Quien escribió la olla de oro. Al que Ernst, Theodore y Amadeus

💖 ¿Te gusta? Comparte el enlace con tus amigos.

Las desventuras del estudiante Anselmo. - Tabaco Sano Director Paulman y serpientes verde dorado.

El día de la Ascensión, alrededor de las tres de la tarde, un joven caminaba rápidamente por la Puerta Negra de Dresde y se cayó en una cesta de manzanas y pasteles que vendía una mujer vieja y fea, y cayó tan con éxito esa parte del contenido de la canasta fue aplastada, y todo lo que logró escapar de este destino se dispersó en todas direcciones, ¡y los muchachos de la calle corrieron alegremente hacia la presa que el inteligente joven les entregó! Ante los gritos de la anciana, sus amigas abandonaron sus mesas, donde vendían pasteles y vodka, y la rodearon. hombre joven y comenzaron a regañarlo con tanta rudeza y furia que él, entumecido por el disgusto y la vergüenza, sólo pudo sacar su pequeña y no particularmente llena billetera, que la anciana agarró con avidez y rápidamente escondió. Entonces el estrecho círculo de mujeres comerciantes se separó; pero cuando el joven saltó, la anciana le gritó: “Huye, maldito hijo, que te volarán; ¡Caerás bajo un cristal, bajo un cristal!...” Había algo terrible en la voz aguda y estridente de esta mujer, por lo que los caminantes se detuvieron sorprendidos, y las risas que se habían escuchado al principio de repente se callaron. El estudiante Anselmo (era él quien era el joven), aunque no entendió nada. palabras extrañas anciana, pero sintió un estremecimiento involuntario y aceleró aún más el paso para evitar la mirada de la multitud curiosa que se dirigía hacia él. Ahora, mientras se abría paso entre la corriente de gente del pueblo elegantemente vestida, oía por todas partes decir: “¡Ah, pobre joven! ¡Oh, es una maldita mujer! Curiosamente, las misteriosas palabras de la anciana dieron a la divertida aventura un cierto giro trágico, de modo que todos miraron con simpatía al hombre en el que antes no habían reparado en absoluto. Personas femeninas a la vista alto El joven y su hermoso rostro, cuya expresividad estaba realzada por una ira oculta, disculparon de buena gana su torpeza, así como su vestimenta, muy alejada de cualquier moda, a saber: su frac gris lucio estaba cortado de tal manera como si el sastre que trabajaba para él sólo conocía de oídas los estilos modernos, y los pantalones de satén negro, bien conservados, daban a toda la figura una especie de estilo magistral, que era completamente inconsistente con su forma de andar y su postura.

El mundo del cuento de hadas de Hoffmann tiene características distintas. mundo dual romántico, que se materializa en la obra diferentes caminos. Los mundos duales románticos se materializan en la historia a través de la explicación directa de los personajes del origen y la estructura del mundo en el que viven.

“Existe este mundo, el mundo terrenal, el mundo cotidiano y otro mundo, la mágica Atlántida, de la que una vez se originó el hombre. Esto es exactamente lo que se dice en la historia de Serpentina a Anselmo sobre su padre, el archivero Lindgorst, quien resultó ser el espíritu elemental prehistórico del fuego Salamandra, que vivió en la tierra mágica de la Atlántida y fue exiliado a la tierra por el Príncipe de los espíritus Fósforo por su amor hacia su hija Lily la serpiente” Chavchanidze D. L. La “ironía romántica” en la obra de E.T.-A. Hoffman // Notas científicas del Instituto Pedagógico Estatal de Moscú que lleva el nombre. Y EN. Lenin. - N° 280. - M., 1967. - P.73..

Esta historia fantástica se percibe como una ficción arbitraria que no tiene ningún significado serio para comprender a los personajes de la historia, pero se dice que el príncipe de los espíritus Fósforo predice el futuro: la gente degenerará (es decir, dejarán de comprender el lenguaje de naturaleza), y sólo la melancolía recordará vagamente la existencia de otra paz ( patria antigua hombre), en este momento la Salamandra renacerá y en su desarrollo llegará al hombre, quien, habiendo renacido de esta manera, comenzará a percibir la naturaleza nuevamente; esta ya es una nueva antropodicea, la doctrina del hombre. Anselmo pertenece a la gente de la nueva generación, ya que puede ver y oír milagros naturales y creer en ellos; después de todo, se enamoró de una hermosa serpiente que se le apareció en un arbusto de saúco en flor.

Serpentina llama a esto "ingenuo". alma poética“, que poseen “aquellos jóvenes que, debido a la excesiva sencillez de su moral y su total falta de la llamada educación secular, son despreciados y ridiculizados por la multitud” Hoffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -M., 1981. - P. 23.. Un hombre al borde de dos mundos: en parte un ser terrenal, en parte espiritual. En esencia, en todas las obras de Hoffmann el mundo está estructurado exactamente de esta manera. Véase: Skobelev A.V. Sobre el problema de la relación entre la ironía romántica y la sátira en las obras de Hoffmann// Mundo del arte ESTE. Goffman.-M., 1982. - P.118..

La dualidad se realiza en el sistema de personajes, es decir, en el hecho de que los personajes difieren claramente en su afiliación o inclinación a las fuerzas del bien y del mal. En La olla de oro, estas dos fuerzas están representadas, por ejemplo, por el archivero Lindgorst, su hija Serpentina del lado del bien y la vieja bruja del lado del mal. La excepción es protagonista, que se encuentra bajo la influencia igual de una y otra fuerza, está sujeto a esta variable y lucha eterna Bien y mal.

