Unicornio y fénix según el feng shui. ¿Qué significa un unicornio como símbolo?

💖 ¿Te gusta? Comparte el enlace con tus amigos.

El unicornio es una de las pocas criaturas mitológicas que se considera beneficiosa en casi todas las tradiciones. En la comprensión moderna, es simplemente un hermoso y misterioso caballo con un cuerno. El unicornio tradicional es un símbolo que se representa de forma ligeramente diferente: con barba de cabra, cola de león y pezuñas hendidas.

Historia del unicornio como símbolo

Los unicornios ocupan un lugar de honor en la mitología griega, las tradiciones chinas y el arte del valle del Indo y la India. Los escritores griegos, incluidos Plinio el Viejo y Aristóteles, los mencionan en sus escritos. Hay al menos ocho menciones del unicornio en el Antiguo Testamento de la Biblia.

En el arte de la Edad Media, el unicornio es un símbolo con significado religioso. Según la leyenda, una hermosa doncella con la imagen de la Virgen María logró atrapar a esta maravillosa bestia y domesticarla de tal manera que el animal confiadamente apoyó su cabeza en su regazo.

Aquí el unicornio es un símbolo del replanteamiento, la encarnación de Cristo, y su muerte fue vista como la Pasión de Cristo. La imagen pagana de un caballo con un cuerno llegó a ser muy valorada por la iglesia.


Magia de unicornio

El unicornio es un símbolo de magia. Sus poderes mágicos también son legendarios. Su cuerno es más duro que el diamante más fuerte y es capaz de neutralizar venenos. Y las lágrimas de un unicornio pueden curar tanto las heridas físicas como las penas del corazón. Algunos de ellos pueden volar y hablar con todo tipo de seres vivos. El unicornio mágico es un símbolo de libertad, curación y belleza. Las poderosas varitas mágicas tenían pelo de unicornio en su núcleo y su sangre podía curar a una persona que estaba muriendo.

¿Qué significa el unicornio como símbolo?

El legendario caballo blanco o pony con un cuerno es un símbolo de pureza e inocencia en la mitología europea. Sólo una virgen podría atraparlo y domesticarlo. ¿Cuál es el significado del símbolo?

  • Proteccion. El unicornio es el protector y patrón de todas las vírgenes. Su cuerno tiene poderes curativos mágicos y era un ingrediente popular en las medicinas medievales. Fue un poderoso antídoto y protección contra el mal.
  • Virtud. El unicornio blanco es símbolo de dignidad, castidad y pureza.
  • Amor y armonía. Los unicornios están asociados con la luz de la luna, el amor, la armonía y la comprensión. En la Europa medieval, esta gentil criatura se oponía al león, que representaba la influencia solar más violenta.
  • Otro significado del símbolo está asociado con el coraje, la fuerza y, a veces, la crueldad.


Unicornios en heráldica

El unicornio también es una figura destacada y significativa en el simbolismo heráldico y suele representarse con un cuerno en espiral de color rojo, negro o de cualquier otro color.

El unicornio en la heráldica del siglo XV tiene el perfil de cola de león y pezuñas de cabra, simbolizando la ruptura de los grilletes de la esclavitud. Esto se debió al estatus sagrado del unicornio en la época medieval. Cada vez más refinado, se asoció con los atributos de Cristo, el Espíritu Santo y la Virgen María.

Estas criaturas solitarias personificaron el modelo de vida monástica. La conexión con el Espíritu Santo los convirtió en un símbolo de misticismo y valores espirituales. En Escocia, en el escudo de armas real se representan dos unicornios; en el escudo de armas británico, un unicornio con un león.


Creencia en los unicornios

De todas las criaturas míticas y legendarias, desde el dragón escamoso hasta la astuta esfinge, el unicornio siempre ha sido la más bella y querida. Al mismo tiempo feroz y orgulloso, era noble y amable. Si bien muchas criaturas mágicas presagiaban peligro, el unicornio generalmente traía buena suerte. Durante muchos siglos, los europeos creyeron en su existencia, como si se tratara de un animal real que vivía en un país extranjero, como la India, Persia o Abisinia. Existía la opinión de que no se trataba de una criatura mágica, sino simplemente un modelo de zoología extranjera. En la actualidad, apenas hay una persona que crea en su existencia real.


Descripción de unicornios

Un día se encontró un fragmento de la descripción de una bestia desconocida, realizada por Fotias, patriarca de Constantinopla (hacia 810-893 d.C.). El esta escribiendo:

“En la India hay asnos salvajes tan grandes como caballos o incluso más grandes. Su cuerpo es blanco, su cabeza es de color rojo oscuro, sus ojos son azulados y tienen un cuerno en la frente que les llega hasta el codo. La parte inferior del cuerno, a una distancia de aproximadamente dos palmas de la frente, es completamente blanca, la parte media es negra y la parte superior es de color rojo fuego. Quienes beben de una copa hecha con ella son resistentes a las convulsiones, la epilepsia e incluso al veneno, siempre que antes o después de tomar el veneno bebieran vino, agua u otro líquido de estas copas. Sus tobillos son muy hermosos. Estos animales son muy fuertes y rápidos, ni un caballo ni ningún otro animal puede alcanzarlos”.

símbolo femenino

Según la leyenda, el unicornio es un símbolo de las mujeres. Se creía que sólo una joven virgen casta y de pensamientos puros podría atraparlo. A menudo, en pinturas y manuscritos antiguos se podían ver imágenes de estos nobles animales junto con hermosas doncellas jóvenes.

¿Unicornio en Canadá?

Básicamente, cualquier mención de los unicornios se asocia con China, India y África, así como con la crédula Europa medieval, que se caracterizaba por la creencia en hadas, duendes y dragones. ¿Qué tienen en común Canadá y un unicornio? ¿El símbolo de qué país parece un caballo con un cuerno en la frente? Todavía se encuentra en los escudos de armas de Inglaterra y Escocia, y también tiene sus propias leyendas asociadas.

En cuanto a América del Norte, durante la época de los dinosaurios vivieron aquí criaturas con cuernos desproporcionados, capaces de perforar a varios otros animales grandes con sus cuernos. Estos incluyen el suborden Ceratopsia (centrosaurios). Estas criaturas parecían rinocerontes gigantes, increíblemente impulsivos y crueles, y pertenecían al período Cretácico. Como es sabido, más de sesenta y tres millones de años separan a los últimos dinosaurios del hombre primitivo. Sin embargo, los primeros hallazgos de fósiles fueron muy útiles para alimentar la idea de que grandes criaturas mágicas, como dragones y unicornios, alguna vez vagaron por la tierra.

Sólo hay dos animales en la naturaleza que tienen un cuerno, el rinoceronte y el narval. El colmillo de este último puede alcanzar los 3 metros. Era verdaderamente un caballito de mar mítico con cuerno. El narval, que se encuentra en los mares árticos, incluidas las aguas del norte de Canadá, aparece en varios escudos de armas canadienses. Los animales, incluidos toros, ciervos, leones, grifos y unicornios (fuertes, rápidos y a menudo feroces) son una práctica común en heráldica.

Unicornio como animal nacional

Aunque parezca mentira, el animal oficial de Escocia es el unicornio. Un personaje de fantasía puede parecer una elección equivocada para el animal nacional de un país, pero ese no es el caso para un estado que celebra su amor por una larga historia de mitos y leyendas. Desde el siglo XII, el unicornio ha sido un símbolo heráldico escocés y aparece en una de las primeras formas del escudo de armas escocés de Guillermo I.

Los unicornios eran adorados por los antiguos babilonios, y se han encontrado descripciones escritas de ellos en los textos de los antiguos persas, romanos, griegos y antiguos eruditos judíos. En la mitología celta, el unicornio de Escocia simbolizaba la inocencia y la pureza, los poderes curativos, la alegría e incluso la vida misma, y ​​también era visto como un símbolo de masculinidad y fuerza. Durante el reinado del rey Jaime III (1460-1488), se introdujeron monedas de oro que representaban una criatura mítica con un cuerno.

unicornio hoy

La gente en todas las épocas ha sentido fascinación por todo tipo de monstruos y criaturas míticas. Este personaje de cuento de hadas sigue siendo increíblemente solicitado y popular en la actualidad. La imagen de un unicornio se encuentra en películas, literatura, cuentos de hadas infantiles y cómics. En las tiendas de souvenirs puedes comprar una variedad de figuritas, joyas, baratijas de todo tipo y tamaño.

Unicornio en heráldica

Este término tiene otros significados, ver Unicornio (significados). Unicornio heráldico

Unicornio- una figura de armadura relacionada con lo no heráldico. Un par de unicornios son portadores de escudos en el escudo de armas de Escocia, uno en los emblemas estatales de Gran Bretaña y Canadá. El unicornio se considera un símbolo heráldico de precaución, prudencia, prudencia, pureza, pureza, severidad y severidad.

Uso

En apariencia es parecido a un caballo y se diferencia de él por el cuerno con el que está armada su cabeza y su barba. Si el unicornio tenía corona, no estaba en la cabeza, sino en el cuello, en forma de collar.

En los libros de heráldica, el unicornio se compara con un valiente soldado, “Quien preferiría morir antes que caer vivo en manos del enemigo”. Había otra interpretación metafórica del unicornio en el escudo de armas de un caballero medieval: "los enemigos huyen de un hombre valiente como el veneno de un cuerno maravilloso". Éste es también un prototipo de la vida monástica: el deseo de soledad. La asociación del simbolismo del unicornio con la Virgen María y Jesucristo fue muy valorada, lo que llevó a algunos escritores medievales a sugerir que el unicornio no debería empañarse colocando su imagen en un escudo o cimera. Sin embargo, en el siglo XVI, la figura del unicornio heráldico ganó popularidad en los escudos de armas familiares. A veces, las autoridades concedían el emblema del unicornio a un artesano o a una empresa comercial por la mayor calidad de sus productos. El unicornio se llama inclinado ( acumular), cuando está erguido con las patas delanteras levantadas, y en posición defensiva ( en defensa), cuando quiere defenderse con su cuerno. Rara vez visto en otras especies.

