault-Bernheim: la “reeducación de la voluntad”, que encontró aplicación amplia ya a principios del siglo XX y la programación neurolingüística según V.M. Bekhterev, que obtuvo reconocimiento en la segunda mitad del siglo XX.

La sugestionabilidad a través de las palabras es una propiedad profunda de la psique, Y Surge en el proceso de desarrollo antes que la capacidad de pensar analíticamente.. Este proceso fue estudiado en detalle por psicólogos que estudiaron el período de la infancia en humanos. El sugerente significado de la palabra apareció en una etapa temprana del desarrollo humano en el proceso de formación de palabras clave especiales: palabras-símbolos, que siempre han sido la base de los hechizos. Han sobrevivido hasta el día de hoy y hoy en día son ampliamente utilizados por curanderos, chamanes y psicoterapeutas modernos.

Cabe señalar un detalle tan importante que el efecto sugestivo de las palabras no ha disminuido en absoluto con el desarrollo de la civilización y la formación de una forma de pensamiento intelectual racional. Más bien, por el contrario, el énfasis hombre moderno su sugerente influencia sobre el pensamiento racional se intensificó.

La lengua rusa es nuestra mayor riqueza. Este lenguaje, ya en su forma actual bastante simplificada, sigue siendo en gran medida un lenguaje espiritual. Por ejemplo, si se compara el idioma ruso con el inglés, este último es un orden de magnitud más simplificado y primitivo. Es imposible traducir la Biblia al inglés moderno sin perder el significado del contenido. Si abre el diccionario inglés-ruso, para muchas palabras en inglés, una palabra en inglés se asocia con una docena de palabras en ruso. En otras palabras, diez matices diferentes de significado de las palabras rusas corresponden a un tono tosco. palabra inglesa. Pero ya no se trata sólo de palabras. Por ejemplo, el habla estadounidense es más primitiva que la rusa. Se caracteriza por el intercambio de patrones de habla. Por ejemplo, al saludar a un estadounidense, le dice: “Hola Haw, ¿eres tú? (hola, ¿cómo estás?)” y todos deberían responder lo mismo: “Bien. ¿Cómo estás?" (Excelente, ¿y el tuyo?). Si el interlocutor no responde bien, sino de otra manera, ya no se considerará estadounidense.

Hay una regla bien conocida: "Cuanto más primitivo es el lenguaje, más primitivo es el pensamiento de una persona, más primitiva se vuelve la persona misma y más fácil es controlarla". Por lo tanto, la introducción de la jerga de la subcultura es un intento de cultivar en el ruso un tipo especial de salvaje primitivo y arcaico, que podría ser fácilmente controlado desde fuera del país utilizando un método de gestión sin estructura. Y este intento fue un éxito, como si nunca hubiera existido la gran literatura rusa. La jerga de las subculturas se ha desarrollado aún más entre la nueva generación de subculturas.

La subcultura hippie colaboró ​​fructíferamente y alimentó espiritualmente al ambiente disidente, promovió activamente las ideas de la revolución sexual e hizo una contribución significativa al colapso de la URSS. El colapso de la URSS sirvió como punto de partida para el declive de esta subcultura, por lo que cumplió su tarea.

Subcultura hippie. escenario moderno

La verdadera ciencia sólo se convierte en ciencia cuando adquiere los rasgos de una mitología, dice Joseph Campbell, uno de los mejores psicoanalistas del siglo XX. Y por lo tanto, el declive de una subcultura es algo similar al fin de cualquier cuento de hadas. Hoy a muchos les puede parecer que la subcultura se encuentra en un estado de muerte clínica o animación suspendida. Y esto es parcialmente cierto. El número de comunas hippies en Europa es sólo unas pocas; en Estados Unidos quedan tres comunas y una en el continente africano. Hay varios miles de hippies activos en todo el mundo. Los ciberhippies también aparecieron en Internet. Hay “fiestas” hippies en algunas ciudades ex URSS. Todos estos son restos de la “antigua grandeza”. Sin embargo, todavía no se puede hablar de la muerte biológica de los hippies. Muchas prendas de vestir se han convertido en clásicos. El héroe del ataque psicodélico al Pentágono, Hoffman, fue elevado al título de nobleza por la reina británica Isabel II y se convirtió en aristócrata. En memoria del indio Un chamán con pandereta, muchos representantes de la subcultura punk y gótica visten iroqueses indios. Los famosos Beatles recibieron títulos nobiliarios. Y los críticos musicales calificaron su trabajo como moderno. música clásica. El alma de los cuatro era John Lennon. Y a menudo, en broma, decía a los periodistas que, por el éxito de los Beatles, vendió su alma a Satanás. Y sólo Lennon tuvo mala suerte, ya que fue asesinado en 1980, en circunstancias misteriosas, en las escaleras del hotel donde Roman Polanski filmó su película The Omen. Murió plebeyo. El título de nobleza no se otorga póstumamente.

