El concurso literario de Delvig tiene una lista larga. “Golden Delvig” nombrado el mejor, confirmando su compromiso con la tradición literaria rusa

💖 ¿Te gusta? Comparte el enlace con tus amigos.

Literaturnaya Gazeta anuncia el inicio de una nueva temporada del concurso para el Premio Antón Delvig “Por la fidelidad a la Palabra y a la Patria”.

El premio que lleva el nombre del primer editor de "LG", Anton Delvig, "Por la lealtad a la palabra y a la patria", fue establecido como un premio general ruso anual. premio nacional 1 de octubre de 2012.
El objetivo del premio es el reconocimiento y apoyo profesional a los escritores cuyos libros y publicaciones continúan y mejoran las mejores tradiciones y valores de la literatura clásica rusa, multinacional soviética y Literatura Rusa, son nivel alto habilidades, preservar y desarrollar el idioma ruso lenguaje literario.
El premio lo otorga un jurado basándose en opiniones de expertos y conocimiento personal de las obras nominadas. El jurado y el cuerpo de expertos son formados y actualizados anualmente por el consejo editorial de LG. Los miembros del jurado y los expertos no podrán competir por el premio.
Al concurso se presentan libros en ruso publicados entre enero de 2015 y octubre de 2016.
Los libros pueden ser nominados al Premio Delvig sindicatos creativos, incluidas sucursales en las entidades constitutivas de la Federación de Rusia, fundaciones cuyas actividades están relacionadas con la cultura, departamentos de literatura de nivel superior Instituciones educacionales, publicaciones periódicas literarias y artísticas, así como editoriales.
Las obras escritas en los idiomas de los pueblos de Rusia se presentan en traducción literaria al ruso. Si se concede un premio a un escritor que escribe en idioma nacional, su equivalente monetario se divide entre el autor y el traductor a partes iguales. No se pueden presentar al concurso más de dos puestos de una misma editorial u organización.
En 2016, la aceptación de los libros (obras) nominados al premio se realiza del 6 de octubre al 31 de diciembre en la dirección: Moscú, st. Staraya Basmannaya, 18, edificio 1. Redacción del Periódico Literario, marcado "Para concurso".
La carta de nominación tiene carácter arbitrario y gratuito. Proporciona una breve descripción de libro sacado. Además, se proporciona información sobre la organización nominadora, indicando su dirección y números de contacto.
Información básica del solicitante: lugar y hora de nacimiento, experiencia en escritura, principales libros publicados, así como domicilio y número de teléfono.
La carta de nominación se envía a la redacción de “LG” adjuntando dos copias del libro nominado.
El jurado del concurso no revisa abiertamente las obras nominadas y no mantiene correspondencia con las organizaciones nominadoras ni con los autores solicitantes. Los trabajos presentados al concurso no serán devueltos. No se consideran opciones electrónicas.
Debido a que 2016 “LG” fue declarado Año de los Grandes Historiadores, el jurado y el comité organizador presentan al premio tres nominaciones especiales: “Obra en prosa sobre tema historico", "Una obra en verso sobre un tema histórico", "Una obra en el género de la biografía histórica".
Tenga en cuenta las peculiaridades del servicio postal y no envíe obras al concurso varios días antes de la fecha límite de aceptación de las obras de los solicitantes.

Se concedió el premio literario Golden Delvig

La entrega del premio literario Delvig de Oro tuvo lugar en el Museo Estatal Pushkin. Este premio fue creado por Literaturnaya Gazeta, uno de cuyos fundadores y primer editor fue Anton Delvig. Al concurso se presentan libros en ruso publicados en los últimos años. El premio se otorga con el texto “Por la fidelidad a la palabra y a la Patria”. Este año, los ganadores no se dividieron en “oro”, “plata” y “bronce”, ya que se decidió que todos los ganadores eran iguales en talento y habilidad.

“Estamos tratando de volver al enfoque estatal: entregamos el premio a personas que ya han demostrado su valía, que son leídas, que tienen respuestas”, señaló Editor en jefe"Periódico literario" Yuri Polyakov. De las 56 obras de la lista larga, 24 obras fueron seleccionadas para la lista corta. Entre ellos no sólo se encuentran novelas, cuentos y cuentos, sino también colecciones de artículos y ensayos, biografías e incluso traducciones de poesía sufí. Aquí Lista llena galardonados.

Kamal Abdullah - por el libro de cuentos "Platón parece haber caído enfermo..." y contribución al desarrollo de la prosa intelectual.

Anatoly Bayborodin: por el libro en prosa "El milagro del lago" y su alto servicio a los ideales de la literatura rusa.

Olga Eliseeva - por el libro "Radishchev" y una nueva palabra en la literatura histórica.

Alexander Kupriyanov - por la novela "Nadeya" y la refracción original de las tradiciones de la prosa rusa.

Evgeny Rein - por el libro de poemas "Laberinto" y su destacada contribución a la poesía rusa.

Sviatoslav Rybas - para investigación biografica"Vasily Shulgin: el destino de un nacionalista ruso" y actividad desinteresada en el campo de la educación histórica.

Konstantin Skvortsov: por el libro de poemas "Un barco para dos" y su lealtad a las tradiciones de la palabra poética rusa raíz.

Viktor Trostnikov: por el libro "Pensamientos antes del atardecer" y su lealtad a los elevados ideales espirituales del pensamiento filosófico ruso.

Natalya Kharlampieva - por el libro “Declaración de amor. Yakutia en la poesía rusa en la segunda mitad del siglo XX", fortaleciendo los lazos creativos entre la literatura rusa y yakuta y descubrimientos artísticos en poesía.

Evgeny Chigrin - por el libro de poemas "Underwater Ball" y el desarrollo del lenguaje poético.

Alexander Shchipkov - por el libro " Edad de Bronce. Vista desde Tarusa" y preservación de los valores tradicionales.

