Todos los libros de Lewis Carroll. Breve biografía de Lewis Carroll ¿A qué llamó Carroll literatura?

💖 ¿Te gusta? Comparte el enlace con tus amigos.

Carroll Lewis (nombre real Charles Latwidge Dodgson) (1832-1898), escritor y matemático inglés.

Nacido el 27 de enero de 1832 en el pueblo de Daresbury (Cheshire) en el seno de una gran familia de sacerdote rural. Incluso cuando era niño, Charles estaba interesado en la literatura; Creó su propio teatro de marionetas y compuso obras para él.

El futuro escritor quería ser sacerdote, como su padre, por lo que ingresó en la Universidad de Oxford para estudiar teología, pero allí se interesó por las matemáticas. Luego enseñó matemáticas en el Christchurch College de Oxford durante un cuarto de siglo (1855-1881).

El 4 de julio de 1862, el joven profesor Dodgson salió a caminar con la familia de sus conocidos de Liddell. Durante este paseo, Alice Liddell y sus dos hermanas les contó un cuento de hadas sobre las aventuras de Alice. Se convenció a Charles para que escribiera la historia que había inventado. En 1865, Alicia en el país de las maravillas se publicó como un libro independiente. Sin embargo, Dodgson, que en ese momento ya había sido ordenado sacerdote, no pudo firmarlo con su nombre. Tomó el seudónimo de Lewis Carroll. El propio autor consideraba "Alicia" un cuento de hadas para adultos y recién en 1890 publicó su versión infantil. Después del lanzamiento de la primera edición del cuento de hadas, llegaron muchas cartas de lectores pidiendo continuar con la fascinante historia. Carroll escribió A través del espejo (publicado en 1871). Explorar el mundo a través del juego, propuesto por el escritor, se ha convertido en una técnica habitual en la literatura infantil.

Los libros de Alice no son las únicas obras de Carroll.

En 1867 abandonó Inglaterra por única vez en su vida y se dirigió a Rusia con su amigo. Carroll describió sus impresiones en el Russian Diary.

También escribió poemas para niños y el libro “Silvia y Bruno”.

El propio escritor llamó a sus obras tonterías (tonterías) y no les dio ningún significado. Consideró que la obra principal de su vida era una obra matemática seria dedicada al antiguo científico griego Euclides.

Los expertos modernos creen que Dodgson hizo su principal contribución científica con sus trabajos sobre lógica matemática. Y niños y adultos disfrutan leyendo sus cuentos de hadas.

Lo que hasta el día de hoy deja muchas preguntas picantes y revela a una persona multifacética y talentosa. Es a la vez un matemático capaz y un escritor talentoso. Se han realizado más de 100 películas de diferentes géneros a partir de las obras del autor.

Lugar de nacimiento Inglaterra

El siglo XIX es famoso por muchos genios, todo el mundo conoce a uno de ellos: Lewis Carroll. Su biografía comienza en el pintoresco pueblo de Daresbury, que formaba parte de Cheshire. Había un total de 11 niños en la vicaría de Charles Dodgson. El futuro escritor lleva el nombre de su padre, nació el 27 de enero de 1832 y fue educado en casa hasta los 12 años. Luego fue enviado a una escuela privada, donde estudió hasta 1845 inclusive. Pasó los siguientes 4 años en Rugby. En esta institución fue menos feliz, pero mostró un éxito brillante en las disciplinas de las matemáticas y la palabra de Dios. En 1950 ingresó en Christ Church y en 1851 se trasladó a Oxford.

En casa, el propio cabeza de familia enseñaba a todos los niños, y las actividades eran como juegos divertidos. Para explicar mejor los conceptos básicos de contar y escribir a los niños pequeños, el padre utilizó objetos como el ajedrez y un ábaco. Las lecciones sobre las reglas de conducta eran como fiestas alegres, donde, a través de “beber té al revés”, se introducía conocimiento en las cabezas de los niños. Cuando el joven Charles estudiaba en la escuela primaria, las ciencias eran fáciles, lo elogiaban y aprender era un placer. Pero en el estudio posterior de las ciencias, el placer desapareció y el éxito fue menor. En Oxford se le consideraba un estudiante promedio con una habilidad buena pero no utilizada.

Nuevo nombre

Comenzó a escribir sus primeros cuentos y poemas en la universidad bajo el seudónimo de Lewis Carroll. La biografía del nacimiento de un nuevo nombre es sencilla. Su amigo y editor Yates le aconsejó que simplemente cambiara las primeras letras para obtener un mejor sonido. Hubo varias propuestas, pero Charles se decidió por esta versión corta y, lo más importante, fácil de pronunciar para los niños. Publicó sus trabajos sobre matemáticas con su nombre real: Charles Lutwidge Dodgson.

Matemático y lógico

Estudiar en la universidad fue aburrido para el escritor. Pero obtuvo su licenciatura fácilmente y en un concurso para dar clases de matemáticas, ganó la oportunidad de impartir un curso en Christ Church. Charles Dodgson dedicó 26 años a la geometría, el álgebra y las matemáticas euclidianas. análisis, se interesó seriamente en la teoría de la probabilidad y los acertijos matemáticos. Casi por casualidad desarrolló un método para calcular determinantes (condensación de Dodgson).

Hay dos opiniones sobre su actividad científica. Algunos creen que no hizo una contribución impresionante, pero la enseñanza le proporcionó ingresos constantes y la oportunidad de hacer lo que amaba. Pero existe la opinión de que los logros de C. L. Dodgson en el campo de la lógica estaban simplemente por delante de la ciencia matemática de esa época. Los desarrollos de soluciones más simples para los sorites se exponen en “Lógica simbólica”, y el segundo volumen ya se ha adaptado a la percepción de los niños y se llama “Juego de lógica”.

Ordenación espiritual y viaje a Rusia

En la universidad, Charles Dodgson fue ordenado diácono. Gracias a esto pudo predicar sermones, pero no trabajar en la parroquia. En este momento, se estaban desarrollando contactos entre la Iglesia inglesa y la ortodoxia rusa. Para la festividad dedicada al 50 aniversario del mandato del metropolita Filaret en la sede de Moscú, fueron invitados a Rusia el escritor y diácono Carlos y el teólogo Henry Liddon. Dodgson realmente disfrutó el viaje. Después de cumplir con sus deberes en reuniones y eventos oficiales, visitó museos y registró impresiones de ciudades y personas. Algunas frases en ruso fueron incluidas por él en su “Diario de viaje”. Este era un libro no para publicación, sino para uso personal, que se publicó solo después de la muerte del autor.