En memoria de los hippies Costa oeste Con una flor, las “primicias” rusas dedicaron la película “Ciudad del Sol”. Y el infame sargento Pepper cobró vida y, disfrazado de marine, lleva la causa de la revolución hippie a su conclusión lógica en la película psicodélica "Avatar", del director de culto D. Cameron. Los vencidos tampoco se ofenden: Gorbachov (también conocido como Mikhail "The Bullseye") celebra su 80 cumpleaños al son de "Winds of Change" interpretada por el grupo Scorpions en la Ópera de Londres.

Precio de la entrada: 50.000 euros. La entrada es sólo para la élite. La baronesa Margaret Thatcher está ausente de las celebraciones debido a una enfermedad cuyo diagnóstico los médicos ocultan cuidadosamente. El mismo que argumentó que era necesario reducir la población de la URSS a 50 millones de personas, y en ella la rusofobia y el odio a la ortodoxia superaron a Hitler.

Y este baile, en parte lujoso y en parte glamuroso, transcurre casi según el guión. novela famosa Bulgákov. Lo único que falta es la anfitriona del baile: la vieja bruja "Reina Margot".

Durante los últimos 11 años de su vida sufrió una forma grave de la enfermedad de Alzheimer: la demencia senil. Murió en abril de 2013 sin arrepentimiento ni absolución..

Mikhail "Marked" no tendrá tranquilidad en su vejez. Todo lo demás es como debería ser en un buen cuento de hadas, los héroes recibieron su recompensa del "buen" mago (el profesor Woland). Y todo esto parece una cadena de fenómenos y eventos aleatorios. ¿O es un juego de símbolos en el Metajuego? En lugar de la otrora numerosa subcultura hippie, ha surgido toda una nueva generación de subculturas juveniles, enredando a nuestros jóvenes ciudadanos en su red.

A los habitantes de la URSS desde muy pequeños se les inculcó el lema mágico: "¡Lenin vivió, Lenin está vivo, Lenin vivirá!" Y al propio comisario se le ocurrió este eslogan. cultura proletaria Kazimir Malevich. El mismo que pintó la famosa “Plaza Negra”. Pero el lema en sí fue expresado por el poeta Mayakovsky. Ahora quieren decir lo mismo de J. Lennon. En la CEI apareció un artista que pintó 40 retratos del gran pacifista John Lennon, con el telón de fondo de banderas de 40 países. Y esto huele a magia comprensiva. Y todo este final recuerda al final de la famosa novela "El Maestro y Margarita". Y, sin embargo, el 16 de enero, toda la humanidad "progresista" celebra el día de los "Cuatro Fabulosos". El que tiene ojos, que vea, y oídos, que oiga, o al menos intente hacerlo...

En la foto aparece el profesor Kevin Warwick con su chip RFID. La última modificación de 2013 implica la implantación en el cerebro y el control directo de una persona a través de una supercomputadora. Esto abre la posibilidad de crear un avatar. El Proyecto Forma Humana está entrando en su fase final.