El alma de Anselmo es un "campo de batalla" entre estas fuerzas; vea, por ejemplo, con qué facilidad cambia la cosmovisión de Anselmo cuando se mira en el espejo mágico de Verónica: ayer estaba perdidamente enamorado de Serpentine y escribió la historia del archivero en su casa con signos misteriosos, y hoy le parece que sólo pensaba en Verónica, “que la imagen que se le apareció ayer en el cuarto azul era otra vez Verónica y que fantástico cuento de hadas sobre el matrimonio de Salamandra con la serpiente verde sólo fue escrito por él, y no se le contó de ninguna manera. Él mismo se maravillaba de sus sueños y los atribuía a su exaltado estado de ánimo, debido a su amor por Verónica...” Hoffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -METRO. 1981. - pág.42.. Conciencia humana Vive en sueños y en cada uno de estos sueños siempre parece encontrar evidencia objetiva, pero, de hecho, todos estos estados mentales son el resultado de la influencia de los espíritus luchadores del bien y del mal. La antinomia definitiva entre el mundo y el hombre es característica distintiva actitud romántica.

“El mundo dual se realiza en las imágenes del espejo, que en grandes cantidades encontrado en la historia: un espejo de metal liso de un viejo adivino, un espejo de cristal hecho de rayos de luz del anillo en la mano del archivero Lindhorst, espejo mágico Verónica, que hechizó a Anselmo” Chavchanidze D.L. La “ironía romántica” en la obra de E.T.-A. Hoffman // Notas científicas del Instituto Pedagógico Estatal de Moscú que lleva el nombre. Y EN. Lenin. - N° 280. - M., 1967. - P.84..

La combinación de colores utilizada por Hoffmann en la representación de objetos del mundo artístico de “La olla de oro” revela que la historia pertenece a la era del romanticismo. No se trata sólo de sutiles matices de color, sino necesariamente de colores dinámicos y en movimiento y de un conjunto completo. esquemas de color, a menudo completamente fantástico: “frac gris lucio” Hoffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -M., 1981. - P.11., “serpientes brillando con oro verde” Ibídem. - P. 15., “esmeraldas centelleantes cayeron sobre él y lo entrelazaron con centelleantes hilos dorados, revoloteando y jugando a su alrededor con miles de luces” Ibídem. - P.16., “la sangre brotó de las venas, penetrando el cuerpo transparente de la serpiente y tiñéndolo de rojo” Ibídem. - P.52., “de piedra preciosa, como si de un foco ardiente, salieran rayos en todas direcciones que, combinados, formaban un brillante espejo de cristal”. Ibíd. - Pág.35..

Los sonidos en el mundo artístico de la obra de Hoffmann tienen la misma característica: dinamismo, fluidez esquiva (el susurro de las hojas de saúco se convierte gradualmente en el repique de campanas de cristal, que, a su vez, resulta ser un susurro tranquilo y embriagador, luego campanas de nuevo, y de repente todo termina en una áspera disonancia, el ruido del agua bajo los remos de la barca le recuerda a Anselmo un susurro).

La riqueza, el oro, el dinero y las joyas se presentan en el mundo artístico del cuento de hadas de Hoffmann como un objeto místico, fantástico. remedio magico, un artículo algo de otro mundo. "Un tálero de especias todos los días: fue este tipo de pago lo que sedujo a Anselmo y lo ayudó a superar su miedo para acudir al misterioso archivero, es este tálero de especias el que convierte a las personas vivas en encadenadas, como si estuvieran vertidas en un vaso" Hoffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -M., 1981. - P.33.. El precioso anillo de Lindgorst puede encantar a una persona. En sus sueños del futuro, Verónica imagina a su marido, el consejero de la corte Anselmo, y él tiene “un reloj de oro con un ensayo, y le regala lindos y maravillosos aretes de última moda” Ibíd. - Pág.42..

Los héroes de la historia se distinguen por su evidente especificidad romántica. Archivista Lindgorst - guardián de antiguos manuscritos misteriosos que contienen, aparentemente, significados místicos Además, también participa en misteriosos experimentos químicos y no permite que nadie entre a este laboratorio. Anselmo es un copista de manuscritos que domina la caligrafía. Anselmo, Verónica y el maestro de capilla Geerbrand oído musical, son capaces de cantar e incluso componer música. En general, todos pertenecen a la comunidad científica y están asociados a la producción, almacenamiento y difusión del conocimiento.

La nacionalidad de los héroes no se indica con certeza, pero se sabe que muchos héroes no son personas en absoluto, sino criaturas mágicas generadas a partir del matrimonio, por ejemplo, una pluma de dragón negro y una remolacha. Sin embargo, la rara nacionalidad de los héroes como elemento obligatorio y familiar. literatura romantica sigue presente, aunque en forma de un motivo débil: el archivero Lindgorst conserva manuscritos en árabe y copto, así como muchos libros “como aquellos escritos en algunos caracteres extraños que no pertenecen a ninguno de los dos”. idiomas conocidos"Ibídem. - Pág.36..