Bizancio

Los emperadores bizantinos utilizaron en los símbolos estatales, en combinación con el águila bicéfala, los cuatro escudos de armas de las prefecturas más grandes del antiguo Imperio Romano, a saber: el águila de Italia, el buitre de la Galia, el unicornio de Asia y el león de iliria

Rusia

Fue representado en monedas de oro rusas desde la época del Gran Duque de Moscú Juan III y terminando con el reinado del zar Alexei Mikhailovich Romanov (a partir del Falso Dmitry I, también se acuñó en monedas de plata). Desde 1562, el unicornio está representado en el pecho de un águila bicéfala, junto con San Jorge, por lo que en esta época su semántica era equivalente. El símbolo del unicornio está contenido en los sellos estatales de doble cara del zar Iván el Terrible: Grande (desde 1562) y Pequeño (desde 1571), así como en los grandes sellos estatales de los zares Boris Godunov, Falso Dmitry, Mikhail Fedorovich, Alexei Mikhailovich, en el sello del Gran Palacio durante el reinado de Mikhail Fedorovich. Se utilizó un sello con un unicornio para sellar cartas de Iván el Terrible que eran de carácter personal, por ejemplo, la correspondencia con el monasterio Kirillo-Belozersky. El unicornio también está representado en la parte posterior del trono del Terrible Zar, en hachas ceremoniales, sillas de montar, marcos de ventanas de palacios, en los escudos de armas de las familias nobles rusas de los Batashev, Bonch-Bruevich, Verigins, Kudryavtsev, Ostafyev. , Romanovskys, Strekalovs, Turgenevs, Shuvalovs, como soporte de escudo está incluido en los escudos de armas de los Boltins, Ermolovs, Kozlovskys, Saltykovs, Loris-Melikovs.

Además, está presente en los escudos de las ciudades: Lysva (Rusia), Saint-Lo (Francia), Lisnitz (República Checa), Vystutis y Merkin (Lituania), Ramos (Suiza), Eger (Hungría), Schwäbisch Gmünd y Gingen an der Brenz (Alemania), representados en el escudo de armas de la provincia canadiense de Terranova.

Kazajstán

El escudo de armas de Kazajstán representa un tulpar, una criatura legendaria que combina el cuerno de un unicornio y las alas de Pegaso.

Ejemplos

león y unicornio

Artículos principales: León en heráldica, Unicornio en heráldica

león y unicornio- una pareja emblemática que se encuentra en la heráldica, la literatura, la arquitectura y las artes visuales.

La semántica de la pareja “león y unicornio” puede diferir según la tradición cultural y la época. La semántica de los pares “león y unicornio” o “unicornio y león” puede ser igual o diferente. La semántica de estas dos figuras puede considerarse en conjunto o ser independiente entre sí.

Una historia popular trata sobre una batalla entre un león y un unicornio. Probablemente, la lucha de estos animales simbolice la victoria del verano (Leo) sobre la primavera (Unicornio). Además, su batalla puede simbolizar la lucha de dos mundos: la superficie y el subterráneo.

Según Jonah y Peter Opie, tal como se establece en el Diccionario Oxford de poemas infantiles, la trama de la rivalidad entre el Unicornio y el León apareció hace varios miles de años. Esta trama puede correlacionarse con el mito védico de la batalla entre Indra y Vritra.

La trama de la batalla entre un león y un unicornio se encuentra en el poema caballeresco de Edmund Spenser "La reina de las hadas", en la historia de Lewis Carroll "Alicia a través del espejo" y en "El libro de la paloma".

En la cultura inglesa

Folklore

El poema sobre la batalla entre el León y el Unicornio supuestamente apareció en el siglo XVII, tras la unión entre Inglaterra y Escocia. Como resultado de esta unión, se combinaron los símbolos heráldicos de un león y un unicornio. Un par de unicornios son los portadores del escudo en el escudo de armas de Escocia. Y el león es el símbolo heráldico de Inglaterra. La Unión adoptó un nuevo escudo de armas británico, en el que un unicornio escocés y un león británico sostienen el escudo heráldico real.

Texto de canción popular:

El león y el unicornio.
Estamos luchando por la corona
El león venció al unicornio.
Por todo el pueblo.
Algunos les dieron pan blanco,
Y algunos les daban color marrón;
Algunos les dieron pastel de ciruelas
y los echó de la ciudad.

Traducido por Samuil Yakovlevich Marshak:

El Unicornio libró una batalla mortal con el León por la corona.
El León persiguió al Unicornio por las calles de la ciudad,
¿Quién les dio pan negro y quién les dio pastel?
Y luego los expulsaron del umbral hacia el tambor.

Traducido por Alexander Alexandrovich Shcherbakov:

Luchan, luchan por la corona, el León y el Unicornio.
El León persigue al Unicornio por caminos tortuosos.
A ambos les dan migajas de pan y galletas,
Se alejan de la capital al son de tambores.

Traducido por Vladimir Emmanuilovich Orel:

un leon
Y uno
Unicornio
Se pelearon por la corona.
Habiendo roto el cuerno del Unicornio,
Lev lo golpeó tan fuerte como pudo.
les dieron tarta de manzana
Fideos y pastas.
Se escuchó un ruido detrás de las puertas.
Alguien tocó el tambor
Y los animales asustados
Ahuyentado
¡Fuera por la puerta!

"Reina de las hadas"

El segundo libro del poema caballeresco alegórico de Edmund Spenser, The Faerie Queene, describe una batalla entre un león y un unicornio. El unicornio ataca al león inclinando la cabeza, y el león primero se para junto al árbol y, durante el ataque del unicornio, salta hacia un lado, por lo que el cuerno del unicornio se queda atrapado en el tronco.

Este poema fue escrito en el siglo XVI, incluso antes de la unificación de los reinos escocés e inglés y sus símbolos heráldicos.

"Alicia en el pais de las Maravillas"

Trama

En la disposición de las piezas antes del inicio del juego, el Unicornio se clasifica como pieza blanca y el León como pieza negra.

El León y el Unicornio, según las primeras declaraciones del Rey, luchan por su propia corona.

El león y el unicornio son animales bastante lindos. El Unicornio intenta hacerse amigo de Alicia y el León se ofrece a comer pastel en honor a la amistad. Aquí es donde surgen algunas complicaciones. Los pasteles de espejo primero deben distribuirse y luego cortarse. Alice intentó hacer todo normalmente. De repente, se escucha un redoble de tambores y Alice se encuentra en el bosque. Leo también se puede ver entre la multitud en la alfombra.

Alusiones

La lucha entre el León y el Unicornio en el cuento de Carroll se interpreta como un proceso renovado propio del ciclo constante de la naturaleza.

Lewis Carroll, al escribir el episodio sobre la batalla entre el león y el Unicornio, presumiblemente tenía en mente la rivalidad entre William Gladstone y Benjamin Disraeli:

¿Quién... ganará... conseguirá... la corona? - preguntó Alice, respirando con dificultad.
- ¡Oh, no! - dijo el Rey. - ¿Qué te vino a la cabeza?

A Carroll no le agradaba Gladstone y tenía opiniones conservadoras en política. Los contemporáneos vieron una caricatura de Gladstone y Disraeli en un dibujo de John Tenniel, quien ilustró el libro, ya que eran similares a las caricaturas que Tenniel hizo de estos políticos en la revista de humor británica Punch.

Michael Hancher, un estudioso de las ilustraciones de John Tanniel, señala que la perilla del Unicornio, aunque similar a la barba que Disraeli se dejó crecer en la vejez, está al mismo tiempo presente en todos los unicornios heráldicos. Cree que la alegoría con Gladstone y Disraeli no pertenece a Carroll ni a Tenniel, sino que nació de los lectores.

Heráldica

En la cultura rusa

La emblemática pareja “león y unicornio” estuvo muy extendida en la cultura rusa de los siglos XVI y XVII. También se encuentra entre los pueblos de Siberia, por ejemplo, entre los Yakuts. Es muy probable que la pareja haya sido tomada de la cultura europea.

Tintero del siglo XVII-principios del XVIII. Rusia. Sinopsis: "La batalla del león y el unicornio"

Hay tres tipos de composiciones: un enfrentamiento entre un león y un unicornio, una pareja a los lados de un águila bicéfala, una pareja a los lados de un árbol u otro elemento vegetal.

"Libro de palomas"

El final de "El libro de la paloma" muestra el enfrentamiento entre un león y un unicornio, que personifica la batalla entre la mentira y la verdad:

El unicornio es una bestia, el padre de todos los animales.
¿Por qué el unicornio es el padre de todos los animales?
Porque el unicornio es el padre de todos los animales.
Y él camina bajo tierra,
Y los montes de piedras no lo retienen,
E incluso esos ríos son rápidos;
Cuando emerge de la tierra húmeda,
Y él está buscando un oponente,
O la fiereza de la bestia león;
Se encontraron con un león en el campo abierto,
Ellos, los animales, empezaron a pelear:
Quieren ser reyes,
Toma la mayoría sobre todos los animales.
Y pelean por su mayoría.
La bestia unicornio se somete,
Se somete a la bestia león,
Y el león está firmado: será rey,
El rey estará sobre todos los animales.

Símbolos de poder

El león y el unicornio se encuentran muy a menudo en utensilios reales, tronos, edificios, etc. Estas cifras están en el sello real de Iván IV. El trono de Iván el Terrible está decorado a los lados con tallas de hueso que representan un león y un unicornio en rebelión.

Estas figuras, utilizadas en conjunto, pueden ser un símbolo de los principales principados rusos, alrededor de los cuales se agrupaban las tierras restantes del estado.

El león en ascenso y el unicornio están representados en la imponente insignia de finales del siglo XVII, conservada en la colección del Hermitage; el estandarte que estuvo con Ermak Timofeevich durante la conquista de Siberia en 1581-1582, guardado en la Armería; Estandarte de un regimiento de soldados de finales del siglo XVII.

Arquitectura

La fachada de la torre de salida de las cámaras de la Imprenta de Moscú está decorada con figuras de un león y un unicornio. Estos animales también estaban representados en el logotipo de la Imprenta de Moscú: un león y un unicornio debajo de una corona, en un círculo encerrado en un rectángulo, con imágenes de pájaros en las esquinas. Esta marca se utiliza en las mitades de los libros de la Imprenta de Moscú desde el siglo XVII.

El nivel decorativo de la Torre Spasskaya del Kremlin de Moscú, que enmarca las esferas del reloj de abajo, está compuesto por figuras de piedra de leones y unicornios.