Resumen

Así, debemos reconocer que el La subcultura hippie surgió en el marco del proyecto global “Cambiando el rostro del hombre”. El proyecto se basa en el principio antrópico, desarrollado por Eastern Iglesia Ortodoxa . En la Edad Media fue seguido incondicionalmente por todo el pensamiento filosófico y científico de Europa occidental. Pero en el ilustrado siglo XX, fue utilizado por expertos de “países civilizados” en detrimento de la gente. El principio establece que una persona se compone de tres sustancias interconectadas: espíritu, alma y cuerpo.. Y para cambiar estas tres sustancias, se crearon el núcleo, el núcleo y la cáscara. El núcleo de la subcultura es el maniqueísmo., centrado principalmente en cambiar la espiritualidad de una persona. Heartland representado por la música psicodélica y las drogas., afecta el alma y en parte el cuerpo. Sexo y moda Se relacionan principalmente con la sustancia corporal y participan en los mecanismos de transformación fisiológica.. Además, el sexo libre con cambios frecuentes de pareja sexual es un factor poderoso en la variabilidad hereditaria epigenómica o telegonía. Este sexo causa degeneración en los descendientes que ya se encuentran en la primera generación. El análisis estadístico se proporciona en el libro. P. Bukinan “La muerte de Occidente”». Todos los componentes de la subcultura están interconectados a través de magia simpática. En otras palabras, si una persona sigue la moda hippie, entonces habrá sexo y rock, música y luego drogas. Y si es un intelectual, se le revelará el maniqueísmo y luego la experiencia visionaria.

En el trabajo anterior, llevamos a cabo un análisis morfofuncional y la génesis de las principales etapas de desarrollo de la subcultura hippie, y también identificamos el algoritmo de su funcionamiento y los mecanismos de su impacto destructivo en el individuo y la sociedad. Análisis del sistema La enfermedad espiritual antes mencionada de la civilización local de Europa occidental nos permite crear mecanismos efectivos para la prevención, el tratamiento etiotrópico y patogénico de este tipo de condiciones y enfermedades sociales.

Bibliografía

1. Bogolyubov N. Sociedades secretas del siglo XX. Segunda ed. (corregido y ampliado). Editorial Vera. San Petersburgo. 2011. – 239 p.

2. Hitos de la intelectualidad en Rusia: sáb. Arte. 1909-1910 / Comp., comentario.

3. Vorobyovsky Yu.Yu. Paso de serpiente. 2ª edición, complementada – M: 000 “Paleta – estado”, 2002 528 p.

4.Volkov Yu.G. Sociología. – M.: Gardariki, 2000.

5. Crisis espiritual: cuando la transformación de la personalidad se convierte en crisis (Ed. de Stanislav y Christina Grof / Traducido del inglés por A.S. Rigin - M. Empresa independiente "Class", Editorial del Instituto Transpersonal, 2000 -23, 105- 106 p . – (Biblioteca de psicología y psicoterapia.

6. Zhukhovitsky L. ¿Qué hacer con estos jóvenes? // Juventud, 1988, núm.

7. Vorbievsky Yu.Yu. revista "Casa Rusa" No. 5 2012 Árbol del Mal. Bulgákov desconocido. Pág.48-52.

8. Krávchenko A.I. Introducción a la sociología: libro de texto para los grados 10-11. Instituciones educacionales. – M.: Educación, 1997.- 190 p.

9.Kassirer E. Técnica de los mitos políticos modernos // Boletín de la Universidad de Moscú. Serie 7. Filosofía. 1990, núm. 2, 54.

  1. Kosaretskaya S.V. Sobre asociaciones juveniles informales / S.V. Kosaretskaya, N.Yu. Sinyagina. – M.: Centro Editorial Humanitario VLADOS, 2004. – 159 p.

11.Lisichkin V.A., Shelepin A.A. Guerra informática-psicológica del Tercer Mundo. – M.: Academia de Ciencias Sociales, -1999.

  1. Lisovsky V.T. Estudiantes soviéticos: sociales. ensayos. – M.: Escuela Superior, 1990. – 304 p.

13. Nazarov M.V. Al líder de la Tercera Roma. – M.: Idea rusa, 2005. – 992 p. 2da ed., revisada

14.Platonov O.A. La corona de espinas de Rusia. Historia del pueblo ruso en el siglo XX. – T.1. –M.: “Primavera”, -1997. –896 s.