El estilo de “La olla de oro” se distingue por el uso de lo grotesco, que no es sólo la originalidad individual de Hoffmann, sino también la de la literatura romántica en general. “Se detuvo y miró una gran aldaba sujeta a una figura de bronce. Pero justo cuando quería tomar este martillo con el último sonoro golpe del reloj de la torre de la Iglesia de la Cruz, de repente la cara de bronce se retorció y sonrió en una sonrisa repugnante y los rayos de sus ojos de metal brillaron terriblemente. ¡Oh! Era un comerciante de manzanas de la Puerta Negra…” Hoffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -M., 1981. - P.13., “la cuerda de la campana bajó y resultó ser una serpiente blanca, transparente, gigantesca…” Ibídem. - P.42., “con estas palabras se dio vuelta y se fue, y entonces todos se dieron cuenta de que el hombrecito importante era, en realidad, un loro gris” Ibídem. - Pág.35..

La ficción te permite crear el efecto de un mundo romántico de dos mundos: aquí hay un mundo, uno real, donde la gente común piensan en un trago de café con ron, doble cerveza, chicas disfrazadas, etc., pero hay un mundo fantástico. La fantasía en la historia de Hoffmann proviene de imágenes grotescas: con la ayuda de lo grotesco, una de las características de un objeto aumenta hasta tal punto que el objeto parece convertirse en otro, ya fantástico. Por ejemplo, el episodio en el que Anselmo entra en la botella.

La imagen de un hombre encadenado en un cristal, aparentemente, se basa en la idea de Hoffmann de que las personas a veces no se dan cuenta de su falta de libertad: Anselmo, al encontrarse en una botella, nota a los mismos desafortunados a su alrededor, pero están bastante contentos con su situación y piensan que son libres, que van incluso a tabernas, etc., y Anselmo se vuelve loco (“se ​​imagina sentado en un tarro de cristal, pero está parado en el puente del Elba y mirando al agua” Ibídem. - P. 40.).

Las digresiones del autor aparecen con bastante frecuencia en el volumen de texto relativamente pequeño de la historia (en casi todas las 12 vigilias). Obviamente, sentido artístico de estos episodios es aclarar la posición del autor, es decir, la ironía del autor. “Tengo derecho a dudar, amable lector, de que alguna vez se haya visto atascado en recipiente de vidrio..." Ibídem. - P.40.. Estas obvias digresiones del autor marcan la inercia de percepción del resto del texto, que resulta estar completamente impregnado de ironía romántica Ver: Chavchanidze D.L. “Ironía romántica” en las obras de E.T.-A. Hoffman // Notas científicas del Instituto Pedagógico Estatal de Moscú que lleva el nombre. V. I. Lenin. - N° 280. - M., 1967. - Pág.83.

Finalmente, las digresiones del autor cumplen una más papel importante: en la última vigilia, el autor anunció que, en primer lugar, no le diría al lector cómo conocía toda esta historia secreta, y en segundo lugar, que el propio Salamander Lindgorst le sugirió y ayudó a completar la historia del destino de Anselmo, quien se mudó. , como resultó, junto con Serpentina de la vida terrenal ordinaria a la Atlántida. El hecho mismo de la comunicación del autor con el espíritu elemental Salamandra arroja una sombra de locura sobre toda la narración, pero ultimas palabras las historias responden a muchas de las preguntas y dudas del lector, revelan el significado de alegorías clave: “¡La dicha de Anselmo no es otra cosa que la vida en poesía, a través de la cual la armonía sagrada de todas las cosas se revela como el más profundo de los secretos de la naturaleza!” Goffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -M., 1981. - P.55..

A veces dos realidades, dos partes de un mundo dual romántico se cruzan y dan lugar a situaciones divertidas. Así, por ejemplo, un Anselmo borracho comienza a hablar sobre el otro lado de la realidad que sólo él conoce, es decir, sobre verdadera cara archivero y Serpentina, lo cual parece una tontería, ya que quienes los rodean no están listos para comprender de inmediato que “el señor archivero Lindgorst es, en realidad, Salamandra, que devastó el jardín del príncipe de los espíritus Fósforo en su corazón porque la serpiente verde voló lejos de él” Ibíd. - P.45.. Sin embargo, uno de los participantes en esta conversación, el registrador Geerbrand, de repente mostró conciencia de lo que estaba sucediendo en un mundo real paralelo: “Este archivero es realmente una maldita Salamandra; lanza fuego con los dedos y quema agujeros en sus abrigos a la manera de una pipa de fuego”. Ibíd. - P.45.. Llevados por la conversación, los interlocutores dejaron por completo de reaccionar ante el asombro de quienes los rodeaban y continuaron hablando de personajes y hechos que solo ellos entendían, por ejemplo, de la anciana - “su papá no es nada más que un ala hecha jirones, su madre es una remolacha en mal estado” Goffman E.T.-A. “La Olla de Oro” y otros cuentos. -M., 1981. - Pág.45..

La ironía del autor hace que se note especialmente que los héroes viven entre dos mundos. Aquí, por ejemplo, comienza el comentario de Verónica, que de repente entró en la conversación: “Esto es una calumnia vil”, exclamó Verónica con los ojos brillando de ira…” Ibid. - P.45.. Por un momento al lector le parece que Verónica, que no sabe toda la verdad sobre quién es el archivero o la anciana, está indignada por estas locas características de sus conocidos el señor Lindhorst y vieja lisa, pero resulta que Verónica también es consciente del asunto y está indignada por algo completamente diferente: “...la vieja Lisa es una mujer sabia, y el gato negro no es una criatura malvada en absoluto, sino un joven educado de de la manera más sutil y su primo germain”. Ibíd. - Pág.46..