Artes y manualidades

La batalla de un león con un unicornio es un tema frecuente en las pinturas de cajas y cajones, que se utilizó hasta el siglo XX. Los animales fueron representados en la pose de luchadores, de pie sobre sus patas traseras, abrazados entre sí con sus patas delanteras. Al mismo tiempo, el cuerno curvado del unicornio perfora la cabeza del león. Los animales fueron retratados con buen humor.

heráldica rusa

En la cultura judía

El duelo entre un león y un unicornio es una imagen frecuente en las pinturas de las sinagogas.

Uno de los midrashim cuenta cómo el rey David presenció una pelea entre un león y un unicornio. David estaba cuidando ovejas y, confundiendo al unicornio con una montaña, se subió a su lomo. El unicornio se levantó y el pastor se encontró en el cielo. A petición de David, Dios envió un león, que obligó al unicornio a postrarse, tras lo cual el pastor descendió al suelo.

Además, el león es un símbolo de la tribu de Yehudah y el unicornio es un símbolo de la tribu de Efraín. La tribu de Yehudá dirigió el Reino del Sur de Israel, y la tribu de Efraín dirigió el Reino del Norte de Israel. Estos reinos estaban en enemistad entre sí. Después de que las diez tribus del Reino del Norte fueron expulsadas, se consideran perdidas y sólo serán encontradas con la llegada del Mesías. El duelo entre el león y el unicornio en las pinturas recuerda que con la venida del Mesías, los reinos del Norte y del Sur, previamente en guerra, cuyos símbolos son estos animales, deberían unirse.

Desde principios del siglo XVIII, en las lápidas judías se empezaron a representar un león y un unicornio.

¿Qué significa un tatuaje de unicornio?

Sólo una señal positiva. Trae buena suerte.
¡No escuches a los idiotas!
En Occidente, el unicornio genera asociaciones tanto positivas como negativas. Simboliza coraje, nobleza, sabiduría, pero al mismo tiempo orgullo, rabia y poder destructivo. Es un símbolo de Cristo y el Diablo: el poder invencible de Cristo y el poder destructivo del Diablo. La mitología china atribuye al ki-lin sólo cualidades positivas. Simboliza la sabiduría, la justicia y la honestidad. Aparece sólo durante la época de un gobernante justo, y su aparición marca el nacimiento o la muerte de un sabio. El unicornio es símbolo de pureza y pureza debido a los mágicos poderes curativos atribuidos a su cuerno y su asociación con Cristo y la Virgen María. En la leyenda de la virgen, él reconoce inequívocamente su castidad y, si la muchacha es viciosa, la atraviesa con su cuerno. Al unicornio se le ha atribuido durante mucho tiempo la cualidad de realeza. Eliano (escritor griego) menciona que los unicornios jóvenes fueron llevados ante el rey y exhibidos públicamente. Los viajeros europeos hablaban de unicornios que pertenecían a los gobernantes de Oriente. La imagen de un unicornio se encuentra en pancartas, estandartes y heráldica de países como Francia, Gran Bretaña, Escocia, Italia e incluso Rusia: la imagen de un unicornio estaba en el escudo de armas personal del Conde Shuvalov. El más famoso es el escudo de armas del ejército real británico, que representa a un unicornio y un león como aliados.
La primera mención de un animal de un solo cuerno en Occidente se remonta al año 400 a.C. mi. Apareció en el libro del griego Ctesias, quien sirvió durante unos 17 años como médico en la corte persa. Al regresar a Grecia, escribió dos libros: "Acerca de Persia" y "Acerca de la India". En este último, Ctesias menciona grandes asnos salvajes de cabeza rojo oscuro, ojos azules y cuerpo azul, con un cuerno en la frente. Si alguien bebe vino o agua de un cuerno así, ninguna enfermedad se apoderará de él. Ctesias también dice que estos burros son extremadamente difíciles de capturar vivos; los cazadores sólo los capturan cuando están con crías que no pueden abandonar.
La siguiente mención del unicornio es de Aristóteles. Escribió: “No hemos visto ni un solo animal équido con un par de cuernos. Pero algunos, como el burro indio, tienen un cuerno y son ungulados con dedos impares. El antílope tiene un cuerno y pezuñas hendidas” (“Historia de los animales”).
Julio César describe un animal de un solo cuerno de aspecto inusual que supuestamente vivía en el bosque de Herkin en Alemania: “Este toro tiene una forma similar a un ciervo, con un cuerno sobresaliendo de la mitad de su frente, más grande y más recto que cualquier otro anterior. conocido. Desde lo alto se extienden ramas como una mano abierta”. ("Guerra de las Galias").
El escritor romano Claudio Eliano, nacido alrededor del año 170 d.C. mi. , en el libro “Motley Tales” menciona tres variedades de unicornio. Los dos primeros son similares al descrito por Ctesias, y el tercero es un animal de un solo cuerno llamado cartazón y vive en la India. Es “aproximadamente del tamaño de un caballo adulto, es de color rojo, tiene la melena de un caballo y es muy rápido”. Entre los ojos crece un cuerno negro con anillos o espirales. Los cartazones no son agresivos con otros animales, pero sí intolerantes entre sí: los machos pelean entre ellos e incluso atacan a las hembras. Durante el período de apareamiento, el temperamento de los machos se suaviza, pero cuando las hembras tienen cachorros, se vuelven feroces nuevamente. Estos autores sin duda contribuyeron a la creación de la leyenda del unicornio como un personaje indomable, un animal fuerte y veloz con un cuerno milagroso.
Ahora volvamos a China. La primera mención de unicornios en fuentes chinas se remonta al 2697 a.C. mi. Charles Gould, que los estudió, cuenta al menos 6 especies de estos animales: ki-lin, king, kioh twan, poh, hiai chai, tudzhon shu. El más popular: el ki-lin suele tener el cuerpo de un ciervo, a veces un caballo, la cabeza puede ser la de un león o un ciervo, la cola de un toro u otro animal, el cuerpo puede ser escamoso. Los Ki-lin tienen uno o dos cuernos de color carne, a veces solo la punta del cuerno está coloreada. Ki-lin combina hombres

¿Qué significa un unicornio bebiendo agua sobre su hombro?

Seryozha

El unicornio es un animal mítico con cuerpo de caballo y la presencia de un cuerno recto en la frente: una bestia elegante pero feroz. Su color blanco simboliza la pureza y la virginidad. El cuerno en el centro de la frente del unicornio es tan afilado que cualquiera que lo toque puede cortarse. El cuerno de unicornio purifica todo lo que toca y es símbolo de purificación e inteligencia. El unicornio significa simultáneamente tanto poder masculino, puro de penetración, como sabiduría, pureza y castidad femenina.
Según la leyenda, el unicornio no dejaba que nadie se acercara a él, sólo una virgen podía domesticarlo, al sentir su pureza, el Unicornio se quedó dormido a sus pies, apoyando su cabeza en el regazo de la niña. En el cristianismo se reconoce como símbolo del poder limpiador y de la castidad femenina. El unicornio, al ser un signo lunar, equilibra la energía solar del león. En China significa abundancia, longevidad y las virtudes del gobierno.

Hola.
Hoy quiero hablar del símbolo del unicornio. Para mí personalmente, este símbolo entró en el simbolismo de mis sueños y se convirtió en algo querido, cercano y familiar...

Unicornio. El unicornio es una criatura mítica que contenía una fuente de energía femenina y, por otro lado, representaba una victoria simbólica completa de la energía y la fuerza masculinas sobre la energía femenina. Era un atributo y símbolo de todos los caballeros de Europa y Asia, que idolatraban y adoraban la base femenina del universo.

El unicornio era representado como un caballo blanco con melena blanca o roja, ojos celestes y un cuerno en medio de la frente. A menudo se pueden encontrar imágenes muy antiguas de un unicornio en una forma completamente diferente a como estamos acostumbrados a presentarlo ahora. En la antigüedad se le representaba como un jabalí, un burro o un rinoceronte con un cuerno en el centro de la frente.

Las sagradas escrituras de los Vedas dicen que el unicornio encarnaba el brillante y valiente principio masculino. Y un solo cuerno de unicornio podría tener muchos propósitos interesantes: evidencia de alta inteligencia, símbolo de masculinidad, rayos solares y el poder del Sol.

El unicornio en sí, como fuerza femenina, se considera un símbolo y estándar de inocencia, santidad y pureza. Es un símbolo de pura fuerza. En China, un gobernante sabio y con muchas virtudes era equiparado a un unicornio.

El unicornio era considerado una bestia salvaje y loca que, según la leyenda, sólo podía ser domesticada por una virgen. Olió a virgen, se hundió junto a ella, apoyó la cabeza sobre las rodillas y se quedó dormido, sintiendo pureza e inocencia junto a ella.

En las creencias eslavas el unicornio se llama Bestia Indrik. Se creía que el unicornio podría, si fuera necesario, convertirse en una paloma blanca y desaparecer.

En el cristianismo, el unicornio formaba parte de los emblemas, representando simbólicamente la espada y la palabra de Dios. Muy a menudo se atribuía al unicornio un parecido con Cristo. Pero creo que aquí hay algo diferente. Cómo suponer, por ejemplo, que un unicornio en forma de paloma blanca podría aparecerle a María antes del nacimiento de un niño. Antes del nacimiento del Rey de los judíos y del gran profeta y sabio. Esta suposición, junto con la probable naturaleza de hombre lobo de esta bestia, me resulta mucho más cercana que equiparar a Cristo con un unicornio. Esto incluso prueba que el unicornio es uno de los atributos de la imagen de la Madre de Dios, como si representara la idea misma de la inmaculada concepción y la inocencia de María.

En el simbolismo heráldico, el unicornio se considera un signo lunar que equilibra la energía solar del león.

Se cree que el primer lugar donde se vio un unicornio fue la India. Posteriormente, supuestamente fue visto en el Tíbet, Babilonia y Grecia.

En las ideas de la antigua Babilonia, además del cuerno, el unicornio también tenía alas. Los científicos arqueólogos encontraron un amuleto cilíndrico que fue fabricado en Babilonia en el año 1800 a.C. En ambos lados opuestos del amuleto estaban representados dos unicornios, lo que significaba los dos lados del Árbol de la Vida.