15.Platonov O.A. La corona de espinas de Rusia. Historia del pueblo ruso en el siglo XX. – T.2. –M.: “Primavera”, -1997. –896 s.

  1. Enciclopedia sociológica rusa. Bajo la dirección general del académico de la Academia de Ciencias de Rusia G.V. Osipov. – M.: grupo editorial NORMA-INFRA-M, 1998. – 672 p.

17. Revista “Real Extreme” sobre deportes extremos y entretenimiento. Episodio piloto. Agosto de 2004.

18. Sergeev S.A. Subculturas juveniles en la República de Tartaristán. // Socis 11/98

19.Toynbee A.J. Comprensión de la historia: Transl. De inglés / Comp. Ogurtsov A.P. Entrada Arte. Ukolova V.I. Clausura Arte. Ramkovski E.B. –M.: “Progreso”, -1991. –736 s.

20. Jarcheva V.G. Fundamentos de sociología: libro de texto. – M.: Logos, 1997.

21. Kjell L., Ziegler D. Teoría de la personalidad: principios básicos, investigación, aplicación. Ser. "Maestría en Psicología". – San Petersburgo: “Peter Kosh”, -1998.

22. Walsh R. El espíritu del chamanismo: trad. De inglés –M.: Editorial del Instituto Transpersonal, -1996. – 288 p.

23.Revista Socis, números de 1998, 2003.

24.Fraser D.D. La rama dorada: un estudio de magia y religión: transl. De inglés – M.: AST Publishing House LLC, -1998. –784 s.

25. Enciclopedia de símbolos, signos, emblemas / Comp. V. Andreeva y otros - M.: Lockid-Myth, - 576.

26. Jung K.G. Tipos psicológicos. Por. con él. Traducción de Sophia Lorke, trad. y adicional V. Zelensky. – San Petersburgo: “Juventa”. – M.: “Progreso-Univers”, -1995. –765 s.

27. Jung Carl Gustav, von Franz N-A., Henderson J., Jacobi I., Jaffe A. Man y sus símbolos. – M.: “Hilos de Plata”, -1997. – 386 p.

28. Yalom I. Teoría y práctica de la psicoterapia de grupo. – San Petersburgo: Editorial “Peter”, -2000. –640 s.

29. Erikson EH (1963a) Infancia y sociedad (segunda edición final), Nueva York: Norton.

30.Erikson EH (1958) Youngman Suther: Un estudio de psicoanálisis e historia. Nueva York: Norton.

31.La Rouche Lyndon H. “Jesucristo y la civilización” //EIR, 6 de octubre de 2000, vol. N° 39, p.22.

Nikolay Golovachev, Dnepropetrovsk. abril 2013

Enviar su buen trabajo en la base de conocimientos es sencillo. Utilice el siguiente formulario

Los estudiantes, estudiantes de posgrado y jóvenes científicos que utilicen la base de conocimientos en sus estudios y trabajos le estarán muy agradecidos.

Publicado en http://www.allbest.ru

Subcultura hippie

Subcultura: denota una parte de la cultura de una sociedad que difiere en su comportamiento de la mayoría predominante, así como de los grupos sociales de portadores de esta cultura. La subcultura puede diferir de cultura dominante propio sistema de valores, lenguaje, comportamiento, vestimenta y otros aspectos. Hay subculturas que se forman sobre bases nacionales, demográficas, profesionales, geográficas y otras. En particular, se forman subculturas. comunidades étnicas, diferenciándose en su dialecto de la norma lingüística. Otro ejemplo bien conocido son las subculturas juveniles.