Laureados del “Joven Delvig”

Andrey Antipin: por el libro en prosa "Historia de vida" y la continuación de las tradiciones del realismo ruso en la literatura.

Ekaterina Yakovleva: por el libro "Dame el todo" y un brillante debut en la poesía rusa.

Ganadores de premios

Mark Lyubomudrov - para artículos críticos sobre el teatro moderno.

Natalya Malinovskaya, Elena Yurina - para el proyecto "Nombres de la victoria".

Elena Pietiläinen - por su contribución a la literatura.

Vitaly Shabanov, Vladimir Shemshuchenko: por sus logros en el género de las canciones artísticas y muchos años de propaganda del festival Grushinsky.

MÁS SOBRE LOS PREMIOS DE ORO DELVIG

Kamal Abdullah (Kamal Mehdi oglu Abdullayev)- Científico azerbaiyano, público y estadista, escritor, dramaturgo, científico de honor (1999), académico de ANAS (2014), asesor estatal del presidente de la República de Azerbaiyán sobre multiculturalismo, religión y cuestiones interétnicas, de 2000 a 2014 - rector de BSU.

Presidente de la Fundación Cultural de Azerbaiyán. Miembro honorario de pleno derecho de la Sociedad Lingüística Turca, miembro de pleno derecho (académico) de la Academia Internacional de Personal (Ucrania). Miembro del PEN Club Ruso (Moscú).

Nacido en 1950 en Bakú. Graduado Facultad de Filología Universidad Estatal de Bakú. En 1984 defendió con éxito su tesis doctoral.

Actualmente es jefe del laboratorio de investigación "Problemas de traducción" de BSU. Autor, uno de los ejecutores de los proyectos: “Biblioteca de filólogos - 100” (traducción al azerbaiyano y publicación de los 100 libros más importantes obras filológicas mundial autores famosos), series “Turkology” y “World Editions”. Es el editor jefe de las notas científicas de la serie "Lengua y literatura" de BSU.

Miembro de la junta directiva de la Unión de Escritores de Azerbaiyán, miembro de la Sociedad figuras teatrales, miembro de la junta directiva de la Unión de Órganos de Prensa de Azerbaiyán.

Autor de trabajos en el campo de la investigación de la epopeya antigua. pueblos turcos. En universidades de varios países (Rusia, Estados Unidos, Polonia, Francia, Alemania) impartió conferencias y cursos especiales sobre lingüística general, sintaxis de textos, aspectos culturales dastan "Kitabi Dede Gorgud". Publica periódicamente artículos científicos y periodísticos no sólo en Azerbaiyán, sino también en el extranjero: Rusia, Turquía, Francia, Brasil, Polonia, Italia, etc.

Galardonado con el Premio Nacional “Dede Gorgud”, otorgado por la Fundación Nacional “Dede Gorgud”, y la Medalla Pushkin (2007). Ese mismo año recibió el premio Khumay y otros premios literarios.

Anatoly Grigorievich Bayborodin Nacido en 1950 en el pueblo Transbaikal de Sosnovo-Ozersk. Después de la escuela, trabajó como obrero en el astillero de Ulan-Ude. Después de graduarse en la Universidad Estatal de Irkutsk (Facultad de Filología, Departamento de Periodismo), trabajó como corresponsal para periódicos rurales y regionales en el este de Siberia. En los años 90 del siglo pasado, profesor de estilística práctica de la lengua rusa en la Facultad de Filología y Periodismo de la ISU, creador del curso y manual "Ética popular rusa". En la primera década Este siglo Dirigió la editorial "Irkutsk Writer". Actualmente es el editor ejecutivo del almanaque ortodoxo, histórico, local, literario y artístico “Irkutsk Kremlin”. Sus novelas, cuentos, cuentos y ensayos se publicaron en revistas literarias y colecciones colectivas rusas, así como en Checoslovaquia, Alemania y Francia.

Autor de los libros “Old Mowing” (1983), “Late Son” (1988), “Como una diosa nombra la Tierra” (1991), “Dios mío...” (Prólogo: Valentin Rasputin) (1996), “ Will” (Prólogo: Vladimir Lichutin) (1998), “Marvel” (2001), “Quench My Sorrows” (2006), “Un búho no dará a luz a un halcón” (2011), “Lake Miracle” (2013) , “Camino celestial” (2014).

Laureado con el premio literario regional que lleva el nombre de San Inocencio de Irkutsk (1997) y el premio del gobernador de la región de Irkutsk (2002, 2011, 2012, 2014); Laureado del “Gran Premio Literario de Rusia” (2007).

Vladimir Lichutin en el artículo “Canción tierra nativa"escribió: "Anatoly Bayborodin es un escritor talentoso. tiene estilo lenguaje figurativo, la música de las palabras, un ojo fiel, un alma sensible a las vivencias emocionales de los héroes. La naturaleza dotó generosamente a Baiborodin de todas las cualidades literarias de las que se forma un verdadero artista popular. Leí un libro de cuentos y cuentos y no me cansé de leerlo: aquí, en las profundidades de Siberia, ¿qué nuevo escritor aumentó; Compartí mi alegría con Valentin Rasputin, y él confirmó... Anatoly Bayborodin en Siberia y Rusia es, quizás, uno de los pocos, y quizás uno de los primeros estilistas y expertos en la palabra rusa”.

Olga Igorevna Eliseeva- historiador y escritor. Candidato ciencias historicas, Profesor asociado del Departamento de Historia de la Universidad de Humanidades de Moscú, miembro de la Unión de Escritores de Rusia. Nacido en 1967 en Moscú. Graduado del Instituto Estatal de Historia y Archivos de Moscú en 1991 (Estado Ruso Universidad de Humanidades), luego escuela de posgrado en el instituto historia rusa Academia Rusa Ciencias, en 1995 defendió su tesis sobre estudios de fuentes sobre el tema "La correspondencia entre Catalina II y G.A. Potemkin como fuente histórica"y trabajó en el IRI RAS como senior compañero de investigación, entonces - editor ejecutivo senior de la editorial Avanta+.