En las ideas de la antigua China, el unicornio tenía el nombre qilin, donde qi es el flujo de energía guía masculina y lin es el componente femenino yin. Por lo tanto, el unicornio era una criatura bipolar y andrógina, que tenía energía tanto femenina como masculina. Qilin era la imagen encarnada de la energía creativa. Se consideraba un presagio de felicidad, pero era imposible verlo, ya que era una criatura cautelosa. Se creía que si alguien veía un qilin, habría un cambio de poder en el país y se elegiría un nuevo gobernante sabio y noble. Además, el unicornio era un presagio del nacimiento y muerte de un nuevo sabio o emperador sabio. El unicornio fue visto cuando el propio Confucio nació y murió.

En las creencias tibetanas, el unicornio era representado como una cierva. Se creía que servía como una especie de puente para la transición de la Tierra al Cielo. Era un símbolo de la personificación de la conciencia despierta, la integridad y la plenitud del ser, un sentimiento completo de paz y paz interior. Se considera un maestro brillante y guía de sabiduría para una persona, disipa la oscuridad y ayuda a encontrar el camino correcto en la vida.

Los textos indios indican que el unicornio era un símbolo de la plenitud del conocimiento espiritual, la experiencia, la sabiduría acumulada y la riqueza espiritual. Representa un único comienzo completo.

En las leyendas persas, el unicornio actuaba como símbolo del principio masculino fertilizante, la capacidad de resistir los venenos y la autocuración. Se creía que el cuerno de unicornio, si se trituraba hasta convertirlo en polvo, podía convertirse en un excelente antídoto universal para todo tipo de venenos e intoxicaciones, curar daños y se consideraba una droga poderosa para aumentar la potencia y el poder sexual masculino.

Según los escritos de la Torá, Yahvé pidió a las primeras personas que creó que dieran nombres a todos los animales, el unicornio fue el primero en recibir el nombre, por lo que se convirtió en una bestia venerada e importante, lo que lo convirtió, a la par de los león, el rey de las bestias. Cuando Dios expulsó a Adán y Eva del paraíso, al unicornio, como la criatura más inteligente después del hombre, se le ofrecieron dos opciones: seguir a la gente o quedarse en el paraíso. El unicornio eligió el primero y luego tuvo la bendición de ayudar y apoyar a las personas.

Podemos creer que el unicornio es una bestia mítica o que ya no existe debido a la extinción de la especie, como algunas especies animales raras en peligro de extinción o el tigre dientes de sable. Sin embargo, es probable que cuando comenzó la caza de unicornios por un valioso trofeo: sus cuernos, varios unicornios sobrevivieron y se escondieron de forma segura en los bosques de Escocia e Irlanda. En los bosques mágicos donde viven hadas, gnomos, elfos y otros habitantes místicos de estos bosques secretos :)

> Unicornio feng shui

En la literatura de la antigua China, la primera mención de Unicornio Caída en 2697 a.C. Se describen al menos 6 tipos de unicornios: Qi Lin, Jing, Jue Duan, Pao, Xiezhi, Tu Zhong Shu. En Feng Shui lo más importante es Unicornio Qi Lin, se le representa con cabeza de dragón, astas de ciervo, cola de león, pezuñas de vaca y cubierto de escamas o armadura.

El unicornio contiene los principios masculino y femenino, por eso uno de sus esencias tiene la ternura, incapaz de perturbar la paz de nadie, tan sensible que incluso tiene miedo de pisar la hierba, para que no se rompa, y el otro es capaz de castigar las malas acciones. o pecados. El unicornio es uno de los 9 hijos del dragón. La vida útil de un Unicornio es de al menos 2000 años. Debido a sus cualidades y habilidades, las imágenes de un unicornio se utilizan a menudo en la parafernalia imperial. Es curioso que los marineros chinos, los primeros en pisar las costas de África, reconocieran a la jirafa como el Unicornio como Qi Lin.

Foto de ru.wikipedia.org

Los sabios taoístas utilizaban al Unicornio como animal de montar. A veces ascendían al cielo para traer al país niños sabios, dotados de un carácter fuerte y habilidades asombrosas. El nacimiento y la muerte de Confucio en la literatura también están marcados por la aparición del Unicornio.

En China, el nombre más común para el talismán es Qi Lin; este talismán se llama unicornio en los países europeos, debido a su similitud en poder mágico con el Caballo Unicornio.

Como un talismán en la casa, Qilin Se utiliza para proteger contra la energía negativa y atraer riqueza. Por tanto, el mejor lugar para un unicornio será el centro de la casa, o lo más cerca posible de él. Los cuernos de Qi Lin deben estar dirigidos hacia la puerta principal. Con sus cuernos, parece alejar la negatividad de tu hogar.

Pero este acuerdo no es estricto. El unicornio se puede colocar dondequiera que sientas la influencia de la energía negativa. Puedes colocarlo en el alféizar de la ventana, de cara a la ventana, cerca de la puerta, si ves que el techo o la cerca afilada de los vecinos miran hacia él. Figuras de Qi Lin se puede utilizar en todas las habitaciones y dirigir la mirada hacia rincones afilados y fuentes de negatividad.

En China, los unicornios suelen colocarse frente a la entrada de la casa, pero para ello es necesario tener un par de talismanes, masculino y femenino, aunque es posible que ni siquiera se vean diferentes en apariencia. El macho se coloca a la derecha de la casa, la hembra a la izquierda (estás mirando la entrada desde la calle). Dado que el Unicornio refleja mucha energía negativa, es necesario limpiarlo. Tú decides cuándo necesitas limpiar tu talismán. Si hay mucha energía negativa, la limpieza se realiza casi todas las semanas. En promedio, la frecuencia de limpieza es de unos seis meses. Solo espera Qilin bajo el chorro de agua fría durante unos minutos, volverá a estar limpio y listo para reflejar la negatividad. Las figuras de Qi Lin colocadas al aire libre se pueden regar con una manguera y limpiarlas del polvo a medida que se ensucian. En la antigua China, se creía que a Qi Lin le encantaba que le mojaran el torso con agua y lo limpiaran.

Qi Lin trajo al bebé.

Te gusta el articulo? ¡Compartir!

En contacto con

Compañeros de clase

Las niñas en China creen que tener Qi Lin como talismán Definitivamente ayudará a dar a luz a un niño fuerte y saludable. Por lo tanto, se recomienda a las madres jóvenes que planean concebir un niño que adquieran este talismán.

Como probablemente ya sabrás, Qi Lin es un talismán fuerte, por lo que no es necesario activarlo. Pero puedes atraer aún más favores tocando alegre música folclórica china o cuentos de hadas en la casa. La suave esencia del talismán, en este caso, será más amable con el dueño de la casa.

Hoy en día puedes encontrar muchas opciones. Figuras de Qi Lin. Una de las variaciones más fuertes es la imagen (figurilla) de un Unicornio sentado sobre monedas chinas o lingotes de oro. En la China moderna, el poder de un animal está relacionado con la atracción de riqueza y buena suerte al hogar. Incluso si no se siente energía negativa en su hogar, Qi Lin puede usarse como vínculo entre la tierra y el cielo. Puedes pedirle con seguridad a Qi Lin que cumpla tus deseos, él intentará llevarlos al cielo y ayudarlos a hacerse realidad.

Todo el mundo quiere vivir en armonía de felicidad, amor, suerte y riqueza. Usar diferentes talismanes te ayudará a traer armonía a tu vida. Pero para elegir un talismán, es necesario saber cómo y a qué afecta y cómo activar su efecto.

Los talismanes existen a partir de ejemplos de criaturas y animales míticos que realmente existen. Los segundos, por ejemplo, incluyen:

  • un elefante que hay que colocar en el alféizar de la ventana para que atraiga la buena suerte con su trompa;
  • una cigüeña que ayudará a mantener la salud;
  • carpa, que simboliza riqueza y prosperidad. Dos carpas aportan armonía a la relación.
  • el águila es un símbolo de éxito. La mejor ubicación para una mascota águila es la parte sur de la casa.

Las criaturas míticas incluyen el Kirin, el sapo de tres patas, los Sky Lions, el perro Fu, el unicornio y el fénix.

Kirin protege la casa. Estos talismanes se colocan cerca de una ventana o puerta.

El sapo de tres patas trae riqueza material y buena suerte. La figura del sapo tiene una moneda en la boca. Se cree que obtendrás una gran ganancia monetaria si la moneda se cae de la boca del sapo.

Los leones celestiales a menudo se colocan en el alféizar de la ventana. Así protegen la casa de las energías negativas.

El perro Fu puede encontrar su lugar en cualquier parte del apartamento. Trae buena suerte y prosperidad.

Unicornio en feng shui trae buena suerte y simboliza un rayo de sol, lujo, esplendor y alegría. El talismán unicornio repele la energía negativa y atrae el bienestar material. Debe mirar hacia la puerta de entrada o hacia la puerta de la habitación o sala de estar. Básicamente, no existen reglas especiales para colocar un unicornio. Pero puedes usar este talismán solo por un año. Como el unicornio tiene una energía muy poderosa, no necesita activación.

Fénix en el feng shui considerado un símbolo de calidez y fuego. El talismán del fénix debe ser de color rojo o ardiente. Tal talismán traerá inspiración, le ayudará a hacer realidad sus deseos y llenará su vida de sabiduría y belleza. El Fénix debería estar en la parte sur de la casa. Debes recordar que no puedes colocar nada más al lado de este talismán. El fénix debe tener una energía equilibrada cuando esté al lado del talismán del dragón, de lo contrario tendrá un efecto muy negativo en tu personaje. Para fortalecer el talismán, a veces es necesario encender una vela al lado y colocar un platillo con grano. Una figura de fénix es muy difícil de encontrar, por lo que puedes reemplazarla con una figura de otro pájaro o simplemente colgar un cartel con la imagen de un fénix. También es posible comprar algún tipo de decoración interior que contenga un fénix junto con un dragón. Esta opción es perfecta para cualquier estancia de la casa excepto el dormitorio.

Qi Lin simboliza larga vida, celebración, esplendor, alegría, descendientes famosos y sabiduría. A veces se le llama el caballo del dragón. Tiene gentileza, bondad y benevolencia hacia todos los seres vivientes. A Qi Lin también se le llama unicornio, aunque su imagen en la tradición china no se parece en nada a la imagen habitual de su "tocayo" de Europa occidental. Sin embargo, el unicornio chino también conlleva un buen augurio místico. Los chinos creen que siempre está solo y aparece sólo durante el reinado de un líder destacado o cuando nace un gran sabio. La gente recurre al talismán cuando es necesario contribuir al éxito de los niños. El Feng Shui recomienda el uso de imágenes o figuras de Qi Lin para las mujeres que desean tener un hijo. Pero la función principal de un talismán en la práctica del Feng Shui es eliminar las influencias negativas y atraer riqueza.