Los encuentros entre rusos e ingleses, las conversaciones a través de intérpretes y los paseos informales por la ciudad dejaron una viva impresión en el joven diácono. Antes (y después) nunca fue a ningún otro lugar, excepto visitas ocasionales a Londres y Bath.

Lewis Carroll. Biografía del escritor.


En 1856, Charles conoce a la familia del nuevo decano de la universidad, Henry Liddell (que no debe confundirse con personas diferentes). Se desarrolla una fuerte relación amistosa entre ellos. Las visitas frecuentes acercan a Dodgson a todos los miembros de la familia, pero especialmente a su hija menor, Alice, que sólo tenía 4 años. La espontaneidad, el encanto y el carácter alegre de la niña fascinan al autor. Lewis Carroll, cuyas obras ya se han publicado en revistas tan serias como Comic Times y The Train, encuentra una nueva musa.

En 1864 se publicó el primer trabajo sobre el cuento de hadas de Alicia. Después de un viaje a Rusia, Carroll crea una segunda historia de las aventuras del personaje principal, publicada en 1871. El estilo del escritor pasó a la historia como “un peculiar estilo Carrell”. El cuento de hadas “Alicia en el país de las maravillas” fue escrito para niños, pero goza de un éxito duradero entre todos los fanáticos del género fantástico. El autor utilizó chistes filosóficos y matemáticos en la trama. La obra se convirtió en un clásico y el mejor ejemplo del absurdo; la estructura de la narrativa y la acción tuvo una fuerte influencia en el desarrollo del arte de esa época. Lewis Carroll creó una nueva dirección en la literatura.

Dos libros

El cuento de hadas "Alicia en el país de las maravillas" es la primera parte de la aventura. La trama habla de una chica que intenta alcanzar a un divertido Conejo con sombrero y reloj de bolsillo. A través del agujero entra a un pasillo donde hay muchas puertas pequeñas. Para entrar al jardín de flores, Alice usa un ventilador para reducir su altura. En el mundo mágico conoce a la tranquila Oruga, al divertido sabio y a la traviesa duquesa a la que le encanta cortar cabezas. Alice asiste a una loca fiesta de té con la Liebre de Marzo y el Sombrerero. En el jardín, la heroína se encuentra con los guardias de las cartas que vuelven a pintar de rojo las rosas blancas. Después de jugar al croquet con la Reina, Alicia acaba en el tribunal, donde actúa como testigo. Pero de repente la niña empieza a crecer, todos los personajes se convierten en cartas y el sueño termina.

Unos años más tarde, el autor publica la segunda parte bajo el seudónimo de Lewis Carroll. "Alicia a través del espejo" es un viaje a través de un espejo hacia otro mundo, que es un tablero de ajedrez. Aquí la heroína se encuentra con el Rey Blanco, las flores parlantes, la Reina Negra, Humpty Dumpty y otros personajes de cuentos de hadas, prototipos del ajedrez.

Breve análisis de libros sobre Alicia.

Lewis Carroll, cuyos libros se pueden dividir en problemas matemáticos y filosóficos, intenta plantear preguntas difíciles en sus obras. El vuelo a través de su lentitud se parece a la teoría con una aceleración decreciente hacia el centro de la Tierra. Cuando Alice recuerda la tabla de multiplicar, que se utiliza en la que 4X5 realmente es igual a 12. Y en los descensos y aumentos de la niña y en su miedo (de no desaparecer del todo) se puede reconocer la investigación de E. Whittaker sobre los cambios en el Universo.

El olor a pimienta en la casa de la duquesa es signo de la severidad y dureza del carácter de la anfitriona. Y también un recordatorio de la costumbre de los pobres de condimentar sus alimentos para ocultar el sabor de la carne barata. El conflicto entre ciencia y ética es claramente visible en la observación del gato de Cheshire: "Si caminas durante mucho tiempo, definitivamente llegarás a alguna parte". Durante la fiesta del té, Carroll le da la frase sobre cortarle el pelo largo a Alice al personaje Sombrerero. Un contemporáneo del escritor afirma que este es un agradecimiento personal a todos aquellos que en vida estaban insatisfechos con el peinado de Charles, ya que llevaba el pelo más largo de lo que permitía la moda de la época.

Y estos son sólo ejemplos bien conocidos. De hecho, cualquier situación de las aventuras de Alicia puede descomponerse en un acertijo lógico o un problema filosófico del concepto del mundo.

Frases de Carroll

Lewis Carroll, cuyas citas se utilizan hoy con tanta frecuencia como las de Shakespeare, fue un rebelde oculto de su época. "Oculto" significa que expresó su desacuerdo con las reglas de comportamiento en la sociedad con púas veladas. Por ejemplo, cabello demasiado largo.

  • ¡Si tan solo pudiera conocer a una persona razonable para variar!
  • La vida es seria, por supuesto, pero no muy...
  • ¡No se puede perder el tiempo!
  • La forma correcta de explicarle algo a otra persona es hacerlo usted mismo.
  • La moralidad está en todas partes: ¡hay que buscarla!
  • Todo es tan diferente, eso es normal.
  • Si te apresuras, te perderás el milagro.
  • ¿Por qué alguien necesita tanto la moralidad?
  • El entretenimiento del intelecto es necesario para la salud del espíritu.

Chismes jugosos del siglo XIX.

Lewis Carroll, cuyos libros no pierden popularidad, desde la reina de Inglaterra hasta el colegial ruso, era un miembro solitario e insociable de la sociedad. Un hombre talentoso se dedicaba a la fotografía y (con el permiso de su madre) fotografió a jóvenes bellezas desnudas para su colección. En la vida y en la universidad, Charles Dodgson era introvertido, tartamudeaba y no podía oír con un oído. Su rango eclesiástico no le permitía casarse.

Hay varias refutaciones de los rumores surgidos durante la vida del escritor. Sí, se sentía inferior y por eso evitaba a las mujeres de su edad. Todas las chicas con las que interactuó tenían más de 14 años. Para esa época, ya eran señoritas en busca de novio. No hay ningún indicio de acoso sexual en los recuerdos de las niñas. Y muchos de ellos redujeron deliberadamente su edad para no verse comprometidos. Un niño puede comunicarse libremente con un hombre, pero una dama decente no.