Actúa como consultor histórico para películas rusas de divulgación científica sobre la historia. Consultor de la serie “Los Romanov” (Canal Uno). Guionista documentales"Decembristas" y "rastro polaco".

Recibió la medalla de oro de ZhZL en 2010 y 2013, la medalla de plata que lleva el nombre de Ekaterina Romanovna Dashkova “Por el servicio a la libertad y la iluminación” del Instituto Humanitario de Moscú que lleva el nombre de E.R. Dashkova y el Comité Nacional de Caballeros de las Órdenes Imperiales Rusas en 2008.

Se convirtió en una de las organizadoras del grupo literario y filosófico "Bastion". Autor de más de dos docenas de novelas históricas y de ficción histórica, entre las cuales las más famosas son "El halcón en la muñeca", la serie sobre Catalina II, la serie sobre M.S. Vorontsov y la serie sobre A.H. Benckendorff. Ganador de los premios literarios “Cáliz de Clio”, “Cáliz de Bastión”, “Roscón de Bronce”, “Filigrana Grande”, “Espada Excalibur”, “Vagabundo”, “Cruz de Karamzin”, “Cronógrafo”.

Alexander Ivanovich Kupriyánov Nacido en 1951 en el pueblo de Innokentyevka, distrito de Nikolaevsky, territorio de Khabarovsk. periodista ruso, escritor, editor en jefe del periódico "Tarde Moscú" (desde 2011).

En 1972 se graduó en la Universidad Pedagógica Estatal de Khabarovsk y fue profesor de lengua y literatura rusas. Llegó al periodismo en el mismo 1972. Comenzó su carrera profesional como corresponsal del Comité de Radio y Televisión de Khabarovsk.

La etapa capital de las obras comienza en 1981 en Komsomolskaya Pravda. Ascendió de corresponsal a secretario ejecutivo de un periódico y miembro del consejo editorial.

A partir de 1992 comenzó otro período en su biografía creativa: trabajar en " periódico Rossiyskaya"como primer editor en jefe adjunto. Desde 1994, editor jefe del Periódico Express, la primera publicación de un nuevo tipo en Rusia: un tabloide. Desde 1999 - redactor jefe del periódico Izvestia. Desde 2003, editor en jefe del periódico Capital Evening. Desde 2004, editor jefe de Rodnaya Gazeta. Desde 2005, director de Kupriyanov Publishing House LLC.

Desde 2010 dirige la emisora ​​​​de radio " TVNZ" Desde 2011 - editor en jefe del periódico "Tarde Moscú".

Autor de varios libros de ficción, entre ellos la novela "Lyagunda" (editorial Vagrius), "Mi ángel" (editorial Vremya), "La flauta del flautista" (editorial Vremya) Ficción"), "Yokarny Babai" (Editorial Kuprianov, ANO RID, "Novaya Gazeta", 2009), "Golden Beetle" (editor - Roman-Gazeta CJSC, 2012), "Timeri" (Editorial Vremya, 2015) y otros . Publicado bajo el seudónimo de Alexander Cooper. Coautor del guión con Z.A. Kudrey largometraje"Esperanza."

Laureado de la Feria Internacional del Libro de Moscú “Para uso moderno Idioma ruso en la novela "Yokarny Babay".

Evgeniy Borisovich Rein- poeta, ensayista, prosista, guionista. Nacido en 1935 en Leningrado. En 1959 se graduó en el Instituto Tecnológico de Leningrado, en 1964, en los Cursos Superiores de Escritura de Guiones.

En las décadas de 1950 y 1960 perteneció al círculo cercano de Anna Akhmatova, quien tuvo una influencia significativa en la obra del poeta. En esta época también se remonta el inicio de su amistad con Joseph Brodsky.

EN tiempo soviético Los libros de Evgeniy Rein no se publicaron, sus poemas no se publicaron. Durante este período, sus poemas aparecieron en las revistas occidentales "Continent", "Grani", "Syntax". En 1979, Rein participó en el almanaque sin censura "Metropol" (compuso la sección poética del almanaque), por lo que fue objeto de persecución política, fue privado de la oportunidad de trabajar, participó en películas documentales, y recién en 1982 ¿Pudo regresar a actividad literaria, principalmente traducción.

A pesar de altamente apreciado La obra de Evgeniy Rein fue celebrada por poetas de la generación anterior: Anna Akhmatova, Boris Pasternak, Boris Slutsky, Pavel Antokolsky, Arseny Tarkovsky y otros; la primera colección de sus poemas se publicó recién en 1984, cuando el poeta tenía 49 años. Con el comienzo de la perestroika en Rusia, los libros de Rein comenzaron a publicarse activamente, publicó varias colecciones de poesía, así como dos libros de memorias y ensayos.

Actualmente, Evgeniy Rein es profesor del Instituto Literario. A.M. Gorky (departamento de creatividad), miembro de la Unión de Escritores, miembro del PEN Club, miembro de la Unión de Cinematógrafos. Autor de más de 20 libros. Ganador de numerosos premios literarios, incluido el Premio Estatal de la Federación de Rusia en el campo de la literatura y el arte (Moscú, por el libro de poemas “Predicción”, 1996), Premio Estatal Premio Pushkin Federación de Rusia (Moscú, colectivamente, 2004), Premio Nacional Ruso "Poeta" (Moscú, Sociedad para el Fomento de la Poesía Rusa, Fundación Dignidad, colectivamente, 2012).