Al colocar un talismán dentro de un apartamento, se cumple el único requisito: debe estar orientado hacia la salida de la habitación. Se cree que este símbolo no se puede utilizar más de un año.

Este talismán es tan fuerte que no es necesario realizar ninguna manipulación para que funcione de forma eficaz. Sin embargo, le “encanta” escuchar canciones populares y cuentos de hadas, lo que lo hace aún más amable con sus dueños.

En varias leyendas, Qi Lin puede servir a los sabios taoístas como animales de montar y traer niños extraordinarios del cielo. Se le considera un mensajero de la felicidad, su aparición simboliza el ascenso al poder de un buen gobernante o el nacimiento de un verdadero sabio. La aparición de Qi Lin marcó el nacimiento y la muerte de Confucio. En las leyendas de China también se menciona a Qi Ling en relación con algunos acontecimientos importantes para la historia del país. Entonces, un día, hace cinco mil años, el emperador Fu-si estaba sentado en la orilla cerca de la desembocadura del río Amarillo. De repente, apareció Qi Lin y las aguas sucias del río se iluminaron y adquirieron un color verde cristalino. Qi Lin se detuvo frente al emperador, golpeó la roca con su casco tres veces y le habló con una voz que sonó como la campana de un templo. Cuando Qi Lin se giró para irse, el emperador vio las marcas mágicas en su espalda que copió. Así apareció la primera lengua escrita de China.

La historia del maestro de Feng Shui

La palabra "qi lin" en sí se interpreta como una combinación de dos conceptos: "qi" es el principio masculino de Yang, la fuerza impulsora, la energía de la creación, y "lin" es el principio femenino de Yin. Tiene cabeza de dragón, astas de ciervo, cola de león y pezuñas de vaca. Está cubierto de escamas y un caparazón. Según la leyenda, es uno de los nueve hijos del dragón; puede distinguir entre el bien y el mal.

La vida útil del animal fue, según la leyenda, de tres mil años.

La primera mención de él en China la encontramos en Confucio, y sus imágenes aparecen en la era de la dinastía Han posterior (25-220 d.C.).

Hace unos mil doscientos años, Qi Lin “emigró” a Japón con el nombre de “Kirin”, que tiene un significado similar tanto en la mitología como en el feng shui.

El unicornio es una criatura ficticia que apareció gracias a la fantasía y la imaginación del hombre. En las enseñanzas chinas del Feng Shui, el unicornio se considera un símbolo de buena suerte y felicidad. El talismán del unicornio ayuda a su dueño a convertirse en una persona más exitosa y también protege contra los problemas, el mal de ojo y los efectos de la magia negra.

¿Quieres utilizar un unicornio como amuleto y talismán? En este caso, debes saber que no todas las figuras que representan a esta criatura mítica pueden convertirse en un verdadero amuleto y comenzar a trabajar en beneficio de su dueño.

Un juguete blando o de goma no puede convertirse en un talismán. Además, una figura tallada en madera o hecha de plástico y cerámica no será adecuada para el papel de talismán. Incluso si logras encontrar una figura de unicornio plateada u dorada, tal cosa tampoco podrá beneficiar a su dueño. Una figura-amuleto en forma de unicornio debe estar hecha de alguna piedra semipreciosa. El material óptimo para este talismán es el ágata, el cuarzo rosa, el jaspe o alguna otra piedra.

Los amuletos más poderosos están hechos de piedras blancas o grises, ya que transmiten con mayor precisión el color del unicornio. El talismán más poderoso es la figura de un unicornio, que está hecha de cristal de roca. Es este mineral el que se considera el más poderoso en términos de propiedades protectoras y protectoras.

El principal problema para quien sueña con un talismán de unicornio es que es muy raro ver este particular personaje a la venta en los lineales de las joyerías. Por lo tanto, no todas las personas tienen la suerte de convertirse en propietarios de un amuleto tan poderoso. Si aún logras encontrar una figura adecuada a la venta, debes comprarla sin dudarlo. De hecho, esto significa que el propio talismán ha encontrado a su dueño. La figura del unicornio protegerá no solo a una persona, sino también a todas las personas que viven en la casa y protegerá el hogar de fuerzas sobrenaturales y hechizos oscuros.

¿Cómo activar el amuleto?

Para que una figura decorativa pase de ser una simple decoración a un verdadero amuleto, es necesario realizar un ritual especial para activar sus propiedades protectoras.

La figura debe colocarse en un lugar destacado de la sala de estar, y junto a ella se deben colocar imágenes de varias criaturas míticas femeninas, como sirenas o hadas. Cerca de la composición resultante debes colocar varias plantas de interior en macetas. Una flor de helecho colocada cerca puede tener un efecto especialmente beneficioso sobre la figura de un unicornio.

El propósito de la mascota.

El unicornio chino Qi Lin es un símbolo de larga vida, celebraciones, lujo, esplendor, alegría y también señala a ancestros famosos. El nombre "caballo dragón" también se aplica al unicornio.

Unicorn Qi Lin tiene un carácter suave, amable y benevolente, y el unicornio trata a todos los seres vivos exactamente con su carácter.

Según la tradición china, la imagen de Qi Lin no se parece mucho a la del unicornio de Europa occidental. Aunque todavía tiene la misma energía positiva que su “tocayo”.

Según la mitología china, se cree que el unicornio es un solitario. Su apariencia siempre indica si gobierna un líder destacado o si ha nacido un gran sabio.

Por lo general, la mascota unicornio se usa cuando es necesario ayudar a los niños en sus logros. Según el Feng Shui, las figuras e imágenes del unicornio Qi Lin se recomiendan para mujeres que quieran tener un hijo.

La función más poderosa y principal del talismán unicornio en el feng shui práctico es eliminar las influencias negativas y negativas además de atraer riqueza.

Para colocar un talismán unicornio en un apartamento, es necesario cumplir con un solo requisito: el unicornio debe estar de cara a la salida del apartamento, si es una habitación, entonces hacia la habitación. Existe una determinada condición con respecto al uso: este símbolo solo se puede utilizar durante un año.

Este talismán es muy fuerte y no requiere activación adicional si se coloca correctamente, funciona de forma independiente sin nuestra ayuda; Pero para dotar al unicornio de una bondad aún mayor hacia ti mismo, debes contarle cuentos populares y cantar canciones populares; esto es lo que "ama" al unicornio Qi Lin.

Dice la leyenda.

En las leyendas chinas, el unicornio sirve como animal de montar para los sabios y para traer del cielo a niños inusuales y destacados.

Se le considera un mensajero de la felicidad y aparece sólo en un momento en el que está en el poder un gobernante fuerte y correcto o nace un verdadero sabio. Se cree que el nacimiento y la muerte del gran Confucio estuvieron marcados por un unicornio.

Qi Lin se menciona en las leyendas chinas cuando ocurrieron acontecimientos importantes en el país.

Érase una vez, hace unos cinco mil años, el gran emperador chino Fu-hsi caminaba por la orilla de la desembocadura del río Amarillo. De repente apareció el unicornio Qi Lin y el agua sucia del río se volvió clara y adquirió un color verde cristalino.

Qi Lin apareció ante el emperador Fu Xi, golpeó la piedra con su casco tres veces y le habló. Su voz sonaba como el repique de las campanas del templo.

Y cuando el unicornio Qi Lin se preparó para irse y le dio la espalda al emperador, el emperador vio signos en su cuerpo que aún desconocía, que tomó y copió. Así “nació” la lengua escrita de China.

El nombre del unicornio Qi Lin significa la unificación de dos energías: "Qi" es el principio masculino del Yang y "Lin" es el principio femenino del Yin. El unicornio tiene cabeza de dragón, astas de ciervo, cola de león detrás y pezuñas de vaca en las patas. Su piel está cubierta de escamas y armadura.

Los chinos creían que el unicornio es uno de los 9 hijos del dragón, sabe lo que es el bien y lo que es el mal y sabe distinguir entre ellos. Las leyendas dicen que la vida de un animal unicornio puede durar tres mil años.

En China, el unicornio es venerado al mismo nivel que el dragón. No es raro que un unicornio esté incluido entre los cuatro animales más nobles. Se cree que el dragón protege a las personas del cielo y al unicornio de la tierra.

Según la leyenda, el unicornio tiene piel escamosa, pezuñas de caballo, cabeza de dragón y astas de ciervo. Pero, a pesar de su apariencia algo aterradora, este animal es muy amable. El unicornio se alimenta únicamente de cereales de plantas cultivadas. La vida útil de este animal es casi como la de una tortuga: 2 mil años.

Los chinos creen que el unicornio tiene un poder sagrado con el que trae el bien a las personas. El unicornio también simboliza un rayo de sol, pureza y unidad. Y su cuerno en forma de espiral indica que será inmutable en el tiempo. Además, el unicornio es símbolo de transmutación, conocimiento y libertad. Definitivamente indicará el camino correcto a quienes quieran encontrar la verdad.

Objetivo de la mascota unicornio

El unicornio chino o Qi Lin simboliza longevidad, lujo, celebración, esplendor, felicidad y alegría. Al unicornio se le llama popularmente el caballo del dragón. El unicornio chino tiene un carácter amable y gentil y, por lo tanto, trata muy bien a todos los seres vivos de la tierra.

Los chinos lo representan de manera muy diferente a los europeos, pero tanto los unicornios chinos como los occidentales tienen la misma energía positiva.

En la mitología china, se cree que al unicornio le encanta estar solo. Y siempre aparece en el momento en que nace un sabio o cuando un gobernante destacado gobierna el país.

El talismán unicornio en Feng Shui tiene dos funciones importantes: atraer riqueza y eliminar las influencias negativas.

No existen reglas especiales para colocar un unicornio. Lo principal es colocarlo de cara a la puerta, sin importar dónde se encuentre, en una habitación o en un pasillo. Pero el uso de este talismán tiene una limitación: sólo se puede utilizar durante un año.

Activación de la mascota unicornio chino

Este talismán, en principio, no necesita ser activado, ya que él mismo tiene un gran poder. Y si se coloca correctamente, funcionará por sí solo, sin ayuda de nadie. Pero si quieres que el unicornio te ame aún más, cuéntale cuentos de hadas y canta canciones. Tanto los cuentos de hadas como las canciones deben ser populares. El unicornio Feng Shui los ama mucho.