Lewis Carroll, nombre real: Charles Lutwidge Dodgson (Dodson). Fecha de nacimiento: 27 de enero de 1832. Lugar de nacimiento: el tranquilo pueblo de Dersbury, Cheshire, Reino Unido. Nacionalidad: Británica hasta la médula. Características especiales: ojos asimétricos, comisuras de los labios hacia arriba, sordo del oído derecho; tartamudea. Ocupación: Profesor de Matemáticas en Oxford, diácono. Aficiones: fotógrafo aficionado, artista aficionado, escritor aficionado. Destaca el último.

Nuestro cumpleañero, de hecho, tiene una personalidad ambigua. Es decir, si lo representas en números, obtienes no uno, sino dos, o incluso tres. Nosotros contamos.

Charles Lutwidge Dodgson (1832 - 1898), graduado con honores en matemáticas y latín, en los años siguientes profesor en la Universidad de Oxford, además de curador del club de enseñanza (¡con las peculiaridades inherentes al estatus y a la institución!), un próspero y ciudadano excepcionalmente respetable de la sociedad victoriana, que envió durante su vida más de cien mil cartas escritas con letra clara y cuidada, un piadoso diácono de la Iglesia Anglicana, el fotógrafo británico más talentoso de su tiempo, un talentoso matemático y un innovador Lógico, muchos años adelantado a su tiempo: este es el momento.

Lewis Carroll, el querido autor de las obras clásicas Alicia en el país de las maravillas (1865), A través del espejo (1871) y La caza del Snark (1876), era un hombre que pasaba las tres cuartas partes de su tiempo libre con niños. , capaz de contar incansablemente a los niños durante horas cuentos de hadas, acompañándolos de divertidos dibujos, y, saliendo a caminar, cargando su bolso con todo tipo de juguetes, rompecabezas y regalos para los niños que pudiera encontrar, una especie de Papá Noel para cada día - son dos.

Quizás (¡sólo quizás, y no necesariamente!), también hubo un tercero: llamémoslo “Invisible”. Porque nadie lo ha visto nunca. Un hombre sobre el que, inmediatamente después de la muerte de Dodgson, se creó especialmente un mito para tapar una realidad que nadie conocía.

Al primero se le puede llamar un profesor exitoso, al segundo un escritor destacado. Carroll III es un completo fracaso, Boojum en lugar de Snark. Pero fue un fracaso a nivel internacional, un fracaso sensacional. Este tercer Carroll es el más significativo, el más brillante de los tres, no es de este mundo, pertenece al mundo del Espejo. Algunos biógrafos prefieren hablar sólo del primero, Dodgson el científico, y del segundo, Carroll el escritor. Otros insinúan deliberadamente todo tipo de peculiaridades del tercero (¡de quien casi no se sabe nada, y lo que se sabe es imposible de probar!). Pero, de hecho, Carroll, como un terminador líquido, tenía todas sus hipóstasis a la vez, aunque cada una de ellas con todo su ser refutaba a las demás... ¿Es de extrañar que tuviera sus propias rarezas?

La ironía del destino o la peluca amarilla

Lo primero que me viene a la mente cuando se menciona a Lewis Carroll es, curiosamente, su amor por las niñas, incluida Alice Liddell, la belleza de siete años de ojos muy abiertos, la hija del rector, quien, gracias a Carroll, se convirtió en la Alicia de cuento de hadas.

Carroll, de hecho, fue amiga de ella durante muchos años, incluso después de casarse con éxito. Tomó muchas fotografías maravillosas de la pequeña y grande Alice Liddell. Y otras chicas que conozco. Pero "los búhos no son lo que parecen". Como señala la reina de los estudios rusos Carroll, N.M. en su estudio. Demurova, la conocida versión del “pedofilismo” de Carroll es, por decirlo suavemente, una gran exageración. El hecho es que familiares y amigos fabricaron deliberadamente muchas pruebas sobre el supuesto gran amor de Carroll por los niños (y las niñas, en particular) para ocultar su vida social demasiado activa, que incluía muchas amistades con "niñas" de una edad bastante madura. comportamiento que en ese momento era absolutamente imperdonable tanto para un diácono como para un profesor.

Después de haber destruido selectivamente gran parte de su archivo inmediatamente después de la muerte de Carroll y haber creado una biografía muy “empolvada”, los familiares y amigos del escritor momificaron deliberadamente su recuerdo como una especie de “abuelo Lenin” que realmente amaba a los niños. No hace falta decir cuán ambigua se ha vuelto esa imagen en el siglo XX. (Según una de las versiones "freudianas", ¡Carroll desarrolló su propio órgano reproductor a imagen de Alicia!) La reputación del escritor, irónicamente, fue víctima de una conspiración boca a boca, creada precisamente con el objetivo de proteger su buen nombre y presentándolo bajo una luz favorable ante sus descendientes...

Sí, incluso durante su vida, Carroll tuvo que "conformarse" y ocultar su vida versátil, activa y, a veces, incluso tormentosa, bajo una máscara impenetrable de respetabilidad victoriana. No hace falta decir que es una tarea desagradable; Para un hombre de principios como Carroll, esto era sin duda una carga pesada. Y, sin embargo, al parecer, en su personalidad se escondía una contradicción más profunda, más existencial, además del temor constante por su reputación de profesor: "Oh, ¿qué dirá la princesa María Aleksevna?".

Aquí nos acercamos al problema de Carroll el Invisible, Carroll el Tercero, que vive en la cara oscura de la Luna, en el Mar del Insomnio.

Dicen que Carroll sufría de insomnio. En 2010, quizás, finalmente se filmará y estrenará un largometraje kitsch, cuyo personaje principal será el propio Carroll. La película, que cuenta con el apoyo de maestros del cine como James Cameron y Alejandro Jodorowsky, debería llamarse "Phantasmagoria: La visión de Lewis Carroll" y está dirigida por ¿quién crees? - nada menos que... ¡Marilyn Manson! (Escribí más sobre esto).

Sin embargo, aunque Carroll sufría insomnio por la noche, tampoco podía encontrar la paz durante el día: necesitaba constantemente mantenerse ocupado con algo. De hecho, Carroll inventó y escribió tantas cosas durante su vida que uno simplemente se sorprende (una vez más, uno recuerda involuntariamente al abuelo Lenin, que también se distinguía por su prolificidad literaria). Pero en el centro de esta vigorosa creatividad estaba el conflicto. Algo pesaba sobre Carroll: algo le impedía, por ejemplo, casarse y tener hijos, a quienes tanto amaba. Algo lo desvió del camino del sacerdote, que había emprendido en su juventud. Algo socavó simultáneamente su fe en los fundamentos mismos de la existencia humana y le dio la fuerza y ​​la determinación para seguir su camino hasta el final. ¡Algo enorme, como el mundo entero revelado a nuestros ojos, e incomprensible, como el mundo invisible! Ahora sólo podemos adivinar qué era, pero no hay duda de la existencia de este "abismo" más profundo.