La conversación entre los interlocutores adquiere formas completamente ridículas (Gerbrand, por ejemplo, hace la pregunta "¿Puede Salamandra comer sin quemarse la barba...?" Ibíd. - P.46), cualquier significado serio es completamente destruido por la ironía. Sin embargo, la ironía cambia nuestra comprensión de lo que vino antes: si todos, desde Anselmo hasta Geerband y Verónica, estamos familiarizados con el otro lado de la realidad, entonces esto significa que en conversaciones ordinarias, sucedió entre ellos antes, se ocultaron el uno al otro su conocimiento de otra realidad, o estas conversaciones contenían pistas, palabras ambiguas, etc., invisibles para el lector, pero comprensibles para los héroes. La ironía, por así decirlo, disipa la percepción holística de una cosa (persona, evento), infunde un vago sentimiento de subestimación y "malentendido" del mundo circundante. Ver: Skobelev A.V. Sobre el problema de la relación entre ironía romántica y sátira en la obra de Hoffmann // El mundo artístico de E.T.-A. Hoffmann. - M., 1982. - P. 128.

Las características enumeradas de la historia de Hoffmann "La olla de oro" indican claramente la presencia de elementos de una cosmovisión mitológica en esta obra. El autor construye dos mundos paralelos, cada uno con su propia mitología. El mundo ordinario con su cosmovisión cristiana no atrae la atención del autor en lo que respecta a la mitología, pero el mundo fantástico se describe no sólo en los detalles más brillantes, pero para ello el autor también ideó y describió en detalle imagen mitologica sus dispositivos. Es por eso que la fantasía de Hoffmann no se inclina a formas de fantasía implícita, sino que, por el contrario, resulta explícita, enfatizada, magnífica y desenfrenadamente desarrollada; esto deja una huella notable en el orden mundial. cuento de hadas romántico Hoffmann.

1813 Más conocido en aquella época como músico y compositor que como escritor, Ernst Theodor Amadeus Hoffmann se convierte en director compañía de ópera La segunda y se traslada con ella a Dresde. En una ciudad sitiada y atacada por Napoleón, dirige una ópera. Y al mismo tiempo concibió la más sorprendente de sus primeras obras: un cuento de hadas fantasmagórico. "Olla de Oro".

“El día de la Ascensión, alrededor de las tres de la tarde, un joven caminaba rápidamente por la Puerta Negra de Dresde y cayó en una cesta de manzanas y pasteles que vendía una mujer vieja y fea, y cayó con tanto éxito que parte del contenido de la canasta fue aplastado, y todo lo que logró escapar de este destino se dispersó en todas direcciones, y los muchachos de la calle corrieron alegremente hacia la presa que les entregó el inteligente joven!

¿No es verdad? La primera frase es adictiva, como si hechizos de brujería? ¿Atraer con ritmo lúdico y belleza de estilo? Atribuyamos esto a la maravillosa traducción de Vladimir Solovyov, pero no es Solovyov quien tiene la culpa de que el clásico ruso descanse sobre los hombros de Hoffmann. de Gogol a Dostoievski, capturando, sin embargo, el siglo XX. Dostoievski, por cierto, leyó todo Hoffmann en traducción y en original. ¡No es una mala caracterización para un autor!

Sin embargo, volvamos a la "Olla de Oro". El texto de la historia es mágico y hechizante. El misticismo impregna todo el contenido del cuento de hadas, estrechamente entrelazado con la forma. El ritmo en sí es musical y encantador. Y las imágenes son fabulosas, coloridas y brillantes.

“Aquí el monólogo del estudiante Anselmo fue interrumpido por un extraño crujido y crujido que surgió muy cerca de él en la hierba, pero pronto se arrastró hasta las ramas y las hojas del saúco se extendieron sobre su cabeza. Parecía como si el viento de la tarde moviera las hojas; que son pájaros que revolotean aquí y allá entre las ramas, tocándolas con sus alas. De repente se oyeron algunos susurros y balbuceos, y las flores parecieron sonar como campanas de cristal. Anselmo escuchó y escuchó. Y así, él mismo no sabía cómo este susurro, susurro y timbre se convertían en palabras tranquilas y apenas audibles:
"Aquí y allá, entre las ramas, a lo largo de las flores, nos enrollamos, nos entrelazamos, giramos, nos balanceamos. ¡Hermana, hermana! ¡Balancea en el resplandor! Date prisa, date prisa, arriba y abajo, - el sol de la tarde dispara rayos, la brisa susurra, mueve las hojas, cae el rocío, las flores cantan, movemos la lengua, cantamos con las flores, con las ramas, las estrellas pronto brillarán, es hora de que bajemos aquí y allá, enrollamos, tejemos, hilamos, balanceaos, hermanas, ¡apúrate!
Y entonces fluyó el discurso embriagador”.

El personaje principal del cuento de hadas es el estudiante Anselmo, un joven romántico y torpe, cuya mano busca la niña Verónica, y él mismo está enamorado de la hermosa serpiente verde dorada Serpentina. En sus aventuras le ayuda un héroe místico: el padre de Serpentina, el archivero Lindgorst y, de hecho, personaje mítico Salamandra. Y las intrigas las trama una bruja malvada, hija de una pluma de dragón negro y una remolacha (en Alemania se alimentaba con remolacha a los cerdos). Y el objetivo de Anselmo es superar los obstáculos representados por aquellos que se han alzado en armas contra él. fuerzas oscuras y conectar con Serpentina en la lejana y hermosa Atlántida.