“Los poemas de Evgeny Rein aumentan involuntariamente Valor moral ser. En la era de los genios del compromiso y la flexibilidad, cuando en lugar de "ser uno mismo" uno confiesa "estar satisfecho consigo mismo", Eugene Rein está lleno de hospitalidad moral, fe en las personas, no pide misericordia, conveniencia, sencillez y conocimiento. que el mundo no es tal que uno pueda vivirlo en forma segura; busca hablar del dolor de los demás y del suyo propio...

... Pero si nos desviamos hacia otra dirección literaria, donde reina la moda de estilizar los clásicos rusos, y ahora también hay moda para los estilistas de vanguardia, entonces la posición de Rhine podría expresarse en las palabras de Friedrich Nietzsche “Hay que escribir con la sangre y las aguas del Leteo” (Alexander Mezhirov, “Sangre y aguas del Leteo”).

Sviatoslav Yurievich Rybas nacido en 1946. Egresado del Instituto Literario que lleva su nombre. A. M. Gorki. Autor de biografías de Pyotr Stolypin, Joseph Stalin, Andrei Gromyko, los generales Alexander Kutepov, Alexander Samsonov, Vasily Shulgin, novelas sobre Guerra civil, manuales de historia “Cien años de guerras internas. Curso corto Historia de Rusia del siglo XX”, investigación “Moscú versus San Petersburgo. Caso Leningrado de Stalin". Basado en el cuento "Espejo para el héroe". película del mismo nombre. Uno de los líderes de la restauración de la Catedral de Cristo Salvador. Miembro honorario de la Academia de Ciencias Militares de la Federación de Rusia. Miembro del consejo público dependiente del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. Tiene la primera categoría en ajedrez.

Los antepasados ​​estaban en el Registro de cosacos de Zaporozhye desde la época de Khmelnytsky. Sargento Ignatius Rybas: participante en la batalla de Borodino. 90 Rybasov murió en la Gran Guerra Patria. Bisabuelo paterno - vocal del zemstvo Staro-Sanzharsky provincia de poltava, administrador de la escuela zemstvo. Su abuelo paterno participó en la Primera Guerra Mundial y fue comisionado de finanzas del Consejo Staro-Sanzharsky (aún no bolchevique). Mi bisabuelo materno es ingeniero de minas. Abuelo materno - participante movimiento blanco, residente de Gallipoli, ingeniero de minas, regresó a la URSS. padre es un laureado Premio Stalin en Ciencia y Tecnología, Ingeniero de Minas.

Konstantin Vasilievich Skvortsov Nació en Tula en 1939. Escritor, poeta y dramaturgo ruso, miembro de la Unión de Escritores Rusos desde 1969, figura pública. Vive en Moscú.

En 1961, Skvortsov se graduó en ingeniería mecánica en la Universidad de Ingeniería Agrícola de Chelyabinsk y en 1975 se graduó en los Cursos Superiores de Literatura del Instituto Literario. A. M. Gorki. De 1975 a 1986 fue elegido secretario ejecutivo de la organización regional de escritores de Chelyabinsk de la Unión de Escritores de Rusia, y de 1986 a 1992, secretario de la junta directiva de la Unión de Escritores de la URSS.

Las primeras colecciones de poesía (versos, poemas, dramas) fueron publicadas por la Editorial de Libros de los Urales del Sur: “Sobre los cuatro vientos” (1966), “Moon River” (1968), “Poemas. Poemas" (1970), "Desfiladero caballos alados", "No cambiamos la Patria" (1975); “Alena Arzamasskaya” (1978, ilustraciones artista folklórico Rusia L.N. Golovnitsky). Estreno de la primera de las funciones protagonizadas por obras dramáticas Skvortsov, tuvo lugar el 23 de marzo de 1972 en el Teatro Juvenil de Chelyabinsk - "El desfiladero de los caballos alados" (dirigida por Tengiz Makharadze). Ese mismo año, en el Teatro Dramático de Chelyabinsk. En el décimo aniversario de la Revolución de Octubre, el director Alexander Inozemtsev puso en escena la obra "No cambiamos la patria", que luego se incluyó en el repertorio de Magnitogorsk. teatro dramático a ellos. A. S. Pushkin (director Nikolai Shurov) y el Teatro Dramático de Chelyabinsk que lleva su nombre. S. Zwillinga (director Naum Orlov).

EN diferentes años"Alena Arzamasskaya", "Kibalchich", "Mentush", "La leyenda del árbol blanco", "Western Tribune", "Mientras haya música y memoria", "Bestuzhev-Marlinsky", "San Jorge el Victorioso "Se representaron en teatros de Chelyabinsk y la región de Chelyabinsk", "Juan Crisóstomo", "Juegos Reales".

Konstantin Skvortsov ha recibido numerosos premios literarios de toda Rusia y recibió la Orden de la Insignia de Honor (1976).

Víctor Nikoláievich Trostnikov Nacido en Moscú 1928. Durante el gran guerra patriótica Fue evacuado a Uzbekistán, donde desde los 14 años casi hasta el final de la guerra trabajó en una fábrica de azúcar. Al regresar a Moscú, fue movilizado al frente laboral y trabajó como mecánico en una planta de motores de aviones. Graduado por la Facultad de Física y Tecnología de la Universidad Estatal de Moscú en 1953. Enseñó matemáticas en el MIIT con el rango de profesor asociado en el departamento de matemáticas superiores. Defendió su tesis doctoral en filosofía en 1970.

Poco a poco el centro de gravedad de sus intereses se desplazó hacia filosofía religiosa. Uno de los primeros libros sobre filosofía ortodoxa (Thoughts Before Dawn) se publicó en París en 1979. Esto, así como su participación en el almanaque de Metropol, fue considerado disidencia y Viktor Trostnikov fue despedido de su trabajo. A partir de ese momento terminó su carrera como matemático.