Así, por ejemplo, en el pasaje que Carroll (siguiendo el consejo de J. Tenniel, el artista que creó las ilustraciones "clásicas" de ambos libros sobre Alicia) eliminó durante la edición final, contiene una amarga queja sobre el doble - por no decir digamos una vida “de dos caras” que tuvo que llevar bajo presión social. Citaré el poema completo (traducido por O.I. Sedakova):

Cuando era crédulo y joven,
Levanté mis rizos, los cuidé y los amé.
Pero todos decían: “Oh, aféitalos, aféitalos,
¡Y consigue una peluca amarilla lo antes posible!

Y yo los escuché e hice esto:
Y se afeitó los rizos y se puso una peluca.
Pero todos gritaban al mirarlo:
"Para ser honesto, ¡esto no es lo que esperábamos en absoluto!"

“Sí”, dijeron todos, “no se sienta bien.
¡Es tan impropio de tu parte que te perdonará tanto!
Pero amigo mío, ¿cómo podría ahorrar? –
Mis rizos no podían volver a crecer...

Y ahora, cuando ya no soy joven y gris,
Y el viejo pelo de mis sienes se ha ido.
Me gritaban: “¡Vamos, viejo loco!”
Y me quitaron la peluca desafortunada.

Y sin embargo, mire donde mire.
Gritan: “¡Grosero! ¡Dudar! ¡Cerdo!"
¡Oh mi amigo! ¿A qué tipo de insultos estoy acostumbrado?
¡Cómo pagué por la peluca amarilla!

¡Aquí está “la risa visible para el mundo y las lágrimas invisibles para el mundo” de Carroll el Invisible! La siguiente es una aclaración:

“Me compadezco mucho de ti”, dijo Alice desde el fondo de su corazón. "Creo que si tu peluca te quedara mejor, no se burlarían de ti de esa manera".

"Tu peluca te queda perfecta", murmuró Bumblebee, mirando a Alice con admiración. - Eso es porque la forma de tu cabeza es adecuada.

No cabe duda: una peluca, por supuesto, no es una peluca en absoluto, sino un papel social en general, un papel en esta loca representación que, según la vieja tradición de Shakespeare, se representa en el escenario del todo el mundo. Carroll, si, por supuesto, damos por sentado que en la imagen de Bumblebee Carroll se retrató a sí mismo o a su mitad "oscura" (recuerde el famoso autorretrato de Carroll, donde está sentado de perfil, sí, sí, esta es la Luna , ¡cuyo lado oscuro nunca será visible!) - así, Carroll está atormentado tanto por la peluca como por la falta de rizos, así como por la belleza y la ligereza de la infancia: estas "pelucas" que le quedan perfectamente a niñas encantadoras.

Ésta es la pasión “única, pero ardiente” que atormenta al diácono: no quiere en absoluto tener sexo con niñas pequeñas, quiere volver a la infancia, idealizada en la imagen de Alice, de siete años, con “los ojos bien cerrados”. ”, ¡que está naturalmente inmersa en su propio País de las Maravillas! Después de todo, las niñas pequeñas ni siquiera tienen que saltar por la madriguera del conejo para abandonar el mundo de los adultos en algún lugar lejano, lejano. Y el mundo de los adultos, con todas sus convenciones, ¿vale la pena gastar la vida en él? Y en general, ¿qué valor tiene realmente todo este mundo, la vida social, etc.?, se pregunta Carroll. Después de todo, las personas son generalmente criaturas extrañas que caminan con la cabeza en alto todo el tiempo y pasan la mitad de su vida acostadas bajo las sábanas. "¿Vida, que es sino un sueño?" (“La vida es solo un sueño”): así termina el primer cuento de hadas sobre Alicia.

La cabeza del profesor Dodgson

TRINIDAD:
Viniste aquí porque quieres.
Descubra la respuesta a la pregunta principal del hacker.
NEO:
Matriz... ¿Qué es la Matriz?

(conversación en una discoteca)

Hasta el punto de crujir de dientes, el altamente espiritual Carroll estaba atormentado por la idea de un avance existencial y esotérico hacia el "presente", hacia el País de las Maravillas, hacia el mundo fuera de Matrix, hacia la vida del Espíritu. Él (¡como todos nosotros!) fue esa desafortunada “eternidad rehén del tiempo en cautiverio”, y era muy consciente de ello.

El carácter de Carroll se caracterizaba por una determinación inquebrantable de realizar su sueño. Trabajaba todo el día, sin siquiera detenerse a comer una comida normal (durante el día comía galletas “a ciegas”) y, a menudo, pasaba largas noches sin dormir investigando. Carroll, efectivamente, trabajaba como loco, pero el objetivo de su trabajo era precisamente llevar su mente a la perfección. Era dolorosamente consciente de estar encerrado en la jaula de su propia mente, pero trató de destruir esta jaula, sin ver un método mejor, con los mismos medios: la mente.

Carroll, un matemático profesional y un lingüista capaz, poseedor de un intelecto brillante, intentó, con la ayuda de estas herramientas, encontrar una salida, esa puerta tan prohibida a un maravilloso jardín que lo llevaría a la libertad. Las matemáticas y la lingüística son dos áreas en las que Carroll llevó a cabo sus experimentos, esotéricos y científicos al mismo tiempo, según desde qué lado se mire. Dodgson publicó alrededor de una docena de libros sobre matemáticas y lógica, dejando su huella en la ciencia, pero se esforzó por lograr resultados mucho más profundos. Jugar con palabras y números era para él una guerra con la realidad del sentido común, una guerra con la que esperaba encontrar la paz eterna, interminable e imperecedera.

Según sus contemporáneos, el diácono Carroll no creía en el tormento eterno del infierno. Me atrevo a sugerir que, además, admitió la posibilidad de ir más allá de los límites de la sintaxis humana ya durante su vida. Salida y transformación completa a otra realidad, una realidad que convencionalmente llamó el País de las Maravillas. Admitió - y deseó apasionadamente - tal liberación... Por supuesto, esto es sólo una suposición. En el marco de la tradición cristiana, a la que, sin duda, pertenecía el diácono Dodgson, esto es impensable, sin embargo, por ejemplo, para un hindú, un budista o un sufí, tal desaparición de “Cheshire” es bastante natural (como la desaparición en ¡Partes o en su totalidad es para el propio gato de Cheshire!).