El significado de la historia reside en la ironía, que refleja el credo de Hoffmann. Ernst Theodor Amadeus es el peor enemigo del filisteo, de todo lo filisteo, de mal gusto y mundano. En su conciencia romántica Conviven dos mundos, y el que inspira al autor no tiene nada que ver con el sueño filisteo del bienestar.

Me llamó la atención un determinado rasgo de la trama: el momento en que el estudiante Anselmo se encuentra bajo un cristal. Esto me recordó la idea principal. pelicula famosa "Matriz", cuando la realidad de algunas personas es sólo una simulación para el héroe elegido.

“Entonces Anselmo vio que junto a él, en la misma mesa, había cinco botellas más, en las que vio a tres alumnos de la Escuela de la Cruz y dos escribas.
"Ah, queridos señores, camaradas de mi desgracia", exclamó, "¿cómo podéis permanecer tan despreocupados, incluso contentos, como veo en vuestros rostros?" Después de todo, usted, como yo, está sentado encerrado en botellas y no puede moverse ni moverse, ni siquiera puede pensar en nada significativo sin que se eleve un ruido ensordecedor y un zumbido que le hace crujir y zumbar la cabeza. ¿Pero probablemente no creas en la Salamandra y la Serpiente Verde?
“Se está engañando, señor Studiosus”, objetó uno de los estudiantes. - Nunca nos hemos sentido mejor que ahora, porque los talers de especias que recibimos del archivero loco por todo tipo de copias sin sentido son buenos para nosotros; Ahora ya no necesitamos aprender coros italianos; Ahora vamos todos los días a Joseph's o a otras tabernas, disfrutamos de una cerveza fuerte, miramos a las chicas, cantamos como verdaderos estudiantes "Gaudeamus igitur..." - y somos felices".

Hoffmann también representó su propia imagen, dividida en dos, en La olla de oro. Como sabes, escribió música bajo el seudónimo. Johannes Kreisler.

“El archivero Lindgorst desapareció, pero reapareció inmediatamente, sosteniendo en su mano un hermoso vaso dorado, del cual se elevaba una llama azul y crepitante.
“Aquí tienes”, dijo, “la bebida favorita de tu amigo, el director de banda Johannes Kreisler”. Esta es una arraca encendida a la que le eché un poco de azúcar. Pruebe un poco y ahora me quitaré la bata, y mientras usted se sienta y mira y escribe, yo, por propio placer y al mismo tiempo, para disfrutar de tu querida compañía, me hundiré y me levantaré en mi copa.
“Como desee, venerable señor archivero”, objeté, “pero sólo si quiere que beba de este vaso, por favor no...
- ¡No te preocupes, querida! - exclamó el archivero, rápidamente se quitó la bata y, para mi gran sorpresa, entró en el vaso y desapareció en la llama. Apagando ligeramente la llama, probé la bebida: ¡estaba excelente!”

Mágico, ¿no? Después de la creación de La olla de oro, la reputación de Hoffmann como escritor comenzó a fortalecerse cada vez más. Bueno, mientras tanto, Seconda lo despidió del puesto de director de la compañía de ópera, acusándolo de amateurismo...

El día de la Ascensión, alrededor tres horas Por la tarde, en la zona de la Puerta Negra de Dresde, el estudiante Anselmo se topa con un vendedor de manzanas y pasteles. Él le da su billetera para reemplazar los bienes dañados, pero a cambio recibe una maldición. En Link Baths, un joven se da cuenta de que las vacaciones se le están pasando. El elige por si mismo lugar apartado bajo un arbusto de saúco, llena su pipa con saludable tabaco Conrector Paulman y comienza a quejarse de su propia torpeza. En el susurro de las ramas, Anselmo oye el suave canto de serpientes que brillan con oro verde. Ve unos ojos azul oscuro fijos en él y comienza a sentir una atracción sensual hacia ellos. Con el último rayo de sol, una voz ronca llama a las serpientes a casa.

Segunda Vigilia

El joven recobra el sentido gracias al comentario de una mujer del pueblo sobre su locura. El marido de la mujer cree que la estudiante bebió demasiado. Habiendo escapado de la venerable familia, Anselmo se encuentra junto al río con el director Paulman, sus hijas y el registrador Heerbrand. Mientras viaja con ellos por el Elba, casi salta del barco, confundiendo el reflejo de los fuegos artificiales con serpientes doradas. El director Paulman no se toma en serio la historia de Anselm sobre lo que le sucedió bajo el saúco: cree que sólo los locos y los tontos pueden soñar en la realidad. Su hija mayor- Verónica, de dieciséis años, defiende a Anselmo y dice que debió haber tenido un sueño, que confundió con la verdad.

La velada festiva continúa en la casa del Conctor Paulman. El registrador Geerbrand le ofrece a Anselm un trabajo como copista para el archivero Lindhorst, donde el estudiante aparece al día siguiente, se fortalece con el licor gástrico de Conradi y Una vez más se encuentra con un vendedor de manzanas, cuyo rostro ve en una figura de bronce en una puerta. Anselmo agarra la campana, el cordón de esta última se convierte en una serpiente que estrangula al alumno hasta que pierde el conocimiento.