El mito del unicornio chino

Si crees en la mitología china, los sabios tenían un unicornio en lugar de un caballo y trajeron niños elegidos y extraordinarios del cielo.

El unicornio es el mensajero de la felicidad. Como se indicó anteriormente, aparece sólo cuando nace un sabio. Los chinos creen que durante el nacimiento y la muerte de Confucio, apareció en la tierra un unicornio. El unicornio Qi Lin también fue mencionado en la historia de las tradiciones chinas. Érase una vez, mil años antes de la llegada de las enseñanzas del Feng Shui, el entonces famoso emperador Fu-hsi caminaba por la desembocadura del río Amarillo. Y de repente apareció un unicornio chino frente a él, e inmediatamente el agua del río se volvió cristalina y se volvió verde. El unicornio apareció ante el emperador, golpeó la piedra con su casco tres veces y de repente le habló. Su voz era como el repique de campanas. Después de hablar con el emperador, el unicornio estaba a punto de irse y el emperador vio en su espalda algunos símbolos y signos desconocidos para él ahora. El emperador copió estos caracteres y de ahí surgió el idioma chino escrito.

Pero, de hecho, el unicornio fue visto por primera vez en la India. Allí fue descrito como un caballo pelirrojo con un cuerno retorcido de color blanco o negro. Entre los indios, personificaba la riqueza espiritual. En aquellos días, el unicornio era al mismo tiempo un destructor y un creador. Mucho más tarde comenzó a aparecer en Babilonia, Tíbet, Grecia y luego en China. En Occidente sólo fue reconocido en la Edad Media.

En Babilonia, este animal era representado con cuerno y alas. Era un símbolo de la luna y de las diosas vírgenes.

En el Tíbet, el unicornio se llama Se-ru. Representa dos animales: una gacela y un gamo, que viven en las cimas de las montañas. El unicornio es una especie de cuerda que conecta la tierra y el cielo, las fuerzas de la luz y la oscuridad. Este animal mítico en el Tíbet también simboliza la paz interior, la integridad y la iluminación. Él es como una estrella de la mañana, que muestra el camino a las personas que quieren adquirir sabiduría. En los monasterios hawaianos, concretamente en sus frontones, hay dos unicornios que hacen girar la rueda del Dharma.

El unicornio siempre ha simbolizado la fuerza y ​​el poder, que vence a la oscuridad y mantiene el equilibrio en todo el Universo.

La leyenda del talismán unicornio según el Feng Shui

Qi Lin es el nombre del unicornio chino, que significa la unificación de lo masculino y lo femenino, la unificación de las dos energías Qi. El unicornio tiene un cuerpo cubierto de escamas y un caparazón, en lugar de patas, pezuñas de vaca y una cola de león en la espalda.

En la antigüedad, los chinos creían que el unicornio era uno de los hijos del dragón, de los cuales había nueve. El unicornio puede distinguir entre el bien y el mal. En la vida, el unicornio ama la soledad, por lo que el talismán del unicornio debe estar en una sola copia.

Natalia Kombarova 25/11/2016

El unicornio es una criatura mágica creada por la imaginación humana.

El significado del símbolo del Unicornio: atrae la felicidad y la buena suerte, protege de la desgracia y la brujería.

¿Cuál debería ser el símbolo?

Si quieres utilizar una figura de unicornio como talismán, ten en cuenta que no cualquier figura es adecuada para este fin. Un unicornio de juguete para niños hecho de tela, piel, plástico o goma nunca se convertirá en mascota. Las figuras de madera, porcelana, yeso y cerámica no son adecuadas para el papel de talismanes, incluso si son muy hermosas, lindas y tienen una apariencia francamente "mágica". Incluso los unicornios más caros hechos de oro y plata seguirán siendo para siempre sólo productos hechos de metales preciosos.

Según el Feng Shui, el Unicornio, que servirá como talismán, debe estar hecho de piedras semipreciosas: jaspe, cornalina, ágata, amatista, cuarzo rosa. Los talismanes más poderosos están hechos de cacholong blanco lechoso, porque el color de esta piedra sigue el color de un unicornio. Un talismán hecho de cristal de roca transparente funcionará perfectamente, ya que esta piedra tiene fuertes propiedades protectoras.

Sin embargo, hay un inconveniente: los unicornios hechos de piedras semipreciosas no se venden con más frecuencia que los caballos blancos vivos con un cuerno en la frente. Esta rareza aumenta aún más el valor del talismán. Si tienes la suerte de ver un producto tan exclusivo en el mostrador de una joyería o tienda de souvenirs, esto significa que el propio talismán te encontró. En este caso, compre una figura; le traerá muchos beneficios y protegerá la casa y a las personas que viven en ella de los hechizos malignos.

Activación del talismán.

Para que la figura se convierta en un talismán, debes activarla. Para ello, se coloca el unicornio en un lugar de honor en el salón y alrededor se colocan figuras de porcelana que representan a jóvenes, pastoras, marquesas o heroínas de cuentos de hadas, como hadas. Al lado de la composición debe haber una flor de interior en una maceta. Los helechos domésticos activan bien al Unicornio.

Leyenda del unicornio

En papiros del antiguo Egipto se encuentran figuras de caballos con un cuerno en la frente. Conocían estos animales en la antigua India. Los griegos y los romanos consideraban que los unicornios eran criaturas reales que vivían en África y los dedicaron a la diosa virgen Artemisa.

El unicornio simboliza la pureza y la virginidad, por lo que, según la leyenda, sólo las niñas inocentes podían ver al mágico animal y entablar amistad con él. A pesar de la leyenda, en la Edad Media los unicornios eran cazados persistentemente por aquellos que no podían llamarse mujeres jóvenes: hechiceros, magos y alquimistas. Esperaban apoderarse del cuerno de un animal raro; se creía que este objeto podía cumplir cualquier deseo.

Precauciones de seguridad

En Feng Shui, se cree que el talismán Unicornio sólo puede servir fielmente a aquellos que no se dedican a prácticas ocultas. Incluso la inofensiva adivinación casera con cartas puede poner al Unicornio en contra del propietario y el talismán dejará de funcionar.

El amor ha gobernado el mundo en todos los tiempos. Este sentimiento es increíblemente hermoso, pero lograr la armonía en él es increíblemente difícil. El amor es necesario para la felicidad, como el aire lo es para la vida, por eso ocupa un lugar tan importante en el Feng Shui. Si falta algo en tu relación, o estás pasando por una racha de mala suerte, o tu ser querido te ha dejado, o estás soltero y estás tratando de encontrar la pareja perfecta, intenta experimentar con símbolos y cambios para mejor. no tardará en llegar.

Dos golondrinas en el feng shui símbolo del bienestar familiar

Estas aves simbolizan la comodidad del hogar, la pureza y el éxito en las relaciones amorosas, así como una descendencia numerosa.

Cómo y dónde colocar las golondrinas según el Feng Shui

La imagen de estos pájaros quedará bien en cualquier lugar de su casa o apartamento.

Las mariposas Feng Shui traerán alegría a vuestra relación

Las mariposas son un talismán de amor, alegría y cumplimiento de deseos. Las mariposas deben colocarse en parejas o en bandadas, como si volaran naturalmente a su habitación.

Cómo y dónde colocar mariposas según el Feng Shui

Puedes decorar las paredes de tu dormitorio con mariposas revoloteando para intensificar las relaciones románticas, añadir un aire fresco a la vida sexual de tu pareja y hacer realidad tus preciados sueños. Las mariposas en el dormitorio ayudarán a las personas solitarias a mejorar rápidamente su vida personal y a mantener vivo el fuego de las relaciones existentes. Cada mañana, al abrir los ojos, verás revolotear mariposas y empezarás el día con alegría y nuevas esperanzas.

Los patos mandarines en Feng Shui armonizan las relaciones amorosas

El símbolo del amor más famoso en el Feng Shui según las creencias chinas son los patos mandarines. Son criaturas realmente muy cariñosas y dulces. Un par de mandarinas simboliza fuertes y tiernos vínculos amorosos.

El pato es generalmente un emblema de buena suerte. El pato real o pato mandarín recibió su nombre por su plumaje inusualmente hermoso y su superioridad sobre otras especies. Este talismán le dará a su familia bienestar, prosperidad y buena suerte, sacudirá los sentimientos de frío y mejorará significativamente las relaciones matrimoniales.

Si estás soltero, los patos mandarines te salvarán, porque suelen atraer la buena suerte en las relaciones románticas.

Los patos vuelan en parejas, por lo que el pájaro se considera un símbolo del matrimonio. En Feng Shui, en general, cualquier signo emparejado es especialmente favorable para las relaciones familiares, y estas aves, como creen los chinos, eligen pareja una vez durante toda su vida y mueren si hay que separarlas. Por tanto, las mandarinas son también un símbolo de fidelidad conyugal.

Cuenta la leyenda que un mandarín chino decidió divorciarse de su esposa y enviarla a casa de sus padres. Por la noche, antes de comunicarle su decisión, decidió dar un paseo por la orilla del lago. Caminó durante mucho tiempo, pensando en la próxima conversación con su esposa, y de repente sus pensamientos fueron interrumpidos por un ruido: dos patos mandarines aterrizaron en el agua. El mandarín se enamoró involuntariamente de ellos: se inclinaron con tanta ternura sus elegantes cuellos, se limpiaron las plumas con tanto amor que el hombre recordó todos los momentos maravillosos que vivió con su esposa. El amor que se había extinguido estalló en él con renovado vigor. Así los patos salvaron un matrimonio que estaba al borde del colapso.

Cómo y dónde colocar los patos mandarines según el Feng Shui

Los patos mandarines son uno de los mejores talismanes del Feng Shui para activar el sector del amor y el matrimonio. El lugar óptimo para este símbolo es el sector suroeste del apartamento, el sector del amor y las relaciones, o el dormitorio, independientemente del sector en el que se ubique. Si ya tienes pareja, entonces los patos se colocan uno al lado del otro para que parezcan decir: “vamos juntos por la vida”. Sería bueno que los montaran en el mismo soporte. Si quieres atraer nuevas relaciones amorosas a tu vida, entonces es mejor colocar los patos de manera que estén dirigidos el uno hacia el otro, es decir, que simbolicen la búsqueda y el encuentro.