Los hippies son una subcultura específica que surgió en Estados Unidos a principios de los años sesenta del siglo XX. Habiendo aparecido, se extendió rápidamente por todos los países del mundo y, a mediados de los años setenta, prácticamente había desaparecido. En el original, los hippies formaban parte de un movimiento juvenil formado en su mayoría por adolescentes y bastante "jóvenes adultos" de entre quince y veinticinco años, que heredaban la rebelión cultural de los bohemios y beatniks. Los hippies desdeñan los conceptos establecidos, critican los valores de la clase media y actúan como una oposición radical al uso de armas nucleares y a la guerra de Vietnam. Se convirtieron en populares e iluminados aspectos de religiones distintas al judaísmo y al cristianismo que eran prácticamente desconocidos en aquella época. Los hippies literalmente impulsaron la revolución sexual; alentaron el uso de drogas psicodélicas para expandir conciencia humana(Al principio, el alucinógeno LSD se utilizaba como droga para el tratamiento de enfermedades mentales. Porque muchos psicólogos de esa época creían que cuando trabajaban con un paciente bajo la influencia de esta droga, trabajaban directamente con el subconsciente. Hay bastantes Muchos casos exitosos de tratamiento se describen en la literatura médica. Durante el apogeo de los hippies, el LSD no se consideraba una droga y estaba disponible gratuitamente en los EE. UU. Como resultado, muchos jóvenes, basándose en los trabajos científicos de los médicos, comenzaron a involucrarse en la “autocorrección” de su propia conciencia). Los hippies crearon comunas únicas donde se cultivaban sus valores. subcultura hippie ideología sociedad

Apariencia, código de vestimenta.

Independientemente del género: cabello largo peinado por la mitad, una cinta especial alrededor de la cabeza ("cabello" del inglés. Hair - hair), en los brazos - "adornos", es decir. pulseras o cuentas caseras, generalmente hechas de cuentas, madera o cuero, a menudo un suéter de punto desproporcionadamente grande, decorado con cuentas o bordados, una bolsa de mezclilla alrededor del cuello para guardar dinero y documentos ("xivnik": de ksiv - documento, ladrones 'jerga), el color de la ropa es mayoritariamente claro (los hippies experimentados nunca visten de negro), pero no llamativo. La última generación de hippies se distingue por atributos como una mochila y tres o cuatro anillos en las orejas, con menos frecuencia en la nariz (piercing).

Estilo de música

La cultura musical hippie era una mezcla de rock, folk, blues y rock psicodélico. Esta cultura también se refleja en la literatura, el teatro y las artes visuales, incluidas películas, carteles que anuncian conciertos de rock y portadas de álbumes. Entre la música occidental, los hippies prefieren el rock psicodélico y les encanta el grupo "Doors".

Idioma, jerga

Un gran número de Préstamos en inglés, como "bolt" - botella, "vine" - vino, "flat" - apartamento, "hair" - hair, "people" - people (direcciones comunes: "man", "people"), "ringushnik" - Computadora portátil(del anillo inglés - llamar). Además, el uso frecuente de sufijos diminutivos y palabras que no tienen análogos en lenguaje literario para denotar conceptos específicos característicos únicamente de los hippies (por ejemplo, el ya mencionado "chuchería", "xivnik", etc.).

Entretenimiento

Entre las bebidas alcohólicas, los hippies prefieren los vinos y los oportos. Se ha observado un uso frecuente de drogas (generalmente leves). Parte de la ideología hippie es el "amor libre", con todas las consecuencias consiguientes. Los hippies no son belicosos, suelen ser pacifistas. Uno de los primeros fue el lema “Haz el amor, no la guerra”. (Haz el amor y no la guerra). Ideología: Los propios hippies suelen expresarlo con las palabras “Paz, amistad, chicle”. Es típico el desprecio por los valores materiales como el dinero y las cosas caras; Hubo una genuina indignación entre los hippies cuando alguien intentó comprar cosas caras en lugar de baratas. Las religiones y enseñanzas orientales son populares.

Publicado en Allbest.ru

...