Vigilia la tercera

El archivero Lindgorst cuenta a los invitados de la cafetería la historia de la creación del valle en el que nació el amor del Lirio de Fuego y el hermoso joven Fósforo. de un beso última chica Estalló y en su fuego surgió una nueva criatura, abandonando tanto el valle como a su amante. Un dragón negro que emergió de las rocas atrapó a la maravillosa criatura y en sus brazos volvió a convertirse en un Lirio de Fuego. El joven Phosphorus desafió al dragón a duelo y liberó a su amada, quien se convirtió en la reina del hermoso valle. Se autodenomina descendiente del linaje del Fuego. Todos ríen.

El archivero Lindgorst dice que les dijo la pura verdad, después de lo cual le dice Nueva historia- sobre un hermano que estaba enojado porque su padre le legó un lujoso ónix no a él, sino a su hermano. Ahora es un dragón que vive en un bosque de cipreses cerca de Túnez y guarda el famoso carbunclo místico de un nigromante que vive en una casa de campo en Laponia.

El registrador Geerbrand presenta al estudiante Anselm al archivero. Lindgorst dice que está "contento" y rápidamente huye.

Vigilia IV

El autor intenta explicar al lector en qué estado se encontraba el estudiante Anselmo cuando empezó a trabajar con el archivero Lindgorst: el joven cayó en una apatía soñadora y soñaba con una existencia diferente y superior. Caminó solo por prados y arboledas y soñó con una serpiente verde y dorada bajo un saúco. Un día se lo encontró allí el archivero Lindgorst. En la voz de este último, Anselmo reconoció al hombre que llamaba a las serpientes a casa. El estudiante le contó al archivero todo lo que le sucedió en la Ascensión. Lindhorst le explicó a Anselm que vio a sus tres hijas y se enamoró de la menor, Serpentina. En el espejo esmeralda formado por los rayos de la piedra preciosa del anillo, el archivero mostró al alumno a su amada y una vez más lo invitó a copiar los manuscritos. Anselm explicó por qué no se presentó a trabajar la última vez. Lindgorst le entregó una pequeña botella de líquido de color amarillo dorado y le ordenó que la rociara en la cara de bronce del vendedor de manzanas, tras lo cual se despidió del estudiante, se convirtió en una cometa y voló hacia la ciudad.

Vigilia quinta

El rector Paulman considera que Anselmo es un sujeto inadecuado. El registrador Geerbrand defiende al estudiante y le dice que podría convertirse en asesor colegiado o consejero judicial. Verónica sueña con convertirse en la consejera de la corte Anselmo. Un estudiante que pasa unos minutos le besa la mano con destreza. Una imagen hostil destruye las ilusiones románticas de la niña. Verónica les cuenta a sus amigas, las damas Oster, sobre el hombrecito gris que vino a tomar el té. La mayor, Angélica, comparte su alegría por el inminente regreso de su amante, herido en mano derecha oficial Víctor. Le da a Veronica la dirección de la clarividente, Frau Rauerin, adonde va la niña después de romper con sus amigas.

Frau Rauerin, en quien el lector puede reconocer al vendedor de manzanas, aconseja a Verónica que abandone a Anselmo, que entró al servicio de las salamandras y sueña con casarse con una serpiente. Verónica, enojada por sus palabras, quiere irse. Frau Rauerin se arrodilla y le pide que reconozca a la vieja Lisa. La ex niñera le promete ayuda a Verónica para conseguir a Anselmo. Ella programa una cita para la niña la noche del equinoccio de otoño en un cruce de caminos en un campo.

Vigilia sexta

El estudiante Anselm decide negarse a beber licor gástrico antes de visitar al archivero, pero esto no lo salva de tener una visión de un vendedor de manzanas, en cuya cara de bronce salpica el líquido que le dio Lindhorst.

Anselmo llega a su lugar de trabajo a través el invernadero más hermoso lleno de increíbles pájaros parlantes. En el salón azul con columnas doradas ve una maravillosa vasija dorada. El estudiante copia el primer manuscrito en una sala alta con estanterías. Entiende que las manchas que vio en las muestras de su trabajo no aparecieron allí por casualidad, pero no le dice nada al respecto a Lindgorst. Serpentina ayuda de forma invisible a Anselmo en su trabajo. Lindhorst se convierte en un majestuoso príncipe de los espíritus y predice el destino del estudiante.

Séptima Vigilia

Hechizada por el vendedor de manzanas, Verónica no puede esperar al equinoccio de otoño y, en cuanto llega, se apresura inmediatamente a encontrarse con la anciana. Por la noche, bajo tormenta y lluvia, las mujeres salen al campo, donde la vieja Lisa cava un hoyo en el suelo, arroja carbones, coloca un trípode, pone un caldero en el que comienza a preparar una poción mágica. mientras Verónica piensa constantemente en Anselme.

El autor apela a la imaginación del lector, que podría encontrarse el 23 de septiembre en la carretera que conduce a Dresde. Representa la belleza y el miedo de Verónica, la fealdad de la anciana, el resplandor mágico infernal y supone que cualquiera que viera esto querría romper el hechizo maligno.

Verónica ve al estudiante Anselmo salir del caldero. Un águila enorme desciende sobre la vieja Lisa. La niña pierde el conocimiento y recupera el sentido durante el día, en su propia cama. Hermana menor- Frenzchen, de doce años, le sirve té y le muestra un impermeable mojado. En su pecho, Verónica encuentra un pequeño espejo redondo de metal suavemente pulido, en el que ve al estudiante Anselmo trabajando. El Dr. Eckstein le receta medicamentos a la niña.