En 1988, por invitación de un ruso extranjero. Iglesia Ortodoxa Viajó a Estados Unidos, donde presentó un informe sobre el tema "El milenio del bautismo de la Rusia". Habiendo completado algunos más viajes al extranjero, centrado en trabajo literario, desde que fue posible publicar en su tierra natal; Ya durante este período fue capataz durante la restauración de un templo de Moscú. Trinidad vivificante en Serebreniki y el jefe del templo.

De 1996 a 2010 fue profesor en la Universidad Ortodoxa Rusa, enseñando filosofía, filosofía del derecho e historia general. Al caracterizar la evolución de su cosmovisión desde el materialismo hasta el conocimiento de Dios, el propio Viktor Nikolaevich señala que su desarrollo interno estuvo determinado por la necesidad de comprender, "sentir", asimilar con todo su ser todo el orden mundial, el orden mundial, "Tomado en todos los detalles a la vez, como algo unificado e integral". Este deseo es la clave de su trabajo y de su destino.

Trostnikov recibió de la Iglesia Ortodoxa Rusa las órdenes de San Serafín de Sarov y San Macario, Metropolitano de Moscú, grado III.

Natalya Ivanovna Kharlampieva Nació en 1952 en el pueblo de Magan, República Socialista Soviética Autónoma de Yakut. Estudió en la Universidad Estatal de Yakut y se graduó en 1978. Fue editora del periódico juvenil “Eder Kommunist”, jefa del departamento del periódico “Kyym” y trabajó como editora jefe de la editorial de libros Yakut. Ella estuvo en los orígenes de la primera revista femenina en idioma yakuto, “Dalbar Khotun”, y fue la editora en jefe de esta publicación. Dirigió el principal periódico nacional de la república, Sakha Sire, de 2002 a 2012. Desde 2012 hasta la actualidad: asesor en cuestiones culturales del jefe de la República de Sakha (Yakutia).

Las primeras publicaciones de Natalia Kharlampieva se remontan a 1975. En total publicó 20 libros, en su mayoría poesía. Los libros "Red Snowdrop", "Koumiss of Happiness", "Foremother Asia" se publicaron en traducción al ruso. Entró en la literatura yakuta cuando casi no había nombres femeninos en ella y se convirtió en la primera mujer en ser asignada. título honorífico « poeta del pueblo Yakutia". La obra de Kharlampieva es la visión de una mujer Yakut moderna sobre el mundo, las costumbres y tradiciones, la historia de su pueblo, las relaciones espirituales de la literatura. Ella escribe poesía en lengua materna, y en periodismo y ensayos literarios se refiere al idioma ruso. Atención especial Su libro sobre los poetas rusos que escribieron sobre Yakutia mereció lectores. No fue casualidad que este tema llamara su atención: hoy en día, los jóvenes simplemente necesitan saber acerca de lo espiritual, conexiones literarias que nos acercan.

Desde 2003, Natalya Kharlampieva es presidenta de la Unión de Escritores de Yakutia. escritores nacionales Hoy en día, tienen sus propios problemas específicos: se trata, en primer lugar, de la traducción al ruso. Para ampliar las conexiones creativas, la Unión de Escritores de Yakutia organizó festival internacional poesía “La gracia de la gran nieve”, que se celebró con éxito por tercera vez. Se ha concebido y publicado una serie de obras recopiladas de clásicos de la literatura yakuta. Cada dos años se celebra un encuentro republicano de jóvenes escritores. La Unión de Escritores de Yakutia es hoy una de las autoridades organizaciones publicas en la República de Sajá (Yakutia). En 2007, Kharlampieva recibió el título de “Trabajadora de Honor de la Cultura de Rusia”.

Evgueni Mijáilovich Chigrin- Miembro del PEN Club Internacional y de la Unión de Escritores de Moscú. Poeta, ensayista, autor cuatro libros poemas publicados recientemente: "Sleeping Bay" (M.: "Vremya", 2014), "Underwater Ball" (M.: "At the Nikitskie Gate", 2015). Publicado en numerosas revistas literarias, en varias antologías europeas y rusas de prestigio. Sus poemas han sido traducidos a 13 idiomas del mundo: inglés, español, polaco, serbio, macedonio, checo, francés, árabe, turco, hindi, azerbaiyano, ucraniano, bielorruso. Ganador del Premio Central Distrito Federal"Rusia en el campo de la literatura y el arte" (2012), el Premio Internacional Arseny y Andrei Tarkovsky (2013), el Premio Literario Gorki en la categoría de poesía (2014), así como el Premio Literario de toda Rusia que lleva el nombre de Pavel Bazhov ( 2014). Recibió varias medallas, incluida la medalla Nikolai Gogol por el libro “Pogonich” (en ucraniano, traducción de Igor Pavlyuk, Kiev: “DIA”, 2014). Participa en numerosos festivales literarios y ferias del libro rusos e internacionales: en Canadá, Polonia, India, Ucrania, Armenia, la República Checa, Serbia, Macedonia y Rusia. En 2015 se publicó en Polonia el libro de poemas de Evgeniy Chigrin “Pogoniacz”. idioma polaco(traducción de V. Shtokman, Cracovia).

Alexander Vladimirovich Shchipkov- sociólogo ruso de la religión, politólogo, especialista en el campo de las relaciones estado-confesionales, candidato ciencias filosóficas, actual consejero de estado de tercera clase, director del Centro de Moscú investigación social, miembro de la Presencia Interconciliar de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Nacido en 1957 en Leningrado. Egresado del Instituto Pedagógico (facultad idiomas extranjeros). Anteriormente se graduó de una escuela vocacional y recibió una especialidad como mecánico de servicio medio y alta presión, trabajó en una planta piloto cerrada en un taller galvánico. A la edad de 35 años, cambió radicalmente su vida: se convirtió en periodista del periódico juvenil Smena de Leningrado.