Es un hecho que Carroll realizó incansablemente experimentos sobre una especie de "avance de Matrix". Habiendo abandonado la lógica del sentido común y utilizando la lógica formal como una palanca que "pone el mundo patas arriba" (o más bien, las combinaciones habituales de palabras que la gente usa para describir este mundo, en voz alta y para sí misma, durante la reflexión), Carroll "Buscamos a tientas científicamente" una lógica mucho más profunda.

Como resultó más tarde, en el siglo XX, en sus estudios matemáticos, lógicos y lingüísticos, el profesor Dodgson anticipó descubrimientos posteriores en matemáticas y lógica: en particular, la “teoría de juegos” y la lógica dialéctica de la investigación científica moderna. Carroll, que soñaba con volver a la infancia retrocediendo en el tiempo, estaba en realidad por delante de la ciencia de su época. Pero nunca logró su objetivo principal.

La mente brillante y perfecta de Dojon, matemático y lógico, sufrió, incapaz de superar el abismo que lo separaba de algo fundamentalmente incomprensible para la razón. Ese abismo existencial que no tiene fondo: puedes “volar, volar” hacia él. Y el anciano Dodgson voló y voló, volviéndose cada vez más solitario e incomprendido. Este abismo no tiene nombre. Quizás esto sea lo que Sartre llamó “náuseas”. Pero como la mente humana tiende a poner etiquetas a todo, llamémoslo abismo. Snark-Boojuma. Ésta es la brecha entre la conciencia humana que lucha por la libertad y la inhumanidad de su entorno.

Quienes lo rodeaban (parte del entorno) consideraban a Dojohn-Carroll un hombre con peculiaridades, un poco fuera de sí. Y sabía lo locos y extraños que eran todos los demás: personas que "piensan" con palabras mientras juegan al "croquet real" en sus propias cabezas. "Todos aquí están locos, tanto tú como yo", le dice el gato de Cheshire a Alicia. La realidad, cuando se le aplica la razón, se vuelve aún más loca. Se convierte, deconstruido, en el mundo de “Alicia en el país de las maravillas”.

La historia de vida de Dodgson-Carroll es una historia de búsqueda y desilusión, lucha y derrota, así como esa decepción-derrota especial que sólo llega después de la victoria al final de una larga búsqueda de toda la vida. Carroll, después de una larga lucha, ganó su lugar bajo el sol y el sol se apagó. “Porque el Snark *era* un Boojum, ya ves” - con esta frase (ofrecimiento de la cabeza o (de) capitulación) termina la última obra famosa de Carroll: el poema sin sentido “La caza del Snark”. Carroll consiguió un Snark, y ese Snark era Boojum. En general, la biografía de Carroll es la historia de Snark, quien *era* Boojum. El fracaso de Carroll fueron tres personas: Morfeo, que no encontró a su Neo, Trinity, que tampoco encontró a su Neo, y el propio Neo, que nunca vio Matrix tal como es. La historia de un terminador líquido que nadie amaba ni entendía bien, y que se disolvió en el olvido. Una historia que no te deja indiferente.

Carroll se vio envuelto en una pelea que ninguna persona razonable podría ganar. Sólo cuando (¡y si! ¡Y este es un gran si!) se trascienden los pensamientos, aparecen estados conocidos como intuición más allá de la mente. Carroll simplemente estaba tratando, sintiendo intuitivamente que lo necesitaba, desarrollar tal superpoder en sí mismo, salir del pantano tirándose del cabello. La intuición es superior a cualquier intelecto: la mente y el intelecto operan con la ayuda de las palabras, la lógica y la razón (en las que Carroll alcanzó alturas significativas) y, por lo tanto, son limitados. Sólo el estado de superlógica e intuición supera la lógica razonable. Si bien Carroll usaba su mente, era un buen matemático, un lógico innovador y un escritor talentoso. Pero cuando la "ciudad dorada" se presentó ante él - el País de las Maravillas, el Himalaya Radiante del Espíritu - escribió bajo la inspiración de algo sobrehumano, y estos destellos del Supremo se pueden ver incluso a través de la traducción: Carroll, como un derviche, gira en su danza mística, y ante la nuestra, palabras, números, piezas de ajedrez, poemas destellan con una mirada mental (¡y a veces irreflexiva!); finalmente, poco a poco, la textura misma del mundo, las líneas de Matrix, empieza a aparecer... ¿Es posible exigir más a un escritor? Este es su regalo para nosotros - algo que él sólo podía permitir que sucediera - nuestro querido tío Carroll, matemático visionario, diácono teatral, profeta humorístico con una extraña peluca amarilla.