Octava Vigilia

El estudiante Anselm trabaja duro para el archivero Lindgorst. Un día lo lleva a una sala azul con una mesa cubierta con una manta violeta y una silla de terciopelo y le ofrece un manuscrito, que originalmente parecía una hoja de palma, para que lo copie. Anselmo se da cuenta de que tendrá que trabajar en la historia del matrimonio de Salamandra con una serpiente verde. Serpentina se acerca al estudiante. Abraza al joven y le cuenta sobre el mágico país de la Atlántida, donde reinó. príncipe poderoso espíritus Fósforo, servido por espíritus elementales. Uno de ellos, Salamandra, vio una vez una hermosa serpiente verde en el jardín, se enamoró de ella y se la robó a su madre, Lily. El Príncipe Fósforo advirtió a Salamandra sobre la imposibilidad de casarse con un amante único, quien, como su madre, estalló y renació en una nueva criatura, después de lo cual el desafortunado amante cayó en el dolor, quemó el hermoso jardín de Fósforo y fue arrojado al suelo. espíritus terrenales. El Príncipe de los Espíritus dijo que en tierra magica La salamandra no regresará antes de que llegue a la tierra el tiempo de la ceguera universal; él mismo se casará con Lilia y recibirá de ella tres hijas, cada uno de los cuales será amado por un joven terrenal que cree en la fabulosa Atlántida. Uno de los espíritus terrenales les regaló a las chicas serpiente una vasija mágica. El comerciante de manzanas, según Serpentina, es producto de una de las plumas del dragón y una especie de remolacha, una criatura hostil tanto a Salamandra como a Anselmo.

La historia de Serpentina termina a las seis de la tarde. El estudiante se sorprende al encontrarlo en el pergamino. Pasa la noche con Lindgorst y Geerbrand en Link Baths.

Vigilia novena

Contra su voluntad, Anselmo empieza a pensar en Verónica. El rector Paulman, que conoció a un amigo en la calle, lo invita a visitarlo. Una chica cautiva a un estudiante un juego divertido Mientras intenta alcanzarla, accidentalmente rompe su caja y encuentra un espejo mágico, al mirarlo comienza a confundir la historia de Serpentina con un cuento de hadas. Anselmo llega tarde al archivero. Los Paulman lo invitan a tomar sopa. Por la tarde llega el secretario Geerbrand. Verónica está preparando ponche. Bajo la influencia de los vapores del vino, Anselmo vuelve a empezar a creer en los milagros. La empresa se emborracha. En el apogeo de la diversión, entra a la habitación. hombre pequeño con un abrigo gris y le recuerda al estudiante que trabajó para Lindgorst.

A la mañana siguiente, el sobrio Anselmo, que sueña con convertirse en consejero de la corte y casarse con Verónica, pone tinta en el pergamino y acaba en un frasco de cristal sobre la mesa de la biblioteca del archivero.

Vigilia décimo

El estudiante soporta un tormento increíble. Llama constantemente a Serpentina, quien alivia su sufrimiento. Junto a él, en la mesa, ve a cinco jóvenes más, encarcelados en bancos, pero creyendo que en realidad se están divirtiendo, paseando por tabernas con el dinero de Lindhorst. El vendedor de manzanas se burla de Anselmo e intenta robar la olla de oro. El archivero Lindgorst se pelea con ella y gana. El gato negro de la bruja es vencido por un loro gris. El archivero libera a Anselmo de debajo del cristal.

Vigilia Undécima

¿El rector Paulman no entiende cómo fue posible emborracharse tanto el día anterior? El registrador Geerbrand culpa de todo a Anselm, cuya locura se extendió a los demás. El director Paulman se alegra por la ausencia de un estudiante en su casa. Verónica le explica a su padre que éste no puede venir porque se cayó bajo un cristal. La niña está triste. El Dr. Eckstein prescribe su entretenimiento.

Uno de los más trabajos famosos ESTE. Hoffmann - un cuento de hadas "Maceta de oro" fue creado bajo el rugido de los proyectiles en Dresde sitiada por Napoleón en 1814. Las feroces batallas y las balas de cañón que volaban hacia la ciudad, destrozando a la gente ante los ojos del autor, naturalmente empujaron al escritor fuera del mundo de la vida cotidiana a una fantasía increíblemente vívida sobre el maravilloso país de la Atlántida, un mundo ideal en el que reina. "sagrada armonía de todas las cosas".

El propio Hoffmann puso a su obra un subtítulo característico que la define género"un cuento de hadas de los nuevos tiempos". En diferentes trabajo de investigación"La olla de oro" se llamaba una historia, un cuento de hadas, cuento de hadas literario, novela corta. Todas estas designaciones de género son justas, ya que reflejan ciertas características de la obra: trama crónica (una característica de la historia), énfasis en historia mágica(cuento de hadas), volumen relativamente pequeño (cuento). EN "un cuento de hadas de los nuevos tiempos" y en el cuento de hadas vemos una indicación directa del principio de los mundos duales románticos, que en Hoffmann se forma a través de la recreación, interpenetración y comparación de dos mundos: el real y el fantástico. "Nuevos tiempos"/historia - principios del siglo XIX, Dresde; cuento de hadas: un paso indefinido del tiempo (quizás la eternidad), el país mágico de la Atlántida.