Autor de los libros “Lo que cree Rusia”, “Tribunal de la Catedral”, “La democracia cristiana en Rusia”, “Territorio de la Iglesia”, “La dimensión religiosa del periodismo”, “La Edad del Bronce de Rusia. Vista desde Tarusa". A principios de la década de 2000, dejó el periodismo práctico y aceptó una invitación para trabajar para servicio público. Estuvo involucrado en cuestiones nacionales, religiosas y políticas.

Aceptó la oferta en diciembre de 2015. Su Santidad el Patriarca Kirill y se puso a trabajar en una de las estructuras sinodales de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Miembro de la junta directiva de la Televisión Pública de Rusia. Miembro de la Mesa del Presidium del Consejo Popular Mundial Ruso.

Laureado del Premio de la Unión de Periodistas de Rusia " pluma dorada Rusia" (nominación "Mejor programa de radio") en 1997, ganador del festival "Fe y Palabra" (nominación "por su contribución personal al desarrollo de los medios ortodoxos") en 2010, ganador del premio literario de la revista "Moscú" (nominación "Publicismo") para 2013.

Durante los últimos diez años ha vivido en Tarusa ( Región de Kaluga). Ciudadano honorario de esta ciudad.

MÁS SOBRE LOS JÓVENES PREMIADOS DELVIG

Andréi Alexandrovich Antipin Nacido en 1984 en el pueblo de Podymakhino, distrito de Ust-Kutsky, región de Irkutsk. En 2001 ingresó en la Academia Agrícola de Irkutsk en la Facultad de Ciencias del Juego. Por circunstancias ajenas a su voluntad, se vio obligado a abandonar allí sus estudios ya en el primer año, y con ello el sueño de convertirse en inspector estatal en el ámbito de la protección del medio ambiente. En 2008 se graduó in absentia en la Facultad de Filología y Periodismo de la Universidad Estatal de Irkutsk. Vive en su pueblo natal.

Ganador del Premio Leonid Leonov de la revista “Nuestro Contemporáneo” (2010). En 2012, la editorial Izdatel Sapronov de Irkutsk publicó su primer libro, Gotas de marzo. El segundo libro, "Historia de vida", se publicó el mismo año (editorial "Siberian Book" de Irkutsk).

En 2012 - 2013, la revista "Our Contemporary" publicó los cuentos de Antipin "The Seagulls Cried" (No. 1, 2012), "Bitter Grass" (No. 4, 2013). Su cuento “Bitter Grass” recibió un premio de la revista como mejor publicación 2013. Participante del Primer Encuentro de Jóvenes Escritores de Rusia y China (Shanghai, noviembre de 2015).

Ekaterina Viktorovna Yakovleva- poeta, prosista, miembro de la Unión de Escritores Rusos. Nacido en 1986 en la ciudad de Zapolyarny. Región de Múrmansk.

En 2009 se graduó en Murmansk. instituto humanitario. Actualmente vive en Murmansk, trabaja en el hospital de urgencias de la ciudad. Escribe poemas y cuentos desde pequeño. Publicado en los periódicos “Rusia Literaria” (2014), “Gaceta Literaria” (2015), “Murmansky Vestnik”, “Evening Murmansk”, en los almanaques “First Teachers Square” y “Astes”, así como en la revista china. “Literatura y Arte Extranjeros” (N° 6, 2015). En 2003 obtuvo el primer premio en la categoría "Poesía" del Premio del Gobernador de la Región de Murmansk que lleva el nombre de K. Baev y A. Podstanitsky. Laureado con el segundo grado en la categoría “Poesía” en el Foro Literario de toda Rusia que lleva el nombre de N. Gumilyov “La palabra osiana” en Peredelkino (2014). Laureado del concurso que lleva el nombre de E. Kurdakov “La zarza ardiente” (2015). Autor de los libros “La atracción sobrenatural del cielo” (Murmansk, 2003) y “Dame el todo” (Murmansk, 2015), cuyo prólogo fue escrito por el premio estatal ruso Vasily Kazantsev. Participante del Primer Foro de Jóvenes Escritores de Rusia y China (noviembre de 2015).

cultura, arte, literatura, sociedad, sociedad, premios, Golden Delvig

Para cada autor que se ha arriesgado a publicar su libro y presentarlo a los lectores, es increíblemente importante escuchar la opinión no solo de la gente común, sino también de los expertos que podrán determinar su valor de manera competente y precisa. Por eso la participación en concursos y premios es siempre un acontecimiento. No sólo despierta el espíritu competitivo, sino que también provoca excitación emocional. Después de todo, no sólo quieres ganar, sino también ganar merecidamente.

Uno de los premios literarios nacionales más prestigiosos es el Premio de Oro Delvig. Fue fundado en 2012 y se otorga anualmente en enero, el día de la fundación del Periódico Literario por Alexander Pushkin y Anton Delvig. En 1830 tuvo lugar un acontecimiento memorable. El objetivo que se propusieron los organizadores es maravilloso y merece apoyo y respeto. Al fundar el premio, soñaban con lograr reconocimiento profesional y apoyo a los escritores cuyos libros y publicaciones continúan y mejoran las mejores tradiciones y valores de la literatura rusa clásica, multinacional soviética y rusa, demuestran un alto nivel de excelencia, preservan y desarrollan la La lengua literaria rusa, y refleja plena y singularmente los procesos que tienen lugar en la sociedad, contribuye al fortalecimiento y la prosperidad de la Patria.