Charles Lutwidge (Lutwidge) Dodgson, un maravilloso escritor infantil inglés, un excelente matemático, lógico, un brillante fotógrafo y un inventor inagotable. Nacido el 27 de enero de 1832 en Dairsbury, cerca de Warrington, Cheshire, en la familia de un sacerdote. En la familia Dodgson, los hombres eran, por regla general, oficiales del ejército o clérigos (uno de sus bisabuelos, Charles, ascendió al rango de obispo, su abuelo, nuevamente Charles, fue capitán del ejército, y su hijo mayor, también Charles, fue el padre del escritor). Charles Lutwidge era el tercer hijo y el mayor de una familia de cuatro niños y siete niñas.
El joven Dodgson fue educado hasta los doce años por su padre, un brillante matemático que estaba destinado a una notable carrera académica, pero que optó por convertirse en pastor rural. Las “listas de lectura” de Charles, compiladas junto con su padre, han sobrevivido y nos hablan del sólido intelecto del niño. Después de que la familia se mudó en 1843 al pueblo de Croft-on-Tees, en el norte de Yorkshire, el niño fue asignado a la escuela secundaria de Richmond. Desde pequeño, entretuvo a su familia con trucos de magia, espectáculos de marionetas y poemas que escribía para periódicos caseros ("Poesía útil y edificante", 1845). Un año y medio después, Charles ingresó a la Escuela de Rugby, donde estudió durante cuatro años (de 1846 a 1850), demostrando habilidades sobresalientes en matemáticas y teología.
En mayo de 1850, Charles Dodgson se matriculó en el Christ Church College de la Universidad de Oxford y se trasladó a Oxford en enero del año siguiente. Sin embargo, en Oxford, después de sólo dos días, recibe noticias desfavorables de su casa: su madre está muriendo de una inflamación del cerebro (posiblemente meningitis o un derrame cerebral).
Charles estudió bien. Después de ganar el concurso para una beca Boulter en 1851 y recibir honores de primera clase en matemáticas y honores de segunda clase en lenguas clásicas y literatura antigua en 1852, el joven fue admitido a trabajos científicos y también recibió el derecho a dar conferencias en la iglesia cristiana, de la que posteriormente disfrutó durante 26 años. En 1854 se graduó con una licenciatura en Oxford, donde posteriormente, tras recibir su maestría (1857), trabajó, incluido el puesto de profesor de matemáticas (1855-1881).
El Dr. Dodgson vivía en una pequeña casa con torreones y era uno de los hitos de Oxford. Su apariencia y forma de hablar eran notables: ligera asimetría en el rostro, mala audición (era sordo de un oído) y tartamudeo pronunciado. Charles pronunciaba sus conferencias en un tono cortante, monótono y sin vida. Evitaba hacer amistades y pasaba horas deambulando por el barrio. Tenía varias actividades favoritas a las que dedicaba todo su tiempo libre. Dodgson trabajó muy duro: se levantó al amanecer y se sentó a su escritorio. Para no interrumpir su trabajo, no comía casi nada durante el día. Una copa de jerez, unas galletas y vuelta al escritorio.
Lewis Carroll Desde muy joven, Dodgson dibujó mucho, probó su pluma en poesía, escribió cuentos y envió sus obras a varias revistas. Entre 1854 y 1856 Sus obras, en su mayoría humorísticas y satíricas, han aparecido en publicaciones nacionales (Comic Times, The Train, Whitby Gazette y Oxford Critic). En 1856, apareció en The Train un breve poema romántico, "Solitude", bajo el seudónimo de "Lewis Carroll".
Inventó su seudónimo de la siguiente manera: "tradujo" el nombre Charles Lutwidge al latín (resultó Carolus Ludovicus), y luego devolvió la apariencia "verdaderamente inglesa" a la versión latina. Carroll firmó todos sus experimentos literarios ("frívolos") con un seudónimo y puso su nombre real sólo en los títulos de obras matemáticas ("Notas sobre geometría algebraica plana", 1860, "Información de la teoría de los determinantes", 1866). Entre varias obras matemáticas de Dodgson, se destaca la obra "Euclid y sus rivales modernos" (la última edición del autor, 1879).
En 1861, Carroll tomó las órdenes sagradas y se convirtió en diácono de la Iglesia de Inglaterra; Este evento, así como el estatuto del Oxford Christ Church College, según el cual los profesores no tenían derecho a casarse, obligaron a Carroll a abandonar sus vagos planes matrimoniales. En Oxford conoció a Henry Liddell, decano del Christ Church College, y finalmente se hizo amigo de la familia Liddell. Le resultó más fácil encontrar un lenguaje común con las hijas del decano: Alice, Lorina y Edith; En general, Carroll se llevaba bien con los niños mucho más rápido y más fácilmente que con los adultos; este fue el caso de los hijos de George MacDonald y la descendencia de Alfred Tennyson.
El joven Charles Dodgson medía aproximadamente seis pies de altura, era esbelto y guapo, con cabello castaño rizado y ojos azules, pero se cree que debido a su tartamudez tenía dificultades para comunicarse con los adultos, pero con los niños se relajaba, se volvía libre y rápido en su discurso.
Fue el conocimiento y la amistad con las hermanas Liddell lo que condujo al nacimiento del cuento de hadas "Alicia en el país de las maravillas" (1865), que instantáneamente hizo famoso a Carroll. La primera edición de Alice fue ilustrada por el artista John Tenniel, cuyas ilustraciones se consideran clásicas en la actualidad.
Lewis Carroll El increíble éxito comercial del primer libro de Alice cambió la vida de Dodgson, ya que Lewis Carroll se hizo bastante famoso en todo el mundo, su buzón se llenó de cartas de admiradores y comenzó a ganar sumas de dinero muy importantes. Sin embargo, Dodgson nunca abandonó su vida modesta y sus posiciones en la iglesia.
En 1867, Carlos abandonó Inglaterra por primera y última vez e hizo un viaje a Rusia muy inusual para aquella época. En el camino visita Calais, Bruselas, Potsdam, Danzig, Koenigsberg, pasa un mes en Rusia y regresa a Inglaterra vía Vilna, Varsovia, Ems, París. En Rusia, Dodgson visita San Petersburgo y sus alrededores, Moscú, Sergiev Posad y una feria en Nizhny Novgorod.
Al primer cuento de hadas le siguió un segundo libro, "Alicia a través del espejo" (1871), cuyo contenido lúgubre se reflejó en la muerte del padre de Carroll (1868) y los muchos años de depresión que siguieron.
¿Qué tienen de destacable las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, que se han convertido en los libros infantiles más famosos? Por un lado, se trata de una historia fascinante para niños que describe viajes a mundos fantásticos con héroes caprichosos que para siempre se han convertido en ídolos de los niños: ¿quién no conoce a la Liebre de Marzo, a la Reina Roja, a la Cuasi Tortuga o al Gato de Cheshire? , ¿Humpty Dumpty? La combinación de imaginación y absurdo hace que el estilo del autor sea inimitable, la ingeniosa imaginación y el juego de palabras del autor nos brindan hallazgos que juegan con dichos y refranes comunes, situaciones surrealistas rompen los estereotipos habituales. Al mismo tiempo, físicos y matemáticos famosos (incluido M. Gardner) se sorprendieron al descubrir muchas paradojas científicas en los libros para niños, y los episodios de las aventuras de Alice a menudo se comentaban en artículos científicos.
Cinco años más tarde, se publicó La caza del Snark (1876), un poema de fantasía que describe las aventuras de un extraño grupo de criaturas inadaptadas y un castor, y fue el último trabajo ampliamente conocido de Carroll. Curiosamente, el pintor Dante Gabriel Rossetti estaba convencido de que el poema estaba escrito sobre él.
Los intereses de Carroll son multifacéticos. Los finales de los años 70 y 1880 se caracterizan por el hecho de que Carroll publica colecciones de acertijos y juegos (“Doublets”, 1879; “Logic Game”, 1886; “Mathematical Curiosities”, 1888-1893), escribe poesía (la colección “ ¿Poemas? ¿Significado?”, 1883). Carroll pasó a la historia de la literatura como el escritor de “tonterías”, incluidas rimas para niños en las que su nombre estaba “horneado” y acrósticos.
Además de las matemáticas y la literatura, Carroll dedicó mucho tiempo a la fotografía. Aunque era un fotógrafo aficionado, algunas de sus fotografías se incluyeron, por así decirlo, en los anales de las crónicas fotográficas mundiales: se trata de fotografías de Alfred Tennyson, Dante Gabriel Rossetti, la actriz Ellen Terry y muchos otros. Carroll era especialmente bueno tomando fotografías de niños. Sin embargo, a principios de los 80 abandonó la fotografía, declarando que estaba “cansado” de esta afición. Carroll es considerado uno de los fotógrafos más famosos de la segunda mitad del siglo XIX.
Carroll continuó escribiendo: el 12 de diciembre de 1889 se publicó la primera parte de la novela "Sylvie y Bruno" y, a finales de 1893, la segunda, pero los críticos literarios reaccionaron con tibieza ante la obra.
Lewis Carroll murió en Guildford, condado de Surry, el 14 de enero de 1898, en casa de sus siete hermanas, a causa de una neumonía que estalló después de la gripe. Tenía menos de sesenta y seis años. En enero de 1898, la mayor parte del legado manuscrito de Carroll fue quemado por sus hermanos Wilfred y Skeffington, quienes no sabían qué hacer con los montones de papeles que su "hermano erudito" dejó en las habitaciones del Christ Church College. En aquel incendio desaparecieron no sólo manuscritos, sino también algunos de los negativos, dibujos, manuscritos, páginas de un diario de varios volúmenes, bolsas de cartas escritas al extraño Doctor Dodgson por amigos, conocidos, gente corriente, niños. Llegó el turno de la biblioteca de tres mil libros (literalmente literatura fantástica): los libros se vendieron en subasta y se distribuyeron a bibliotecas privadas, pero el catálogo de esa biblioteca se conservó.
Alicia en el país de las maravillas de Carroll fue incluida en la lista de los doce objetos y fenómenos "más ingleses" compilada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Medios del Reino Unido. Sobre esta obra de culto se hacen películas y dibujos animados, se realizan juegos y actuaciones musicales. El libro ha sido traducido a decenas de idiomas (más de 130) y ha tenido una gran influencia en muchos autores.