Los gansos te protegerán de la infidelidad

Los gansos simbolizan la fidelidad en el matrimonio y la unidad espiritual de los cónyuges. Se cree que los gansos extrañan mucho a su alma gemela y nunca vuelan solos. Los gansos son tan devotos de sus parejas que nunca vuelven a formar familias.

lo que los convierte también en un símbolo del amor eterno. Los chinos incluso dicen que quienes permanecen fieles a un ser querido fallecido tienen alma de ganso.

Si el estilo de vida de su familia es tal que se ve obligado a pasar mucho tiempo separados (viajes de negocios frecuentes, trabajo fuera de casa, circunstancias imprevistas que provocaron la separación), entonces una imagen o figura de un par de gansos voladores le ayudará a no perder la cercanía espiritual con tu alma gemela.

Cómo y dónde colocar los gansos según el Feng Shui.

Un par de gansos es apropiado en el sector suroeste de la casa.

Pareja de enamorados para la energía positiva.

La energía del amor es muy viva y fuerte. Recordando esto y soñando con un compañero de vida, podrás convertir tus pensamientos en una imagen real, es decir, después de un tiempo, tu elegido visitará tu casa, conquistando tu corazón para siempre.

Las imágenes que personifican el amor en nuestro entendimiento crean la atmósfera adecuada, nos ponen en un cierto estado de ánimo, nos enriquecen con romance y sensualidad.

Una imagen así no sólo contribuye a la armonía en nuestra vida, nos satura de energía positiva y confianza en nosotros mismos, sino que también tiene un efecto positivo en el éxito en otras áreas de la vida. Esta imagen simboliza la unión natural de dos principios: masculino y femenino.

Cómo y dónde colocar la imagen de una pareja de enamorados según el Feng Shui

En el sector del amor (suroeste), casi todos los símbolos y talismanes emparejados funcionan bien. ¡Y una imagen de una pareja enamorada sería muy apropiada aquí!

Dos palomas en Feng Shui para fortalecer el matrimonio

Dos palomas besándose con las alas abiertas significan amor, amistad y fidelidad conyugal. También se utiliza un par de palomas para mantener asociaciones a largo plazo.

Cómo y dónde colocar las palomas según el Feng Shui

Este símbolo sería apropiado en el sector suroeste.

Símbolo de Feng Shui "doble felicidad" (doble suerte) para la estabilidad de las relaciones o un nuevo amor

Los chinos exhiben de manera destacada en cualquier boda el símbolo de la Doble Felicidad, dibujado o recortado en papel rojo y decorado con oro. Este símbolo es muy eficaz para activar la suerte romántica.

Este talismán tiene su propia leyenda. Durante la dinastía Tang, un estudiante fue a la capital para realizar un examen muy importante para él, según cuyos resultados se seleccionaban los candidatos a ministros. Pero, al pasar por un pequeño pueblo de montaña, se sintió enfermo. Un curandero rural y su hija acogieron al estudiante en su casa. Gracias a la habilidad del médico (y tal vez no solo a él), el chico se recuperó rápidamente, pero cuando llegó el momento de seguir adelante, se dio cuenta de que le resultaba difícil separarse de la hija de su salvador. Los jóvenes se enamoraron unos de otros. Al despedirse, la niña le escribió al alumno la primera parte de un poema inverso y le pidió que compusiera la segunda. En una traducción muy libre (de lo contrario, es imposible traducir poemas del chino antiguo), la estrofa sonaba así:

“Los árboles verdes son llevados hacia el cielo por la oscuridad. Lluvia de primavera".

“Bueno, puedo manejarlo, aunque no es fácil. Pero sólo después del examen”, dijo el estudiante. El joven fue el que mejor aprobó el examen y fue notado por el propio emperador. El monarca habló personalmente con los premiados y les propuso varios acertijos. Una de ellas fue añadir la primera estrofa al poema. El segundo fue así:

“Las flores escarlatas en la hierba se mecen con la brisa. La tierra brilló con el beso”.

El joven se dio cuenta de que la primera estrofa que le dio la niña era ideal para este texto, y de inmediato la escribió. El emperador admiró tanto el talento del joven que lo nombró ministro y, antes de asumir el cargo, le permitió ver a su familia. El chico regresó con la niña y le leyó el verso del emperador. Pronto se casaron. Antes de la boda, escribieron dos caracteres chinos conectados "si" ("felicidad") en papel rojo y colgaron el papel en la pared. Así nació el símbolo de la “Doble Felicidad”. Es doble porque está destinado a ambos cónyuges.

Cómo y dónde colocar el símbolo de la “Doble Felicidad” según el Feng Shui

Este símbolo se puede colocar en el sector suroeste de la casa. Si estás desesperado por tener amor en tu vida, coloca un símbolo de doble suerte en tu dormitorio. Puedes poner el amuleto correspondiente debajo del colchón o llevarlo contigo en tu bolso. El cartel de “Doble Felicidad” está decorado con la cama conyugal, sillas y otros muebles utilizados en el dormitorio. Además, se aplica sobre sedas y brocados destinados a celebraciones nupciales.

Las linternas chinas rojas en Feng Shui ayudarán a recuperar los sentimientos perdidos

Las linternas se utilizan para atraer buena suerte y prosperidad. Los farolillos chinos rojos son un talismán muy eficaz para la zona del amor. Las linternas chinas generalmente se cuelgan en pares, ya que los elementos emparejados en sí mismos son fuertes activadores de la zona del amor y el matrimonio, y el color rojo de las linternas realza aún más su efecto. Coloque dos linternas en el sector suroeste del apartamento y ayudarán a restaurar el ardor de sentimientos perdido. Además, crean confort y decoran el interior, atrayendo así energía positiva y activando casi cualquier sector del Feng Shui.

Cómo y dónde colocar farolillos rojos según el Feng Shui

Puedes colgarlos en el dormitorio, la cocina, el salón o el pasillo y, créeme, animarán tu hogar con su aspecto festivo. Puedes colgar faroles chinos cerca de la puerta de entrada, atrayendo así energía positiva a la casa y evitando que se escape.

Chuangong y Chuanmu: talismán de Feng Shui para parejas casadas

Desde la antigüedad en Oriente, cerca del lecho conyugal, especialmente para los recién casados, se colgaban imágenes de la deidad del lecho conyugal Chuangong (“señor del lecho”) y su esposa, Chuanmu o Chuanpo (“madre del lecho”). . Contribuían a las relaciones armoniosas en el matrimonio, cuidaban el dormitorio de los cónyuges y ayudaban a tener una descendencia numerosa.

Dónde y cómo colocar Chuangong y Chuanmu según el Feng Shui

Lo mejor es colocar las figuras de estas deidades en el dormitorio, lo más cerca posible de la cama.

Una pirámide de tres tortugas es un talismán para fortalecer la conexión entre generaciones

Tres tortugas en forma de pirámide: la más grande está en la parte inferior, la del medio encima, la pequeña en el medio: este es un símbolo maravilloso de la unidad de una familia en la que todos se apoyan mutuamente y se cuidan unos a otros. La tortuga más grande es la cabeza de familia, sobre quien descansa toda la casa. Este talismán es especialmente bueno para familias en las que conviven varias generaciones: padres, hijos, nietos... Tal talismán traerá paz y tranquilidad a la familia.

Dónde y cómo colocar una pirámide de tres tortugas según el Feng Shui

El mejor lugar para este símbolo es el sector oriental. Y también cualquier estancia de la casa (sin importar el sector) donde gusten reunirse todos los miembros de la familia, por ejemplo: comedor, sala, etc.

Snail-makara (caracol dragón): creará armonía entre los amantes

Este animal mítico es un híbrido de caracol, cocodrilo, serpiente y dragón. De acuerdo, ¡una combinación muy inusual! Una imagen o figura de un caracol makara ayuda a mantener la armonía en el hogar, en las relaciones entre las personas que se aman. La presencia de este símbolo reduce drásticamente la probabilidad de malentendidos y conflictos entre cónyuges, así como entre hijos (lo cual es especialmente importante si hay dos o más hijos en la familia). Este símbolo también representa la búsqueda de la solución adecuada y la búsqueda de un compromiso en caso de disputas en la familia.

Cómo y dónde colocar un caracol makara según el Feng Shui

Lo mejor es colocar la figura del caracol makara en el sector familiar (este) o en la habitación donde se reúnen con mayor frecuencia los miembros del hogar.

Zaoshen - guardián del hogar

Zaoshen es el guardián del hogar y también es un símbolo del cumplimiento de los deseos, la salud, la felicidad, la riqueza y la prosperidad. Zaoshen protege el hogar de influencias destructivas, ayuda a superar los problemas familiares, trae paz, confiabilidad y felicidad familiar. A veces se le representa con una tablilla redonda en la mano, donde están anotadas todas las necesidades y deseos. El 24 de diciembre, Zaoshen va al cielo e informa a la oficina celestial cómo protege la casa y ayuda con el hogar, transmite todos sus deseos y seguramente se cumplirán.

Zaoshen suele tener atributos que simbolizan la salud y la longevidad, como un melocotón mágico, una calabaza con agua clara y un ciervo. Si se representa una bolsa junto a Zaoshen, además de los deseos de salud y felicidad, puede agregar deseos de riqueza y prosperidad.

Cómo y dónde colocar Zaoshen según el Feng Shui

Tradicionalmente, la figura de Zaoshen se fabrica al estilo netsuke. Es ventajoso tener una figura de este tipo en el sector este o en la sala de estar, independientemente del sector de la habitación.

El unicornio en el Feng Shui es un símbolo de fertilidad para quienes quieren quedar embarazadas.

En principio, este amable y mágico animal traerá buena suerte en muchos emprendimientos. Conocemos los unicornios principalmente por las leyendas caballerescas medievales y los cuentos de hadas, pero en la India este animal es venerado como un símbolo de fertilidad (embarazo).

Dónde y cómo colocar un unicornio según el feng shui

Talismán de cigüeña Feng Shui para un embarazo rápido

La cigüeña simboliza la llegada de la primavera y la nueva vida, es el pájaro de la Anunciación y también ayuda en la rápida aparición del heredero de la familia.