En 2017, un libro de nuestra autora habitual Nina Pavlovna Gavrikova fue nominado al premio Golden Delvig. Una colección de sus cuentos, “Ecos de la memoria”, aparecerá ante jueces estrictos. El libro está escrito en la intersección de dos géneros: memorias y historia historica. Todos los hechos mencionados en las páginas realmente sucedieron y les sucedieron a los familiares y amigos del autor. El lector será transportado a principios del siglo pasado y paso a paso vivenciará este siglo difícil, que debería quedar para siempre en la memoria de la posteridad. El escritor transmite con mucha precisión la atmósfera de la época, refleja la vida y las tradiciones de la gente, dibuja los personajes de los personajes, muestra su forma de vida y pensamiento. Merece admiración el heroísmo que realizaron nuestros padres, abuelos y bisabuelos tanto en la vida cotidiana como en el campo de batalla, que Nina Pavlovna demuestra con cada palabra. Las páginas de esta maravillosa colección están llenas de profundo amor, sincero respeto y reconocimiento, que probablemente serán apreciados por expertos experimentados.

La editorial "Unión de Escritores" desea la victoria a Nina Pavlovna. Esperamos sinceramente que en el futuro esta brillante escritora experimente un éxito creativo excepcional, momentos brillantes y lectores agradecidos que se empapen de sus obras y comprendan la esencia más íntima que ella intenta transmitirles.

El Premio Anton Delvig es “muy progresista: cubrimos todos los géneros principales de la literatura, incluida la crítica, la literatura infantil, etc., a diferencia de otros premios que se centran en novelas o forma poética, dijo al periódico VZGLYAD el editor jefe de Literaturnaya Gazeta, Yuri Polyakov.

Recordemos que en Museo Pushkin El 23 de marzo tuvo lugar el premio literario “Por la fidelidad a la palabra y a la patria”, que lleva el nombre de uno de los poetas de la galaxia de Pushkin, Antón Delvig. Además de la medalla y el diploma, los galardonados recibieron también un premio en metálico. El fondo de bonificación de este año incluye 11 premios "Delvigs de oro" de 200.000 rublos cada uno y dos premios "Joven Delvigs" de 100.000 rublos cada uno, señala el portal Tsargrad.

Como explicó el presidente del jurado, Yuri Polyakov, al periódico VZGLYAD, entre los autores jóvenes hay casos en los que una persona tiene un debut brillante, pero posteriormente las esperanzas al respecto no se justifican. “Por eso el premio Delvig de Oro destaca a los escritores consagrados, y para los escritores jóvenes existe una división, por así decirlo, especial del premio Delvig Joven”, señaló el interlocutor. En su opinión, este enfoque es “más orgánico para la literatura”.

Al mismo tiempo, Polyakov señaló que "los escritores recibieron el premio diferentes generaciones Y direcciones diferentes" Entre los galardonados, por ejemplo, se encuentra el filósofo y publicista ortodoxo de mayor edad, Viktor Trostnikov. En la ceremonia de premiación, el autor de 87 años señaló: “Érase una vez leí en el Evangelio: “Buscad el Reino de los Cielos”, no penséis en la comida, la bebida y el vestido. Años más tarde entendí lo que Jesús quería decir: debemos encontrar nuestro lugar en el Reino de los Cielos. Mi búsqueda está descrita en mi último libro"Pensamientos antes del atardecer". Cuando lo escribí, no pensé en comida, bebida ni ropa. Me dieron un bono y ahora puedo comprar todo esto”.

Otro representante de la generación mayor, ganador del premio, es el poeta y dramaturgo Konstantin Skvortsov. Además, entre los galardonados se encontraba la poetisa yakutia Natalya Kharlampieva. “Definitivamente tenemos un laureado que escribe en su lengua materna. Porque nuestros otros premios centrales olvidan que la literatura en Rusia no se escribe sólo en ruso”, señaló Poliakov. Añadió que el ganador del premio también fue el escritor siberiano, sucesor de las tradiciones de Astafiev y Rasputín: Anatoly Bayborodin.

Además, el jurado intenta que entre los premiados se encuentre escritor importante- un representante de uno de los estados que anteriormente formaban parte de Unión Soviética: “Esta vez fue el prosista azerbaiyano que trabaja en el difícil género de la prosa intelectual y alegórica, Abdulla Kamal”, señaló Poliakov, recordando que otros escritores también fueron galardonados.

El premio que lleva el nombre del primer editor de Literaturnaya Gazeta, Anton Delvig, “Por la lealtad a la palabra y a la patria” se estableció como premio nacional ruso anual el 1 de octubre de 2012. El objetivo del premio es el reconocimiento y apoyo profesional a los escritores cuyos libros y publicaciones continúan y mejoran las mejores tradiciones y valores de la literatura clásica rusa, multinacional soviética y rusa, demuestran un alto nivel de excelencia, preservan y desarrollan la lengua literaria rusa. , y reflejar plena y singularmente los procesos que tienen lugar en la sociedad , contribuir al fortalecimiento y prosperidad de la Patria.

Lidiya Sycheva ganó el Premio Delvig

En Moscú se concedió el prestigioso premio literario creado por Literaturnaya Gazeta. El premio lleva el nombre del amigo de Pushkin del Liceo Tsarskoye Selo, Anton Delvig: fue el primer editor de literatura y el "sol de la poesía rusa" colaboró ​​activamente con él.

Asistimos a la ceremonia donde vimos a muchas celebridades. Así, el premio lo recibieron, por ejemplo, Alexander Prokhanov y Andrey Dementyev. Entre los jóvenes más conocidos se encuentra Sergei Shargunov. Es cierto que al margen muchos invitados juzgaron y se disfrazaron, por lo que el editor jefe recibió un premio " Rusia literaria"? Los invitados, conocedores de la literatura rusa, estaban perdidos en acertijos...

En la ceremonia se vio a Vitaly Tretyakov y Nikolai Gubenko (este último con su esposa, la maravillosa Zhanna Bolotova). Entre los funcionarios, Igor Slyunyaev honró el evento. Y, por supuesto, Yuri Polyakov, el editor jefe de Literaturka, brilló durante toda la velada. Dicen que es él quien decide a quién darle este premio monetario (su fondo es de 7 millones de rublos). El patrocinador, por cierto, es Rosneft.