Documentos similares

    Las principales razones por las que los jóvenes se unen a grupos informales. Uno de los lemas más famosos de los hippies es su apariencia. Lenguaje y símbolos de la subcultura juvenil "Punks". Su vestimenta y peinado característicos. Subcultura de tipos y características de su estilo de vida.

    trabajo del curso, añadido el 09/12/2014

    La historia del surgimiento del movimiento juvenil hippie, sus rasgos distintivos (apariencia, joyas, popularización del nudismo, negación del capitalismo). La ideología y política de los hippies, sus preferencias musicales, el uso de psicodélicos y alucinógenos.

    prueba, añadido el 03/06/2014

    Características del comportamiento desviado. Movimientos juveniles: hippies, punks, skinheads. El pacifismo como base espiritual de los hippies. La anarquía como filosofía. Ropa y aficiones. Convirtiéndose cabezas rapadas modernas, su cosmovisión y estilo de vida, así como su estilo de vestir.

    resumen, añadido el 11/06/2014

    El concepto de manifestación social del cuerpo, la posición de la antropología. Motivación psicológica e ideológica para la participación en grupos juveniles. La socialización como adaptación de la juventud a la sociedad mediante la pertenencia a la subcultura hippie y el desarrollo de la autoconciencia.

    trabajo del curso, añadido el 24/11/2012

    El origen del concepto y la historia del desarrollo de la subcultura juvenil, sus principales características. Ideología, simbolismo, estilo de vestimenta de representantes de subculturas musicales (hippies, metaleros, punks, góticos) y subculturas japonesas(Akihabara-kei, cosplay, gyaru).

    resumen, añadido el 20/11/2013

    Características del comportamiento desviado (desviado). Movimientos informales de la juventud moderna. Los hippies son grupos de jóvenes que rechazan lo establecido. principios morales. Cultura punk del "garage rock". La anarquía como filosofía. Skinheads o "jóvenes trabajadores".

    resumen, añadido el 19/05/2011

    La subcultura juvenil como forma de autoexpresión y autorrealización de los jóvenes. Un estudio de la juventud moderna, su orientación y principales intereses. Estudiar la historia de los orígenes y características de la subcultura de góticos, punks, skinheads, hippies, emo, raperos.

    trabajo del curso, añadido el 08/04/2015

    El concepto de “cultura” y “subcultura juvenil”, su influencia en el desarrollo del individuo y la sociedad. Tipología de subculturas juveniles (hippies, punks, rastafaris, grunge, rave). El problema de la drogadicción entre los jóvenes sociedad moderna. Factores de drogadicción en la juventud.

    trabajo del curso, añadido el 22/01/2012

    Movimientos juveniles informales: beatniks, dudes, hippies, góticos, emo, punks, skinheads. Origen, ideología, música de las subculturas, sus atributos, rituales, normas éticas y estéticas. El escapismo y la "ética de la no participación" de los hippies. Valores y estilo de vida yuppie.

    presentación, añadido el 23/10/2016

    Características sociales y psicológicas de las subculturas juveniles. Grupos de adherentes Gustos musicales y estilos (metalistas, Rolling Stones, breakers, Beatlemaníacos), carácter apolítico, escapista (hippies, punks), grupos criminales.

Los hippies son una subcultura específica que surgió en Estados Unidos a principios de los años sesenta del siglo XX. Habiendo aparecido, se extendió rápidamente por todos los países del mundo y, a mediados de los años setenta, prácticamente había desaparecido. En el original, los hippies formaban parte de un movimiento juvenil formado en su mayoría por adolescentes y bastante "jóvenes adultos" de entre quince y veinticinco años, que heredaban la rebelión cultural de los bohemios y beatniks. Los hippies desdeñan los conceptos establecidos, critican los valores de la clase media y actúan como una oposición radical al uso de armas nucleares y a la guerra de Vietnam. Se convirtieron en populares e iluminados aspectos de religiones distintas al judaísmo y al cristianismo que eran prácticamente desconocidos en aquella época. Los hippies literalmente impulsaron la revolución sexual; Fomentaron el uso de drogas psicodélicas para expandir la conciencia humana (inicialmente, el alucinógeno LSD se usaba como droga para tratar enfermedades mentales. Porque muchos psicólogos de esa época creían que cuando trabajaban con un paciente bajo la influencia de esta droga, trabajaban directamente con el subconsciente. Hay muchos casos exitosos de tratamiento descritos en la literatura médica. Durante el apogeo del hippie, el LSD no se consideraba una droga y, como resultado, estaba disponible gratuitamente en los EE. UU. la gente, basándose en los trabajos científicos de los médicos, comenzó a involucrarse en la “autocorrección” de su propia conciencia). Los hippies crearon comunas únicas donde se cultivaban sus valores.