En diferentes culturas, la cigüeña como talismán tiene significados ligeramente diferentes. Por ejemplo, entre los cristianos, la cigüeña simboliza la castidad, la pureza, el respeto y se considera un símbolo de nueva vida. Según las creencias populares rusas, la cigüeña es un pájaro que trae felicidad. La cigüeña patrocina el nacimiento de los niños. Entre los egipcios personificaba la piedad filial, ya que se creía que la cigüeña alimentaba a sus padres en la vejez. En la mitología griega, la diosa de las cigüeñas era representada como una mujer, dadora de vida, enfermera y era un atributo de Hera. Para los romanos, la cigüeña simbolizaba el respeto y el cariño filial.

Es especialmente ventajoso si compra una figura de Lao Tse sobre una cigüeña. Lao Tzu es un antiguo sabio, en sus manos sostiene un melocotón (símbolo de longevidad y buena salud). Lao Tse vuela sobre una cigüeña, que simboliza el inminente nacimiento de un niño.

Dónde y cómo colocar una cigüeña según el Feng Shui

Se puede colocar una figura de cigüeña en el pasillo, como si entrara volando a su casa, en la entrada del dormitorio o en el sector occidental.

Guan Yin - patrona de las mujeres

El nombre Guan Yin significa "La que escucha los sonidos del mundo". Como dicen los budistas, Guan Yin escucha las oraciones de todas las personas y ayuda a todos los que recurren a ella.

Se pueden encontrar altares dedicados a esta Madre de la Misericordia en iglesias, casas y grutas al borde de los caminos en todo el Oriente. Es venerada como una figura materna, una mediadora divina que toma en serio los asuntos diarios de todos los que recurren a ella. El papel de Kuan Yin como Virgen budista se puede comparar con el papel de María, la madre de Jesús, en Occidente. En China, así como en Corea y Japón, Guan Yin es quizás la imagen más popular de un santo budista entre la gente.

Los devotos seguidores de Kuan Yin a menudo visitan los templos locales y hacen peregrinaciones a los más grandes cuando ocurren eventos importantes en sus vidas o cuando están especialmente agobiados por algún problema. Cada tres años, se llevan a cabo celebraciones en su honor el día diecinueve del segundo mes (que celebra su cumpleaños), el sexto mes y el noveno mes del calendario lunar chino.

A menudo se puede ver a Guan Yin en la imagen de la “Patrona de los niños”, que se encuentra en muchas casas y templos de Oriente. Un gran velo blanco cubre toda su figura y está sentada sobre una flor de loto. A veces se representa a Guan Yin con un niño en brazos, a sus pies o de rodillas, o con varios niños de pie a su alrededor. En la tradición oriental, se acepta generalmente que Guan Yin otorga longevidad, juventud, cumplimiento de los deseos e inmortalidad durante muchos miles de años, y también ayuda a quienes desean tener hijos, protege a las mujeres embarazadas y facilita el parto.

Dónde y cómo colocar Guan Yin según el Feng Shui

Se puede colocar una figura o imagen de Guan Yin en los sectores noroeste u occidental, así como en el dormitorio cerca de la cama, por ejemplo, en la mesita de noche.

Los frutos de granada son un símbolo de embarazo múltiple.

La granada era un símbolo de fertilidad en la mitología griega y romana. También era un símbolo de la esposa de Plutón, Proserpina, que regresa del inframundo cada primavera para renovar la tierra.

En Oriente, las flores y frutos de la granada simbolizan la amistad, por eso, cuando visitan a las personas, suelen llevarse granadas como regalo. Los frutos de granada también simbolizan embarazos múltiples.

En la Biblia, la granada se menciona como símbolo de la unidad del Universo. En la cultura cristiana, la granada se ha convertido en un símbolo de esperanza de resurrección e inmortalidad.

Dónde y cómo colocar los frutos de granada según el Feng Shui.

Es apropiado colocar frutos de granada o un granado (puede tener una foto que muestre un granado con frutas) en el sector occidental de su casa o apartamento.

Glomérulo-amuleto (cinco elementos) protección del embarazo

Este símbolo protege a los niños y a las mujeres embarazadas, aporta tranquilidad y tranquilidad. Simboliza los cinco elementos primarios: Espacio, Viento, Agua, Fuego y Tierra. El glomérulo ayuda a mantener la armonía de los elementos incluso en un lugar desfavorable y protege a su dueño de todo mal.

El amuleto es un hilo retorcido en una pequeña bola, donde un color pasa suavemente a otro. En principio, puedes hacer una bola de este tipo tú mismo: toma cinco hilos de diferentes colores (verde, rojo, amarillo, azul y blanco), entrelazalos y gira una pequeña bola. En Oriente se elabora según el antiguo método tibetano, heredado del maestro tibetano Sa Che.

Dónde y cómo colocar una bola-amuleto según el Feng Shui.

Esta pelota se puede colocar en la cuna del bebé (por ejemplo, debajo de un colchón o almohada), y las mujeres embarazadas pueden llevarla consigo o ponerla en su cama.

El unicornio era representado como un caballo blanco con cabeza roja, un cuerno y ojos azules. Conocido por ser un animal pequeño, veloz y temible, con un solo cuerno en medio de la frente. Representado como un jabalí, un rinoceronte, un burro y una cabra con un cuerno.

En los Vedas se encuentra como símbolo de la energía masculina. El cuerno del unicornio se percibe como una imagen de los rayos del sol, como signo de inteligencia. En el zoroastrismo, es la encarnación del poder puro con el que Angro Mainyu fue derrotado.

En el cristianismo, la imagen del unicornio, anteriormente asociada al ámbito de la sexualidad y la fertilidad, resulta puesta al servicio de la idea de castidad y virginidad. Se creía que para atraparlo “se coloca a una doncella en un campo, y él salta sobre el seno de la doncella, y ella lo calienta con sus caricias y lo lleva al palacio real” (“Fisiólogo”).

El unicornio simboliza la castidad y también sirve como emblema de la espada o palabra de Dios. Honorio Augustodunsky en su “Espejo de los misterios de la Iglesia” dice esto sobre el unicornio: “Un animal muy feroz, que tiene un solo cuerno, se llama unicornio... Este animal representa a Cristo, y el cuerno representa su fuerza invencible. Él, acostado en el seno de la Virgen, fue capturado por los cazadores, es decir, encontrado en forma humana por quienes lo amaban”.

La tradición suele representarlo como un caballo blanco con un cuerno en forma de tornillo que sobresale de su frente. Según las creencias esotéricas, tiene el cuerpo blanco, la cabeza roja y ojos azules. La aparición de la imagen del unicornio en las tradiciones europeas y de Oriente Medio se asocia a veces con la influencia de la mitología india (el Atharva Veda cuenta cómo, durante el diluvio, Manu ató su barco al cuerno de un unicornio).

El unicornio chino kilin es considerado uno de los animales que traen bondad (junto con el fénix, la tortuga y el dragón). Su imagen es un atributo de los altos mandos militares, un emblema del honor y nobleza de la familia. Su piel tiene cinco colores: rojo, amarillo, azul, blanco y negro; su grito es como sonido de campanas. Según la leyenda, vive mil años y es la principal de las 360 criaturas que viven en la tierra. Fue considerado la personificación de la moderación, un presagio del nacimiento de un gobernante justo, un símbolo de paz (ya que al caminar intenta no pisar nada vivo, solo come hierba seca y su cuerno no afilado no puede dañar a nadie). .

Cuenta la leyenda que Genghis Khan vio un unicornio en el desierto, lo que le dijo que detuviera sus guerras de conquista y regresara a su tierra natal. Según las interpretaciones más antiguas, el unicornio encarna la virtud de la humanidad, la filantropía (ren). Su cuerno se interpreta como símbolo de la autocracia del emperador o como imagen de un país unido. El unicornio está asociado con el culto a Confucio, ya que, según la leyenda, su aparición era señal del nacimiento de un gran sabio.

En una parábola china del siglo IX está escrito: “Todo el mundo sabe que el unicornio es una criatura de otro mundo y presagia felicidad... Pero este animal no es un animal doméstico, se encuentra raramente y es difícil de describir. Esto no es un caballo ni un toro, ni un lobo ni un ciervo. Y por tanto, cuando nos encontramos frente a un unicornio, es posible que no lo reconozcamos”.

El unicornio es una criatura mágica creada por la imaginación humana.

El significado del símbolo del Unicornio: atrae la felicidad y la buena suerte, protege de la desgracia y la brujería.

¿Cuál debería ser el símbolo?

Si quieres utilizar una figura de unicornio como talismán, ten en cuenta que no cualquier figura es adecuada para este fin. Un unicornio de juguete para niños hecho de tela, piel, plástico o goma nunca se convertirá en mascota. Las figuras de madera, porcelana, yeso y cerámica no son adecuadas para el papel de talismanes, incluso si son muy hermosas, lindas y tienen una apariencia francamente "mágica". Incluso los unicornios más caros hechos de oro y plata seguirán siendo para siempre sólo productos hechos de metales preciosos.

Según el Feng Shui, el Unicornio, que servirá como talismán, debe estar hecho de piedras semipreciosas: jaspe, cornalina, ágata, amatista, cuarzo rosa. Los talismanes más poderosos están hechos de cacholong blanco lechoso, porque el color de esta piedra sigue el color de un unicornio. Un talismán hecho de cristal de roca transparente funcionará perfectamente, ya que esta piedra tiene fuertes propiedades protectoras.

Sin embargo, hay un inconveniente: los unicornios hechos de piedras semipreciosas no se venden con más frecuencia que los caballos blancos vivos con un cuerno en la frente. Esta rareza aumenta aún más el valor del talismán. Si tienes la suerte de ver un producto tan exclusivo en el mostrador de una joyería o tienda de souvenirs, esto significa que el propio talismán te encontró. En este caso, compre una figura; le traerá muchos beneficios y protegerá la casa y a las personas que viven en ella de los hechizos malignos.

Activación del talismán.

Para que la figura se convierta en un talismán, debes activarla. Para ello, se coloca el unicornio en un lugar de honor en el salón y alrededor se colocan figuras de porcelana que representan a jóvenes, pastoras, marquesas o heroínas de cuentos de hadas, como hadas. Al lado de la composición debe haber una flor de interior en una maceta. Los helechos domésticos activan bien al Unicornio.

Leyenda del unicornio

En papiros del antiguo Egipto se encuentran figuras de caballos con un cuerno en la frente. Conocían estos animales en la antigua India. Los griegos y los romanos consideraban que los unicornios eran criaturas reales que vivían en África y los dedicaron a la diosa virgen Artemisa.



decirles a los amigos