En la ceremonia de premiación, atrajeron nuestra atención los siguientes galardonados: el impresionante Bakhytzhan Kanapyanov de Kazajstán (¡pronunció el discurso más corto!), el brutal Yuri Belikov (leyó los poemas más sorprendentes) y el ingenioso Lidiya Sycheva , quien al recibir el premio felicitó al jurado por su excelente opcion: “¡No lo dudes, no te equivocaste!”

Le pedimos a un escritor de Voronezh que respondiera varias preguntas.

Lydia, ¿cómo te sientes hoy?

Sentimientos de gratitud. agradezco a mi pueblo tierra nativa, lo que me da fuerzas para vivir. Agradezco a mis padres que me dieron la vida. Y agradezco a mi maestro de literatura, el destacado poeta ruso Valentin Vasilyevich Sorokin. Me dio luz espiritual.

Cuéntanos sobre el libro por el que te regalaron Delvig.

Se trata de una colección de cuentos "Tres poderes", publicada por la editorial ITRK en el marco del programa federal "Cultura". Me alegra que lectores como Lev Pirogov, Tatyana Shabaeva y Oleg Fenchuk hayan notado mi trabajo. Son excelentes críticos, exigentes y estrictos.

¿Sobre qué estas escribiendo?

Sobre la vida moderna.

Bueno, entonces también deberías escribir sobre los movimientos de oposición en la plaza Bolotnaya.

Esto también está en el libro.

¿Has leído las obras de otros galardonados?

Conozco bien el trabajo de Anna Fedorets, una investigadora de notable talento.

Leo mucho. Si está interesado, puedo nombrar libros que creo que serán útiles para todos. Por supuesto que hay muchos de ellos...

Limitémonos a tres.

Por favor. "A su manera" de Zoya Prokopyeva, "Golden Flower-Odolen" de Vladilen Mashkovtsev, "Mountain Nest" de Mamin-Sibiryak.

La ceremonia de entrega del Premio Delvig finalizó a última hora de la noche con un grandioso buffet. Los escritores, premiados e invitados no se marcharon durante mucho tiempo. Sonaron brindis, tintinearon copas de champán. Ahora le toca al lector: él es el “jurado” principal que votará por el libro en rublos.

Leonid Mirov

Fuente: http://www.newlookmedia.ru/?p=34548

Editorial"Un nuevo look"

“Golden Delvig”: emociones sobre la reacción de los “colegas”

Ayer por la tarde asistí a la ceremonia del Premio Anton Delvig, celebrada en el Museo Estatal de A.S. Pushkin (no lleva el nombre de Pushkin, sino Pushkin) en Prechistenka 2/12. Érase una vez una ciudad finca noble Jruschov-Selezniov. Y hoy, una fantasmagoría novedosa, en la que partes antigua mansión la parte superior está cubierta con una bóveda de cristal, convirtiendo el patio en un gran salón.

Probablemente no todos recuerden por qué Delvig. Permítanme recordarles: fue el primer redactor del Periódico Literario. Desde la escuela nos hemos acostumbrado a reconocer a A.S. Pushkin es el padre de esta publicación. Y de la época soviética recuerdo dos perfiles en la portada del periódico: A.S. Pushkin y M. Gorki. Y ningún Delvig. Sin embargo, si tomamos Los Ángeles por ejemplo. Chareysky, luego leeremos de él: "Pushkin participó activamente en las publicaciones de Delvig" Northern Flowers "(1825-1831), "Snowdrop" (1829) y "Literary Newspaper" (1830) ..." Pero soy solo yo. , por cierto, si alguien no lo entendí.

“Por la fidelidad a la palabra y a la Patria” fue el lema de todo este evento. Conozco personalmente a la mitad de los galardonados de este año (algunos de los galardonados anteriores, a quienes también conozco, también estuvieron presentes). En mi opinión, no todo el mundo es tan leal a la Patria. Ayer también vi a quienes no cumplen su palabra (de qué fidelidad a una palabra podemos hablar). Pero atribuí estos molestos hechos individuales al deseo de los organizadores de ser, por así decirlo, moderadamente políticamente correctos y tolerantes. El deseo de parecer respetable a los ojos del ala, por así decirlo, liberal de la comunidad literaria nacional se hizo cargo. Recuerdo bien un viejo artículo de Yuri Polyakov, en el que él, yendo en avión a Feria del Libro a París, fantasea: ¿y si este avión cae y se estrella? entonces se asestará un golpe irreparable a este sector tan liberal. Y sólo quedarán en el país escritores y poetas, por así decirlo, del ala patriótica. Sin embargo, este sueño no estaba destinado a hacerse realidad, y ahora en Rusia todo está a cargo y dirigido por la misma ala que estaba representada en un 99 por ciento en el avión descrito por Polyakov.

Este hecho lo descubrí hoy cuando, queriendo aclarar los nombres de todos los galardonados que vi ayer, entré en el sitio web de Literaturnaya Gazeta. Estaba impresionado. No, no nombres. Los escuché ayer y vi a los propios galardonados. Todo está bien aquí. Me sorprendieron los comentarios al final de la página del sitio web con las biografías de los galardonados. EN mejores tradiciones de una sociedad libre, democrática y excesivamente liberal, los propietarios del sitio han abierto la oportunidad para que todos puedan, cómo decirlo, expresarse... bueno...

¿Qué puedo decir sobre las expresiones? Los liberales rusos aún no están preparados para la libertad de expresión, eso es lo que diré. Simplemente instalan una letrina en cualquier lugar decente reservado para la expresión de pensamientos antes de llegar. Se les da la oportunidad de expresar sus pensamientos y claramente están haciendo algo diferente allí. Bueno, no es inteligencia, honor y conciencia, seguro.

Viacheslav Rumiantsev



decirles a los amigos