La Dresde del siglo XIX, en la "Olla de Oro", es una ciudad real con lugares geográficos específicos (Puerta Negra, Baños de Enlace, Calle del Castillo, Puerta del Lago, etc.), con rasgos característicos de la vida burguesa (fiestas populares del Día de la Ascensión, barco paseos, beber ponche en casa del rector Paulmann, la visita de las damas Oster a su amiga Verónica, la visita de la muchacha a la adivina Frau Rauerin) y menciones de signos históricos de la época (nombres de los cargos: rector, registrador, tribunal concejal, archivero; bebidas fuertes: cerveza, ponche, licor gástrico Conradi, etc.).

El país mágico de la Atlántida es un mundo ficticio del escritor, en el que hay un inalcanzable vida real armonía entre todas las cosas. El espacio fabuloso se forma en la "Olla de Oro" en los relatos orales del archivero Lindgorst (Salamandra) y su hija Serpentina y en historias escritas, que son cuidadosamente copiados por el personaje principal de la historia, el estudiante Anselmo. Un hermoso valle lleno de flores pintorescas que exudan dulces aromas, pájaros brillantes cuyo lenguaje es comprensible para el hombre, arroyos sorprendentemente frescos, árboles esmeralda, marcadores clásicos del romanticismo, se transfieren parcialmente de la Atlántida a Hogar & Jardín El archivero Lindhorst es uno de los espíritus de una tierra mágica, expulsado por su príncipe Fósforo por su amor por el lirio de fuego y la destrucción del hermoso jardín principesco.

El Señor de la Atlántida predice el futuro de Salamandra (la vida en la Tierra hasta el momento en que todos los habitantes del planeta se olviden del milagro, la reunificación con su amada, la aparición de tres hijas: serpientes verdes y doradas y el regreso a casa después de tres jóvenes que creyeron en la posibilidad de la existencia de un milagro), confirmando así la idea de omnipotencia mundo de hadas y la eterna permeabilidad del tiempo. Salamandra, como Fósforo, tiene el don de predecir el futuro, que utiliza en relación con el estudiante Anselmo. La hija de la Pluma del Dragón (enemiga del Fósforo y la Salamandra) y la remolacha, que aparece en la "Olla de Oro" bajo la apariencia de un comerciante de manzanas (para el estudiante Anselmo), Frau Rauerin (para los residentes de Dresde) y la vieja Lisa. (para Verónica), tienen las mismas habilidades.

Los personajes artísticos que surgieron de la fabulosa Atlántida, penetrando en el mundo real, no pierden su capacidad mágica de transformarse, tanto a sí mismos como al espacio circundante: el archivero Lindhorst aparece ante Anselmo como un venerable burgués alemán o como un majestuoso príncipe de espíritu; Verónica ve a Frau Rauerin en la forma de una anciana vil o en la de una niñera que conoce desde la infancia: la vieja Lisa; El vendedor de manzanas asusta al estudiante Anselmo con el rostro brutal que ve en la figura de bronce de la puerta.

Los personajes de "Dresde" que pertenecen al mundo real (el director Paulman, el registrador Geerbrand, Veronica) están prácticamente privados de la capacidad de observar la magia. El rector Paulman no reconoce nada milagroso en principio, considerándolo una expresión de enfermedad mental; el registrador Geerbrand da una oportunidad a lo milagroso sólo en el marco de una visión romántica del mundo (ficticia, pero no real); Veronica, como chica enamorada, está más abierta a la influencia de fuerzas de otro mundo, pero tan pronto como un matrimonio feliz con un consejero de la corte y nuevos aretes comienzan a vislumbrar en el horizonte, inmediatamente renuncia a todo lo mágico.

El estudiante Anselmo - un joven con "alma poética ingenua"- un personaje que salió de mundo real, pero internamente perteneciente al mundo cuentos de hadas. Desde el principio de la historia, él no encaja en realidad circundante- derriba la cesta del vendedor de manzanas, casi vuelca el barco y piensa constantemente en lo torpe y desafortunado que es. Tan pronto como el joven consigue trabajo con el archivero Lindhorst y se enamora de Serpentina, todo mejora para él, en ambos espacios de arte. Tan pronto como traiciona el amor de Serpentine (no por su propia voluntad), la situación no vuelve a la normalidad, sino que empeora en un espacio de cuento de hadas: el estudiante Anselm termina en jarra de vidrio, de pie sobre la mesa de la biblioteca del archivero Lindgorst. Junto a él, el joven ve a cinco enfermos más, pero, debido a su carácter habitual, no comprenden sus propias limitaciones y, además, piensan que viven alegre y ricamente, paseando por los cafés de Dresde sobre táleros de especias.

El reencuentro con Serpentina tras la batalla final entre el bien y el mal (el archivero Lindgorst contra el comerciante de manzanas) abre a Anselmo el país mágico de la Atlántida. Junto con su bella amada recibe una maravillosa vasija dorada, un clásico transformado por Hoffmann. símbolo romántico de un sueño sublime, que se mostró antes en el formulario « flor azul» (Novalis). Aquí surgió la ironía romántica inherente al autor: el escritor no niega las propiedades mágicas de la dote de Serpentina, pero ve en ella casi la misma imagen de felicidad burguesa a la que aspiraba Veronica Paulman, cuyo compromiso tuvo lugar frente a una taza de sopa humeante.



decirles a los amigos