Charles Lutwidge (Lutwidge) Dodgson(Charles Lutwidge Dodgson) - Escritor, matemático, lógico y fotógrafo infantil inglés. Conocido bajo el seudónimo de Lewis Carroll.

Nacido el 27 de enero de 1832 en Dairesbury, cerca de Warrington, Cheshire, en la familia de un sacerdote. En la familia Dodgson, los hombres eran, por regla general, oficiales del ejército o clérigos (uno de sus bisabuelos, Charles, ascendió al rango de obispo, su abuelo, nuevamente Charles, fue capitán del ejército, y su hijo mayor, también Charles, fue el padre del escritor). Charles Lutwidge era el tercer hijo y el mayor de una familia de cuatro niños y siete niñas.

El joven Dodgson fue educado hasta los doce años por su padre, un brillante matemático del que se predijo que tendría una notable carrera académica, pero que decidió convertirse en pastor rural. Las “listas de lectura” de Charles, compiladas junto con su padre, han sobrevivido y nos hablan del sólido intelecto del niño. Después de que la familia se mudó en 1843 al pueblo de Croft-on-Tees, en el norte de Yorkshire, el niño fue asignado a la escuela secundaria de Richmond. Desde pequeño, entretuvo a su familia con trucos de magia, espectáculos de marionetas y poemas que escribía para periódicos caseros ("Poesía útil y edificante", 1845). Un año y medio después, Charles ingresó a la Escuela de Rugby, donde estudió durante cuatro años (de 1846 a 1850), demostrando habilidades sobresalientes en matemáticas y teología.

En mayo de 1850, Charles Dodgson se matriculó en el Christ Church College de la Universidad de Oxford y se trasladó a Oxford en enero del año siguiente. Sin embargo, en Oxford, después de sólo dos días, recibió noticias desfavorables de su casa: su madre había muerto a causa de una inflamación del cerebro (posiblemente meningitis o accidente cerebrovascular).

Charles estudió bien. Habiendo ganado el concurso de la Beca Boulter en 1851 y recibido honores de primera clase en matemáticas y honores de segunda clase en lenguas clásicas y literatura antigua en 1852, el joven fue admitido a trabajos científicos y también recibió el derecho a dar conferencias en el idioma cristiano. iglesia, de la que posteriormente disfrutó durante 26 años. En 1854 se graduó con una licenciatura en Oxford, donde posteriormente, tras recibir su maestría (1857), trabajó, incluido el puesto de profesor de matemáticas (1855-1881).

El Dr. Dodgson vivía en una pequeña casa con torreones y era uno de los hitos de Oxford. Su apariencia y forma de hablar eran notables: ligera asimetría en el rostro, mala audición (era sordo de un oído) y tartamudeo pronunciado. Dio conferencias en un tono abrupto, uniforme y sin vida. Evitaba hacer amistades y pasaba horas deambulando por el barrio. Tenía varias actividades favoritas a las que dedicaba todo su tiempo libre. Dodgson trabajó muy duro: se levantó al amanecer y se sentó a su escritorio. Para no interrumpir su trabajo, no comía casi nada durante el día. Una copa de jerez, unas galletas y vuelta al escritorio.

Incluso a una edad temprana, Dodgson dibujó mucho, se probó en poesía, escribió cuentos y envió sus obras a varias revistas. Entre 1854 y 1856 Sus obras, en su mayoría humorísticas y satíricas, han aparecido en publicaciones nacionales (Comic Times, The Train, Whitby Gazette y Oxford Critic). En 1856, apareció en The Train un breve poema romántico, "Soledad", bajo el seudónimo de Lewis Carroll.

Inventó su seudónimo de la siguiente manera: "tradujo" el nombre Charles Lutwidge al latín (resultó Carolus Ludovicus), y luego devolvió la apariencia "verdaderamente inglesa" a la versión latina. Carroll firmó todos sus experimentos literarios ("frívolos") con un seudónimo y puso su nombre real sólo en los títulos de obras matemáticas ("Notas sobre geometría algebraica plana", 1860, "Información de la teoría de los determinantes", 1866). Entre varias obras matemáticas de Dodgson, se destaca la obra "Euclid y sus rivales modernos" (la última edición del autor, 1879).