Los hippies han desarrollado verdaderas tradiciones con el tiempo. Y, probablemente, el más grandioso de ellos es el Rainbow Gathering.

El 4 de julio de 1972, mil jóvenes escalaron la Montaña de la Mesa en Colorado (EE.UU.), se tomaron de la mano y permanecieron allí durante una hora sin decir una palabra. Decidieron lograr la paz en la Tierra no mediante huelgas y manifestaciones, sino mediante el silencio y la meditación.

Esta fue la primera "Reunión Arcoíris". El nombre Arcoíris proviene de una profecía de los indios mineros: al final de los tiempos, cuando la Tierra sea devastada, aparecerá una nueva tribu. Estas personas no serán como nosotros ni en el color de la piel ni en los hábitos, y hablarán un idioma diferente. Pero lo que harán ayudará a que la Tierra vuelva a ser verde. Se llamarán "Guerreros del Arco Iris".

Después del primer evento, los Guerreros Arcoíris decidieron reunirse todos los años y orar por la paz mundial. Desde entonces, las "Familias Arcoíris" comenzaron a aparecer en todos los continentes. El arco iris es un símbolo de felicidad y equilibrio global, lo que significa que cualquiera que esté de acuerdo con la idea principal: “Vida sin violencia y en unidad con la Madre Tierra” puede convertirse en un guerrero.

La composición social de los hippies es heterogénea, pero ante todo son jóvenes creativos: aspirantes a poetas, artistas, músicos.

Apariencia, código de vestimenta:
Independientemente del género: cabello largo peinado por la mitad, una cinta especial alrededor de la cabeza ("hair" del inglés - hair), en los brazos - "baubles", es decir. pulseras o cuentas caseras, generalmente hechas de cuentas, madera o cuero, a menudo un suéter de punto desproporcionadamente grande, decorado con cuentas o bordados, una bolsa de mezclilla alrededor del cuello para guardar dinero y documentos ("xivnik": de ksiv - documento, ladrones 'jerga), el color de la ropa es mayoritariamente claro (los hippies experimentados nunca visten de negro), pero no llamativo. La última generación de hippies se distingue por atributos como una mochila y tres o cuatro anillos en las orejas, con menos frecuencia en la nariz (piercing).

Estilo de música:
La cultura musical hippie era una mezcla de rock, folk, blues y rock psicodélico. Esta cultura también se refleja en la literatura, el teatro y las artes visuales, incluidas películas, carteles que anuncian conciertos de rock y portadas de álbumes. Entre la música occidental, los hippies prefieren el rock psicodélico y les encanta el grupo "Doors". Entre artistas rusos Boris Grebenshchekov goza de gran prestigio.

Idioma, jerga:
Una gran cantidad de préstamos en inglés, como "bolt" - botella, "vine" - vino, "flat" - apartamento, "hair" - hair, "people" - people (direcciones comunes: "man", "people") , " ringushnik" - cuaderno (del inglés Ring - campana). Además, es frecuente el uso de sufijos diminutivos y palabras que no tienen análogos en el lenguaje literario para denotar conceptos específicos característicos únicamente de los hippies (por ejemplo, el ya mencionado "chuchería", "xivnik", etc.).

Entretenimiento:
Entre las bebidas alcohólicas, los hippies prefieren los vinos y los oportos. Se ha observado un uso frecuente de drogas (generalmente leves). Parte de la ideología hippie es el "amor libre", con todas las consecuencias consiguientes. Los hippies no son belicosos, suelen ser pacifistas. Uno de los primeros fue el lema “Haz el amor, no la guerra”. (Haz el amor y no la guerra). Ideología: Los propios hippies suelen expresarla con las palabras “Paz, amistad, chicle”. Es típico el desprecio por los valores materiales como el dinero y las cosas caras; Hubo una genuina indignación entre los hippies cuando alguien intentó comprar cosas caras en lugar de baratas. Las religiones y enseñanzas orientales son populares.



decirles a los amigos