En 1861, Carroll tomó las órdenes sagradas y se convirtió en diácono de la Iglesia de Inglaterra; Este evento, así como el estatuto del Oxford Christ Church College, según el cual los profesores no tenían derecho a casarse, obligaron a Carroll a abandonar sus vagos planes matrimoniales. En Oxford conoció a Henry Liddell, decano del Christ Church College, y finalmente se hizo amigo de la familia Liddell. Le resultó más fácil encontrar un lenguaje común con las hijas del decano: Alice, Lorina y Edith; En general, Carroll se llevaba bien con los niños mucho más rápido y más fácilmente que con los adultos; este fue el caso de los hijos de George MacDonald y la descendencia de Alfred Tennyson.

El joven Charles Dodgson medía aproximadamente seis pies de altura, era esbelto y guapo, con cabello castaño rizado y ojos azules, pero se cree que debido a su tartamudez tenía dificultades para comunicarse con los adultos, pero con los niños se relajaba, se volvía libre y rápido en su discurso.

Fue el conocimiento y la amistad con las hermanas Liddell lo que condujo al nacimiento del cuento de hadas "Alicia en el país de las maravillas" (1865), que instantáneamente hizo famoso a Carroll. La primera edición de Alice fue ilustrada por el artista John Tenniel, cuyas ilustraciones se consideran clásicas en la actualidad.

El increíble éxito comercial del primer libro de Alice cambió la vida de Dodgson. Desde que Lewis Carroll se hizo bastante famoso en todo el mundo, su buzón se llenó de cartas de admiradores y empezó a ganar sumas de dinero muy importantes. Sin embargo, Dodgson nunca abandonó su vida modesta y sus posiciones en la iglesia.

En 1867, Carlos abandonó Inglaterra por primera y última vez e hizo un viaje a Rusia muy inusual para aquella época. En el camino visité Calais, Bruselas, Potsdam, Danzig, Koenigsberg, pasé un mes en Rusia y regresé a Inglaterra vía Vilna, Varsovia, Ems, París. En Rusia, Dodgson visitó San Petersburgo y sus alrededores, Moscú, Sergiev Posad y una feria en Nizhny Novgorod.

Al primer cuento de hadas le siguió un segundo libro, "Alicia a través del espejo" (1871), cuyo contenido lúgubre reflejaba la muerte del padre de Carroll (1868) y los muchos años de depresión que siguieron.

¿Qué tienen de destacable las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, que se han convertido en los libros infantiles más famosos? Por un lado, se trata de una historia fascinante para niños que describe viajes a mundos fantásticos con héroes caprichosos que para siempre se han convertido en ídolos de los niños: ¿quién no conoce a la Liebre de Marzo, a la Reina Roja, a la Cuasi Tortuga o al Gato de Cheshire? , ¿Humpty Dumpty? La combinación de imaginación y absurdo hace que el estilo del autor sea inimitable, la ingeniosa imaginación y el juego de palabras del autor nos brindan hallazgos que juegan con dichos y refranes comunes, situaciones surrealistas rompen los estereotipos habituales. Al mismo tiempo, físicos y matemáticos famosos (incluido M. Gardner) se sorprendieron al descubrir muchas paradojas científicas en los libros para niños, y los episodios de las aventuras de Alice a menudo se comentaban en artículos científicos.

Cinco años más tarde, se publicó La caza del Snark (1876), un poema de fantasía que describe las aventuras de un extraño grupo de criaturas inadaptadas y un castor, y fue el último trabajo ampliamente conocido de Carroll. Curiosamente, el pintor Dante Gabriel Rossetti estaba convencido de que el poema estaba escrito sobre él.

Los intereses de Carroll son multifacéticos. Los finales de los años 70 y 1880 se caracterizan por el hecho de que Carroll publica colecciones de acertijos y juegos (“Doublets”, 1879; “Logic Game”, 1886; “Mathematical Curiosities”, 1888-1893), escribe poesía (la colección “ ¿Poemas? ¿Significado?”, 1883). Carroll pasó a la historia de la literatura como el escritor de “tonterías”, incluidas rimas para niños en las que su nombre estaba “horneado” y acrósticos.

Además de las matemáticas y la literatura, Carroll dedicó mucho tiempo a la fotografía. Aunque era un fotógrafo aficionado, algunas de sus fotografías se incluyeron, por así decirlo, en los anales de las crónicas fotográficas mundiales: se trata de fotografías de Alfred Tennyson, Dante Gabriel Rossetti, la actriz Ellen Terry y muchos otros. Carroll era especialmente bueno tomando fotografías de niños. Sin embargo, a principios de los 80 abandonó la fotografía, declarando que estaba “cansado” de esta afición. Carroll es considerado uno de los fotógrafos más famosos de la segunda mitad del siglo XIX.

Carroll continuó escribiendo: el 12 de diciembre de 1889 se publicó la primera parte de la novela "Sylvie y Bruno" y, a finales de 1893, la segunda, pero los críticos literarios reaccionaron con tibieza ante la obra.

Lewis Carroll murió en Guildford, condado de Surry, el 14 de enero de 1898, en casa de sus siete hermanas, a causa de una neumonía que estalló después de la gripe. Tenía menos de sesenta y seis años. En enero de 1898, la mayor parte del legado manuscrito de Carroll fue quemado por sus hermanos Wilfred y Skeffington, quienes no sabían qué hacer con los montones de papeles que su "hermano erudito" dejó en las habitaciones del Christ Church College. En aquel incendio desaparecieron no sólo manuscritos, sino también algunos de los negativos, dibujos, manuscritos, páginas de un diario de varios volúmenes, bolsas de cartas escritas al extraño Doctor Dodgson por amigos, conocidos, gente corriente, niños. Llegó el turno de la biblioteca de tres mil libros (literalmente literatura fantástica): los libros se vendieron en subasta y se distribuyeron a bibliotecas privadas, pero el catálogo de esa biblioteca se conservó.

Alicia en el país de las maravillas de Carroll fue incluida en la lista de los doce objetos y fenómenos "más ingleses" compilada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Medios del Reino Unido. Sobre esta obra de culto se hacen películas y dibujos animados, se realizan juegos y actuaciones musicales. El libro ha sido traducido a decenas de idiomas (más de 130) y ha tenido una gran influencia en muchos autores.

Basado en materiales de Wikipedia, sitio jabberwocky.ru



decirles a los amigos